 Por el acto de heroísmo llevado a cabo por el médico militar D. Oswaldo Codina Zapico, que prestó numerosos servicios en el batallón del Regimiento San Marcial nº 44, durante la guerra en la isla de Cuba, opinaban las autoridades municipales de Mondoñedo, que era merecedor de una elevada recompensa. Se había destacado por su acto de heroicidad en la acción de la Loma de la Ceja del Negro, arrancando en la trinchera de las manos de los insurrectos, después de perder la vida varios de sus compañeros, el cadáver de su bizarro jefe el teniente coronel Sr. Romero (1). Por tal comportamiento, el Sr. Alcalde de Mondoñedo consideraba que era digno de que el Ayuntamiento declarase a D. Oswaldo Codina Zapico, como hijo predilecto de Mondoñedo, lugar donde había nacido (2).
Por R. O. de 24 de julio de 1898 se le concede a D. Oswaldo Codina Zapico la Cruz de 1ª clase de S. Fernando con la pensión anual vitalicia de trescientas setenta y cinco pesetas por su heroísmo en la acción de la Ceja del Negro el 4 de octubre de 1896 en la isla de Cuba. También se hallaba en posesión de la Cruz de María Cristina, Cruz de Isabel la Católica y la Cruz de Epidemias.
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, acta de 31 de enero de 1898.
(2)- D. Oswaldo Codina nació en la calle del Puente de Mondoñedo el 1 de diciembre de 1861. Era hijo de D. Rafael Codina y Primo, teniente del Batallón Provincial de Mondoñedo, natural de Játiva y de Dª Dolores Zapico y Puga, natural de Mondoñedo pero oriunda de Riotorto. En el mes junio de 1900 visita de nuevo Mondoñedo y el 12 de diciembre del mismo año contrae matrimonio en segundas nupcias con Josefa Zapico Vilariño, soltera, de 25 años de edad. La ceremonia tuvo lugar en la capilla del Palacio Episcopal de Mondoñedo, oficiando en la misma el Obispo Dr. D. Manuel Fernández de Castro. Falleció a las cinco de la tarde del 1 de junio de 1901 a consecuencia de una ?enteritis?.
|