MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

INICIOS DE LA ?ELECTRICISTA MINDONIENSE?
En el mes de febrero de 1893, la empresa ?La Electricista Mindoniense? estaba regida por: Gerente, Ramón Prieto; Director, Jesús Adran (Gerente de la Sociedad electricista de Villafranca del Bierzo); Administrador, Francisco Armesto Vinuesa; Consejeros, Alejo Ferreiro, Antonio González, Antonio Cabanas y Gaspar Armesto (1).
A finales del mes de febrero de 1893 ya estaban montadas las tuberías y la dinamo que iban a producir en la Fervenza energía eléctrica para Mondoñedo. Un fuerte temporal que azotó a la comarca mindoniense demoró unos días su inauguración.
El salto de agua que fue necesario construir tenía trece metros de altura. Se derivaban del cauce del río Tronceda 600 litros de agua por segundo. Se conducía esta agua por un canal de unos 250 metros de longitud, abierto en su mayor parte en roca y sostenido por un muro de cantería y terminando en un tubo de hierro de 22 metros de longitud y 70 centímetros de diámetro interior y una inclinación de 40 grados.
La dinamo fue construida en los talleres Oarlikon de Suiza. En diferentes puntos de la ciudad se colocaron varios transformadores, que reducían la tensión a 100 voltios.
La recién construida casa-fábrica constaba de tres cuerpos: 1)- el inferior, en el que está colocada la cámara de hierro de la turbina 2)- el destinado a la transmisión horizontal de la fuerza desarrollada por aquella 3)- la sala de máquinas, de 54 metros cuadrados de superficie. El edificio fue construido con fuertes muros de cantería y fue colocada pocos metros más arriba de la bella cascada de la Fervenza. Transcurridos unos años, con el aumento del consumo de energía eléctrica por los vecinos y la expansión a otras localidades, estas instalaciones se mejoraron y aumentaron. En enero del año 1907, con objeto de levantar los planos de una nueva fábrica en el Tronceda, de mayor tamaño y con mayor salto, llega a Mondoñedo un ingeniero de la casa Alemeyer, quien entregará la maquinaria para la nueva obra.

(1)- Baluarte de Galicia, 16 de marzo de 1893, número 6.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 22-09-2013 21:38
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0