MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

PLANTAS DE RUSCO EN MONDOÑEDO
En latín ?Ruscus Aculeatus?, planta bastante extendida por el territorio español, que pertenece al grupo de las liliáceas y que es muy frecuente encontrar en terrenos calizos, bosques o en fisuras de rocas. Es un arbusto que llega a alcanzar una altura entre 30 y 90 centímetros, de tallo verde, ramoso, densamente poblado de falsas hojas ovales, terminadas en una espina. Con unas flores violáceas o verdosas, muy pequeñas. Posteriormente le saldrán unas bayas redondas, de color rojo, con 1-2 grandes semillas amarillas. Olor débil de trementina; sabor dulce y después amargo.
En invierno, se distingue desde lejos en los bosques las manchas sombrías y brillantes de los ruscos, animadas por el rojo vivo de sus frutos. Es un arbusto vivaz que forma matorrales espesos, impenetrables por la dureza de sus falsas hojas espinosas. La planta es poco exigente; se adapta a la sequía, a los terrenos calizos y pobres, pero poco resistente al frio intenso.
Esta planta es bastante frecuente en los alrededores de Mondoñedo. La podemos encontrar en Barbeitas, en Prado, penido de Orxal, en la fraga de Pausalido, en el Penedo de Xastoso, en As Penalbas de Samordás, en A Paleira, en la fraga de Río Seco o en O Castro de Santa María Mayor. En Mondoñedo fue muy utilizada para uso domestico, por la dureza de su tallo y resistencia de sus hojas, en la confección de escobas de barrer. D. Eduardo Lence Santar, antiguo cronista de Mondoñedo, cita en algunas de sus publicaciones las escobas de ?Xibarda?. Los barrenderos municipales usaron escobas confeccionadas con este material durante muchos años. Por este motivo es también conocida popularmente con el nombre de ?Escobedo?. Desde hace bastantes años, esta planta se encuentra protegida y desapareció su uso en la confección de escobas.

Comentarios (6) - Categoría: Cronicón - Publicado o 12-06-2012 22:11
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
6 Comentario(s)
1 pareceme recordar que o noso amigo MAJA ba#blgtk08#rria diante da sua casa con elas .non si ?
Comentario por reicintolo (16-06-2012 19:33)
2 o rey cintolo si que as usaba pa barrer o borrallo despois de quentar oforno e foy o que enseñou a maja e mais os barre#blgtk08#nderos a recollelas pa facer as escobas por que abia que aforrar cartos po concello que estaba aduas velas coma sempre
Comentario por maja e casiano (18-06-2012 20:30)
3 O RUSCO iba moito o chicharro alo o bosque de cora e mais omonte dos cordeiros cerca do campo fodon como decia o afillad#blgtk08#o de rincha el moro e tamen mo ten contado risas por que cando iba por ali sempre me daba un chiquito de viño de nistal
Comentario por MAJA (18-06-2012 20:40)
4 Great#blgtk08# Work
Comentario por memory card recovery (19-06-2012 05:22)
5 Great#blgtk08# Work
Comentario por memory card recovery (19-06-2012 05:45)
6 Siti pene enectus

¡Ei vai un can tundido
detrás do zorro vello!

Nas noites ben escuras
do riguroso inverno
a este ?Relincha-moro?
-do que cucou herdeiro-,
si xa n´o ampara o mago,
axudaraio o deño
pra subir pasadoiros
e saltar os boqueiros.

¿Ve, quizá, com´os gatos?
Cousa é que non entendo;
mai sin levar fachuzo
nin faroliño aceso,
pasa a vau os regatos,
logra sortear seixos,
non se espiña non toxos,
i endexamais can fero
ousou chantarlle os dentes
donde decir non debo.

Cantos máis anos pasan
máis borrachón o endergo.
#blgtk08# /> Seus filliños... ¡en coiro!;
seus haberes, famentos;
deixa as leiras a bravo,
acantoa os aveños,
e si coa mulleriña
do pertegán tropezo,
das varas dun caínzo
con tristura me lembro...

Cantando ?A Chaparrita?
cercado, ¡ai!, de pequenos,
encarouse comigo
inda n´hai moito tempo.
?¡Ora mismiño, dixo,
vas a pagarme un neto!?;
i en canto lle repuxen
?estás com´on pelexo?,
afastouse, danzando,
tras brindarme este versos:

?Todos me saben
do viño que bebo,
pero non saben
a sede que eu teño...?

Cáseque morto de sede!


Comentario por Relincha-moro (19-06-2012 22:25)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0