
El 28 de diciembre de 1941, con arbitraje de Carlos Canuto de Portugal, la selección española de fútbol se enfrentó en el campo de Mestalla (Valencia) a la selección de Suiza. El equipo español fue muy renovado, a consecuencia de la guerra civil.
Aparecen en la imagen: Arencibia (At. Aviación), Rovira (Español), Álvaro (Valencia), Oceja (Bilbao), Martorell (Español), Teruel (Español), Raich (Barcelona), Machín (At. Aviación), Epi (Valencia), Acuña (Deportivo), Mundo (Valencia), Herrerita (Oviedo), Gorostiza (Valencia), Campos (At. Aviación) y Germán (At. Aviación).(1)
Vence el conjunto hispano por tres goles a dos, con dos tantos de Mundo y uno de Campos.
El mindoniense Álvaro Pérez Vázquez, después de militar unas diez temporadas en el equipo del Valencia C.F., de formar junto con Juan Ramón una de las mejores defensas de primera división, de ganar varias Copas del Generalísimo e incluso títulos de Liga, solamente fue convocado en esta ocasión a la selección española de fútbol, en la que no llegó a debutar. También se debe tener en cuenta el alto nivel de otros grandes defensas de la liga española.
Álvaro Carlos Anselmo Pedro Pérez Vázquez nació a la una de la mañana del 30 de marzo de 1916 en Mondoñedo. Era hijo legítimo de D. José Pérez Castillo, oriundo de Santander y de Dª Josefa Vázquez Álvarez de Mon, natural de Mondoñedo. Fueron sus padrinos
D. Anselmo Pérez Castillo y Dª Carolina Álvarez de Mon, tíos.
Contrajo matrimonio en la iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol de Valencia el 5 de julio de 1950. Fueron testigos del enlace matrimonial D. Luís Casanova Ginés y D. Manuel Ginés Cantó.(2)
(1)- 75 Aniversario de la Real Federación Española de Fútbol, página 324.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 40 de bautizados, folio 342, vuelto.
|