MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

?AS CASAS DOS MOUROS? DE MARQUIDE

Desde lo que los vecinos llaman ?As casas dos mouros?, sobre las viviendas del lugar de Marquide, de la parroquia de S. Andrés de Masma de Mondoñedo, bajo el monte llamado ?Lourido? y lugar ?dos Godillós? y frente a frente al castro de Vilamor, se domina todo el territorio de la citada parroquia.
Para acercarnos hasta ?As casas dos mouros? debemos tomar junto a las viviendas de Marquide un empinado camino de carro que parte a nuestra izquierda y poco a poco vamos ascendiendo hacia la cima del monte. Después de caminar unos quince minutos, llegamos a un pequeño rellano, donde se ha talado madera hace poco tiempo. Tomamos el camino que parte a nuestra izquierda y continuamos ascendiendo, hasta que finaliza el trazado del camino. En este momento tenemos que atravesar horizontalmente unas parcelas de monte arbolado, hasta llegar a la base de la masa rocosa.
Esas llamadas ?casas?, como bien nos explica D. José Villaamil y Castro en 1876, no son otra cosa que tres recintos sin fosos, con unos parapetos, construidos rellenando con pared de cuatro metros de grueso, y de cal y canto, los huecos de entre peñasco y peñasco de los muchos rodados graníticos de que está sembrada aquella montuosa comarca, los cuales por si solos ofrecían segurísima defensa.
También nos dice D. José que la disposición de los dos parapetos es muy semejante a los de Mestas (Masma) y de Monte D´arca (Mondoñedo), con cuya situación presenta este monte de Lourido una cierta, aunque no muy marcada analogía, por estar encomendada la defensa de la parte que mira al valle al escarpamiento natural del terreno.
La circunstancia de aparecer en el lugar fragmentos de pizarra y pedazos de tejas, y de haberse empleado en los muros una consistente argamasa, impide remontar estas obras a época muy lejana. Otra circunstancia, no menos curiosa, que en ellos se observa, es la aparición de pedazos de carbón dentro de los muros: carbón quizás proveniente de las vigas colocadas en su interior o de hacer fuego para calentarse (1).
Por medio de la prensa mindoniense sabemos que años más tarde se celebraron unas maniobras militares en el entorno de ?A casa dos mouros? de Marquide. El 14 y 15 de octubre de 1927, bajo la dirección del Gobernador militar de Lugo y del coronel del Regimiento de Infantería Zamora nº 8, llegaron importantes fuerzas a Mondoñedo. Los ejercicios consistían en oponerse a un posible desembarco entre Ribadeo, Foz, Vivero y el Barquero.
Los citados días, una pertinaz lluvia impidió realizar parte de los ejercicios programados, pero los jefes y oficiales se trasladaron en sus caballos hasta las posiciones en donde debieran realizarse (monte Do Castelo dos Mouros y Godillós), de los cuales levantaron croquis. El día 18 se preparó el terreno en los citados montes de Marquide, para situación de estacionamiento y defensa del sub-sector, que fue encomendado a un Batallón (2).

(1)- Museo Español de Antigüedades, Tomo VII, año 1876, D. José Villlaamil y Castro, Los Castros y Mámoas de Galicia, página 232.
(2)- ?Renovación?, número 88, de fecha 12 de noviembre de 1927.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 17-06-2015 17:30
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0