MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

FOOT-BALL CLUB BARCELONA HIMNO MARCHA
Este sábado, 29 de noviembre, el FC Barcelona celebra el 115 aniversario de su fundación. Con motivo de esta efeméride, y en el marco de la plataforma Barça Cultura que impulsa el Área Institucional que preside Carles Vilarrubí, el Club hace pública un valioso hallazgo: la partitura del primer himno oficial que tuvo el Club en su historia, que data del año 1910, y que respondía al nombre de Foot-ball Club Barcelona Himno Marcha.
Este himno fue compuesto por José Antonio Lodeiro Piñeiroa (1868-1934), natural de Mondoñedo (Lugo), músico mayor de la banda del regimiento de infantería de Alcántara nº 58 que estuvo destinado en Barcelona entre 1904 y 1915.
El hallazgo ha sido el resultado de una llamada hecha por el Club a través de su web en el mes de julio, con motivo del descubrimiento de la existencia de este primer himno de la historia del Club, y gracias a una labor conjunta del Centro de Documentación y Estudios del FC Barcelona con la Peña Barcelonista de Mondoñedo, y Andrés García Doural, de esta población de Lugo.
Desgraciadamente, este himno no se podía interpretar porque no se había podido encontrar la partitura. Por ello se pidió a los socios y aficionados colaborar en esta tarea de investigación. La llamada ha dado sus frutos y a finales de octubre Xabier Andrés Garrote, hijo, nieto y bisnieto de músicos fundadores de la Banda Garrote, de Ortigueira, en A Coruña, se puso en contacto con el Club para comunicar la buena noticia: había encontrado una partitura manuscrita para piano del himno del FC Barcelona de 1910, entre el amplísimo archivo musical de su padre, Andrés Garrote, el último director de la saga.
El himno se puede escuchar, así como también se puede ver el vídeo en la página web oficial del FC Barcelona, que ha emitido este viernes Barça TV, tratando el hallazgo de la partitura.

Un himno muy documentado

Manel Tomás, documentalista del Centro de Documentación y Estudios del FC Barcelona, encontró la referencia al himno de 1910 en el libro Historial del FC Barcelona (1924), de Daniel Carbón. Continuando con la investigación, encontró más información en las actas de reuniones de la Junta Directiva de aquella época y la hemeroteca de los diarios 'Mundo Deportivo' y 'La Vanguardia'. A partir de aquí, investigó sobre el compositor, José Antonio Lodeiro Piñeiroa, y contactó con Andrés García Doural, que se comprometió a ayudar en la búsqueda de información sobre el himno.
Posteriormente, García Doural contactó con su buen amigo Suso Robles, secretario de la Peña Barcelonista de Mondoñedo, que colaboró en la búsqueda de la fotografía del autor y de la partitura. La tarea realizada en Galicia, contactando con varios archivos gallegos, nacionales (militares y civiles) y también con algunos descendientes de Lodeiro Piñeiroa, permitió encontrar una fotografía de gran calidad de Lodeiro, propiedad de Concepción Piñeiroa, sobrina-nieta del compositor. Pero a pesar de los esfuerzos para encontrar la partitura del himno que permitiera interpretarlo y oír la música, no fue posible hasta que la llamada a través de la web llegó a Xabier Andrés Garrote, que ha sido el autor del descubrimiento del documento, la partitura para piano, de Foot-ball Club Barcelona Himno Marcha.
La investigación, sin embargo, no ha finalizado, ya que hay indicios de que este himno puede tener letra y Xabier Andrés Garrote sigue buscando en el archivo de su padre una posible partitura para banda de música, que sería más fiel a la creación original de Lodeiro.

El contexto histórico

Fue en la temporada 1909/10 cuando el Barça logró su primera apoteosis deportiva, precisamente cuando el Club, presidido por el alemán Otto Gmelin, comenzaba a arraigar socialmente en la Ciudad Condal y con sus 400 socios ya era capaz de movilizar miles de seguidores. El Barça ganó las tres competiciones oficiales que disputó y consiguió el primer triplete de su historia al ganar el Campeonato de Catalunya, la Copa de los Pirineos Orientales y el Campeonato de España.
El 17 de julio de 1910 tuvo lugar en el campo de la calle Industria la clausura de la brillante temporada y el homenaje a los campeones. Se celebró un partido entre el primer y el segundo equipo del FC Barcelona, que saltaron al terreno de juego a los acordes del himno Foot-ball Club Barcelona, compuesto por José Antonio Lodeiro Piñeiroa, un músico bastante destacado que tiene una calle dedicada en su Mondoñedo natal.
La junta directiva decidió el 21 de septiembre de 1915 imprimir el himno y repartirlo entre los aficionados los días de partidos especiales (que sustenta la teoría de que pueda tener letra), con una nota al pie ofreciendo la partitura al precio de 2 pesetas. Este himno de 1910 estuvo vigente hasta el 25 febrero de 1923, cuando con ocasión de un homenaje tributado a Joan Gamper se estrenó uno nuevo, con letra de Rafael Folch y música de Enric Morera.
Desafortunadamente, con el paso del tiempo el Foot-ball Club Barcelona de José Antonio Lodeiro cayó en el olvido durante muchísimos años y la historiografía azulgrana registró erróneamente el himno de 1923 como el primero de la historia del Club.
El FC Barcelona, en una época tan temprana como el verano de 1910, menos de once años después de su fundación, ya era un prestigioso club de fútbol capaz de cautivar a un músico militar gallego, hasta el punto de componer un himno en su honor, que fue adoptado como oficial por el Club de inmediato y fue tocado varias veces en el campo en ocasiones señaladas. En aquel lejano 17 de julio de 1910, hace 104 años, el Barça fue el primer club nacional de fútbol a tener un himno oficial.
Sobre este histórico hallazgo, el vicepresidente institucional del FC Barcelona, Carles Vilarrubí, ha comentado: "Es una gran satisfacción para el Club descubrir una nueva página de nuestra historia". Además, ha afirmado que este hecho "enriquece el patrimonio cultural del Club", y ha aprovechado la ocasión para felicitar la labor que se hace desde el Centro de Documentación y Estudios del FC Barcelona.

Fuente:

http://www.fcbarcelona.es/club/detalle/noticia/descubierta-la-primera-partitura-del-himno


Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-11-2014 18:42
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0