 ?Manhatan? es la primera orquesta, de la que tenemos noticias en Mondoñedo. Estaba formada por algunos componentes de la Banda municipal de música y era dirigida por Eduardo Rodríguez.
En los años cuarenta se forma una nueva agrupación, llamada ?Ritmo? con la intención de amenizar los numerosos bailes que se realizaban en la población y en sus alrededores. También es dirigida por Eduardo Rodríguez, ya Director de la Banda municipal de música. Llegaron a tocar en esta orquesta Eduardo Rodríguez, Magín Pérez, Ramón Paz ?O Latoneiro?, David Fernández ?O Xirolo?, Manolo Araujo, Mauricio y César Rivas ?do Godoy?, Ángel Freire Gorriz ?O Gorrito?, Antonio Caselas, Daniel Lorenzo ?O Farraco?, ?Tata do Polo?, J. R. García Piñeiroa ?García? y Antonio Castro ?Tupinamba?, excelente vocalista.(1)
Era muy frecuente encontrárselos tocando en El Salón Imperio del barrio de San Lázaro o el Salón teatro del Casino de Mondoñedo. Con la llegada del verano, las actuaciones aumentaban y era frecuente encontrárselos en el Salón Mosquera de San Miguel de Reinante y en el Salón Cageao de Foz.
La orquesta ensayaba en el mismo local que la Banda municipal, situado en la planta baja de una edificación de la calle Pardo de Cela. Muchas veces trasladó a los músicos y a su instrumental en un vehículo popularmente llamado ?rubia? el vecino de San Vicente Manuel Chao Falcón.
En el año 1953, se deshace esta conocida orquesta, siendo uno de los motivos principales la incompatibilidad de su director Eduardo Rodríguez con la dirección de la Banda.(2)
La orquesta ?Ritmo? de Mondoñedo ofreció durante su exitosa trayectoria un escogido y moderno repertorio de música de Jazz. Agaín, Campesina, Bésame como quiero yo, ¡Ay de mi! y Somos, se hallaban entre su amplio repertorio.
(1)- Antonio Castro Díaz ?de Tupinamba?, en aquellos años era vecino de la calle Méndez Núñez de Mondoñedo, más tarde trabajó y falleció en Foz.
(2)- Andrés García Doural y Moncho García González, ?A Música en Mondoñedo?, página 54.
|