
Sus componentes entraron a formar parte de la Banda municipal de música de Mondoñedo, siendo prácticamente unos niños. D. Eduardo Rodríguez González, director de la citada banda, a mediados de los años cincuenta, ante la falta en Mondoñedo de un ?cuarteto típico del país?, decide formar uno, con varios de esos jóvenes músicos.
Este nuevo cuarteto se llamó ?Brisas del Msma?. Formaron parte de él, en sus inicios, Pedro Rivas (gaita), Jesús Sordo (gaita), César Rivas (gaita o clarinete) Alfredo Chamosa (caja) y Baltasar Graña (gaita, bombo o clarinete). También tocaron durante su larga existencia: ?Pepe de Patrulla? (clarinete), Manolo Yanes ?de Eulalia? (bombo), Suso Rubal (gaita), Valea (bombo), Manolo Rodríguez (bombo), Eugenio ?O Fugitivo?), ?O da Viveiresa?, ?O Chinchón?, o Belarmino ?O Coco?, entre otros.
El citado cuarteto tocó durante muchos años en diferentes festividades de Mondoñedo, acompañando a las reinas y damas de las fiestas, muchas veces a los Gigantes y Cabezudos.También tocaron en numerosas fiestas y romerías de sus alrededores, llegando a disfrutar de cierta fama en la comarca.
En los últimos años de su existencia, por motivos laborales y de salud de algunos de sus componentes, el cuarteto fue obligado a cambiar algunos de sus miembros. Pero, Suso Sordo y Alfredo Chamosa, por su larga trayectoria, llegaron a ser toda una institución en Mondoñedo.
Como curiosidades citaremos dos: Su gaitero, Suso Sordo, ante la falta de otra música, llegó a señalar con su gaita los cambios de tercio en una corrida de novillos que se celebro en el ?Campo de Ramos? de Foz. El cuarteto fue contratado para la primera ?Rapa das Bestas? de Campodoso en el año 1968.
La imagen fue captada a comienzos del mes de agosto del año 1980 en las inmediaciones del campo de fútbol ?Viñas da Veiga? de Mondoñedo con motivo de celebrarse ?La Final del Campeonato de España? de vuelo libre. Aparecen en la imagen: Suso Sordo (gaita), Alfredo Chamosa (caja), Valea (bombo) y Baltasar Graña (gaita).
?Brisas del Masma?-Mondoñedo- Teléf. 521941.
|