MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UNA GÁRGOLA DEL ANTIGUO CONSISTORIO
El 13 de octubre de 1567 se firmó la escritura de la venta que Pedro Fernández Miranda, vecino de Castro de Oro, hizo a la Justicia y Regimiento de Mondoñedo de unas casas que se habían quemado junto a la plaza pública y en cuyo solar se edificaría para Ayuntamiento un noble edificio. El citado edificio es el que ocupa en la actualidad la biblioteca pública municipal, la oficina de turismo y unos pequeños establecimientos. El precio del solar ascendió a 90 ducados.
El nuevo edificio llegaría a tener una amplia sala de bagajes en su planta inferior, cuerpo de guardia, sala donde se ejecutaban los sorteos; entrada principal y un pórtico con arcos a la altura de la calle principal, capilla, cocina, sala consistorial y archivo, en su planta superior.
En la parte superior de la fachada que mira al Cantón y a la plaza de nuestra catedral, sobre su balcón de hierro fundido y a la derecha del escudo imperial de Carlos V, podemos contemplar una gárgola de hierro, decorada con formas vegetales. Al mismo tiempo que realizaba su función de verter las aguas pluviales del tejado, era utilizada como ornamento.
Se conoce como Gárgola un caño (de hierro o de piedra, por lo general) colocado en la base de la techumbre de algunos edificios nobles, destinados a verter las aguas pluviales a cierta distancia de los muros. Estas sobresalen del borde de los tejados algo más de un metro y por lo general se encuentran decoradas con figuras fantásticas o formas vegetales. La única gárgola que se conserva hoy en día en el antiguo consistorio mindoniense pasa desapercibida para la gran mayoría de los transeúntes.
Gracias a los numerosos artículos publicados en la prensa local por D. Eduardo Lence Santar, sabemos que el tres de enero del año 1582 se contrató con el cerrajero Pedro López hacer cinco caños grandes y buenos con sus gárgolas para verter las aguas del tejado de la edificación. Muchas veces nos preguntamos ¿A dónde fueron a parar las otras cuatro gárgolas? De casualidad sabemos adonde fue a parar una de ellas. El 9 de diciembre de 1894 el Ayuntamiento vende varios muebles y efectos existentes en la antigua casa consistorial, entre ellos un canalón o gárgola de hierro a D. Pascual Martínez (1).
En Mondoñedo, todavía podemos contemplar alguna gárgola de piedra en la fachada lateral de la catedral y en el antiguo convento de Los Picos y unas de cobre en el atrio de la catedral.

(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, varios, carpeta 2414.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 26-06-2012 22:28
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
1 Comentario(s)
1 Some homemakers have even taken to marketing replica handbags at http://www.mostpretty.co.uk as a#blgtk08#n additional business to enhance their cost savings in these times of economic downturn.
Comentario por replica bags uk (31-10-2017 09:01)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0