 El 20 de mayo de 1897, el músico de 1ª D. José Lodeiro Piñeiroa, destinado en el Regimiento de infantería Almansa nº 18 de Lérida, junto con otros trece aspirantes más, opositó a una plaza de músico mayor (director) que se hallaba vacante en el Regimiento de Infantería Asia nº 55 de Gerona. Gana con gran brillantez la oposición y es destinado al castillo de San Fernando de Figueras (Gerona).
La Junta Directiva de la Sociedad de Obreros de Mondoñedo, por mediación de su buen amigo D. Víctor de Silva Posada pidió al maestro una pieza para estrenar el día de su Patrono, S. José. El 19 de marzo de 1905, la Banda de música de Mondoñedo estrenó un hermoso pasodoble titulado ?Victoria o Muerte?, compuesto por el ya reputado maestro e hijo de la ciudad D. José Lodeiro Piñeiroa.
Este ya conocido compositor, que recibió las primeras lecciones de música y de instrumentación de D. Pedro Insua Barja y de D. José Antonio Ramos Gasalla ?O Refaixeiro?, envió el citado pasodoble desde su destino como músico militar, el cual recibió grandes y merecidos elogios por parte de los entendidos.
Según el periódico ?El Norte de Galicia?, poco tiempo tardó la Banda municipal de Lugo en interpretar el citado pasodoble e incluso de utilizar en su repertorio otras piezas del maestro mindoniense. Así en uno de los días del mes de noviembre de 1906, la Banda municipal de Lugo interpretó el siguiente programa: 1)-?El General Borja?, pasodoble, Lodeiro. 2)-?Irene?, mazurca, Soutullo. 3)-?Fantasía de la Dolores?, Serrano-Valverde. 4)-Río Frío?, tanda de valses, Martín. 5)-?Victoria o Muerte?, pasodoble, Lodeiro.
|