 El 22 de octubre de 1718, Dª Antonia de Luaces Cancio funda en la ermita de la Soledad, que se hallaba junto a la casa en que vivía, tres misas de aniversario perpetuo, una de las cuales se celebraría el día de San José, otra el de Santa Ana y otra el viernes de Dolores.(1) En el año 1744, visita la ermita el obispo de Mondoñedo Fray Alejandro Sarmiento de Sotomayor y ordena que: ?la persona a cuyo cargo se hallan los reparos de la ermita de Nuestra Señora de la Soledad ponga en el altar de ella un frontal decente en el término de un mes, pena de doscientos maravedíes?.
El 6 de mayo de 1758, el obispo de Mondoñedo D. Carlos Riomol y Quiroga visitó la ermita de Nuestra Señora de la Soledad "inmediata a la Fuente Nueva, con una puerta que lindaba con la antigua muralla y otra a la casa y huerta que quedó de D. Juan de Omaña y hoy es de D. Miguel Montenegro". ?En donde, después de hacer oración, reconoció su altar, con un retablo decente y en él la imagen de Nuestra Señora, de bastante tamaño?. ?La ermita es de bóveda, tiene dos ornatos de seda, con lo preciso y necesario para celebrar, un cáliz con su patena de plata, sin dorar por adentro. ?Las paredes y bóveda padecen algún vicio?. ?El obispo mandó que la persona que corre con sus reparos, los asegure y ponga con toda decencia, en un tiempo de tres meses, pena de mil maravedíes?.(2)
El 21 de noviembre de 1887, D. Ramón Mon Rebellón, casado con Dª Remedios Basanta Santiso, de profesión médico, solicita licencia al Ayuntamiento de Mondoñedo para edificar una casa en la Plazuela de Carruajes (actual del Concello) en el solar que adquirió de D. José García Montenegro y que antiguamente ocupó la capilla de la Soledad.(3)
Una parte de la nueva edificación de D. Ramón Mon, situada en la actual Plaza del Concello, se construyó sobre la superficie que ocupaba dicha ermita, la cual se derribó al levantarse aquella excelente casa. En el costado de la nueva edificación, todavía se puede observar hasta donde llegaba el muro lateral de la antigua ermita y su remate en cantería.
(1)- D. Eduardo Lence Santar, Del Obispado, Tomo III, página16.
(2)- Archivo Catedralicio de Mondoñedo, visita a capillas y oratorios particulares realizada el 6 de mayo de 1758 por el obispo de Mondoñedo D. Carlos Riomol y Quiroga.
(3)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, acta de 21 de noviembre de 1887.
|