MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UN SIGLO DE CINE EN MONDOÑEDO
Como vía de entretenimiento, ocupamos una parte de nuestro tiempo libre, en recordar ciertas historietas o a destacar a un grupo de mindonienses que han realizado una labor muy importante en sus profesiones. Este es el caso de D. Victoriano López García, que cursó los estudios de ingeniero industrial en Bilbao y dedicó una gran parte de su vida a engrandecer el cine español.
D. Victoriano fue bautizado el 22 de marzo de 1910 en la iglesia parroquial de Santiago de Mondoñedo. Era hijo legítimo de D. Victoriano López Bermúdez y de Dª Trinidad García Gómez, naturales de Mondoñedo. Era nieto paterno de D. Veremundo López Sanmartín (de profesión relojero) y de Dª Juana Bermúdez Peláez, naturales de Vilamor y de Mondoñedo, respectivamente. Era nieto materno de D. Justo García Señor y de Dª Elisa Gómez Folgueira, de Mondoñedo.(1)
Entre los días 27 y 30 de abril de 1999, se celebraron en Mondoñedo numerosos actos, para conmemorar un siglo de cine. Entre estos actos, el jueves día 28, se proyectó en el Salón de Actos del Seminario Santa Catalina, a las 20:30 horas, la película titulada ?Fisterra?. El día 30, también a las 20:30 horas, se le rindió un merecido homenaje al mindoniense D. Victoriano López García y se colocó una placa de blanco mármol en la fachada de la vivienda señalada con el número 16 de la actual calle Leiras Pulpeiro de Mondoñedo, donde nació, que dice:

?Aquí naceu
Don Victoriano López García
Enxeneiro industrial e
Ilustre Mindoniense
Que adicou a súa vida
A engrandecer o cine español
30 de abril de 1999
Centenario do cine en Mondoñedo?
.

D. Victoriano López García, primer Director del Instituto de Investigación y Experiencias Cinematográficas, profesor y productor cinematográfico, falleció en Madrid en el año 1995. Durante su fructífera vida profesional, publicó varios libros y fundó y dirigió la revista ?Cine Experimental?. En el año 1990 le había sido concedido el premio Goya de Honor.

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 40 de bautizados, folio 151, vuelto.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-06-2014 20:57
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0