 Hoy es un día muy feliz para algunos mindonienses, pero principalmente para mí, que después de mucho e intenso trabajo y de llamar a muchas puertas doy por rematado este libro; que si, por una parte me dio mucho que hacer por la dificultad de encontrar datos, fotografías o partituras de la extensa obra del mindoniense D. José Lodeiro Piñeiroa, por otra, me resultó placentero el ir poco a poco encontrando datos y algunas obras del biografiado.
Mi bienintencionado propósito fue recopilar para dar a conocer toda la información que he podido obtener del maestro Lodeiro Piñeiroa, para disfrute de los amantes de la música y principalmente de todos los mindonienses. De esta manera quedará constancia de una parte importante de su obra y un recuerdo eterno de su persona.
Este poco conocido músico mindoniense, que estaba lleno de generosidad, que llegó a ser un destacado músico mayor de 1ª, fue un gran benefactor para la población de sus amores. El maestro Lodeiro Piñeiroa, vivió para el arte musical y murió pensando en el arte, siendo su última voluntad el fomento del mismo.
Unos aspectos dignos de alabanza del maestro Lodeiro Piñeiroa, son sus obras musicales y su inmenso amor a Mondoñedo, su ciudad natal, a la que dejó un valioso capital (unas 250.000 pesetas), para instituir una Fundación para fomento del arte, con su Patronato, que sería el encargado de administrar ese capital y de realizar unos interesantes concursos de bandas de música civiles, por la festividad de nuestra Patrona.
En este momento, presentamos en la ?Casa de la Juventud? de Mondoñedo, ante la presencia de numeroso público, este modesto trabajo, esperando que sea de su agrado y que responda a muchas preguntas que nos hacemos los mindonienses sobre la vida y obra de D. José Lodeiro Piñeiroa. Lo mismo, hoy doy por iniciada una obra, que en tiempos venideros otros puedan mejorar e incluso ampliar.
Desde hace unos días, se hallan a la venta ejemplares de este libro en diversas librerías de Mondoñedo.
Andrés García Doural Mondoñedo 19/12/2015.
|