
Nombre futbolístico por el que era conocido nuestro vecino Dictino Vizcaino Bouza (1957-2016). El domingo 21 de febrero del 2016, me entero de una sorprendente y triste noticia, al hallar colocada en uno de los sitios de costumbre la esquela que anunciaba su defunción. Sabíamos de su grave enfermedad por un amigo común, pero nunca nos imaginamos que fuera a dejarnos tan rápido.
Conocíamos a ?Vizcaino? desde niños. Compartimos en los años sesenta una de las aulas de la antigua escuela de Alcántara de Mondoñedo, donde era nuestro profesor D. Mauricio Lado de Pomiano. Posteriormente coincidimos en el Instituto S. Rosendo durante nuestros estudios de bachillerato. Me acuerdo perfectamente de su debut con el equipo de fútbol de la S. D Mindoniense en el viejo terreno del Campo de la Feria. Era muy joven; se hallaba en edad cadete. Ya despuntaba maneras.
Posteriormente formó parte de una de las mejores generaciones de juveniles en la historia del fútbol mindoniense. ?Vizcaino? y ?Suso Meilán? formaban el centro de aquella defensa, que tan compenetrada estaba, que ganó el campeonato, que disputó varias eliminatorias a nivel gallego y que llegó a ser conocida en toda la comarca. Muchos de aquellos jóvenes jugadores pasaron a formar parte de la S.D. Mindoniense en los inicios de ?Viñas da Veiga?.
Tuve la fortuna de compartir vestuario durante una temporada con ?Vizcaino? en la S.D. Mindoniense, donde, pese a su juventud, actuaba como un gran veterano y junto con Magín, Chencho y Piñeiro, eran el espejo al que nos mirábamos los que iniciábamos nuestra etapa con los ?mayores?. Por último, por motivos laborales, dejamos de jugar al fútbol y nuestros destinos se alejaron.
Cuando, buenos amigos, ex jugadores de fútbol y aficionados le rendimos un merecido homenaje al inolvidable Ramón, compartimos mesa en el Hostal Montero de Mondoñedo, donde dimos un verdadero repaso a aquella etapa de nuestras vidas; ya tan lejana, y repasamos un montón de anécdotas. La última vez que pude hablar con ?Vizcaino? fue en el terreno de juego de ?A Biduera? de Cervo, presenciando un encuentro de fútbol entre la S.D. Cervo y el Mondoñedo F.C, donde ya jugaba mi hijo Diego García CARRO.
La imagen es de La S. D. Mindoniense, del año 1977, con la segunda camiseta de la equipación. Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Los Remedios, nos enfrentamos en ?Viñas da Veiga? al ?Peña Vieipo? de La Coruña. Aparecemos en la imagen, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Magín (capitán), Guillermo Rubal (guardameta), Cabado, Piñeiro, Vizcaino, Andrés, José Luís ?Canterón? (Lorenzana), Carlos Leiras, Chencho, Patricio y Valentín. Brillante y efectiva tarde del defensa, Valentín.
Es muy triste recordar estas cosas; pero así es la vida. Ya nos dejaron, en la plenitud de sus vidas, nuestros compañeros y amigos: Magín, Quique ?Guerra?, Vizcaino, José Luís ?do policía?, Venancio ?Oirán? o Manolo ?do Jarano?.
|

Mantener este modesto blog activo me cuesta mucho tiempo, algo de dinero, desgastar la vista e incluso molestar algún amigo. Yo no soy un médico que receta medicinas para curar los males. Yo no soy sacerdote para dar la absolución a un moribundo. Ni dentista para aconsejar un remedio para el dolor de muelas. Hay personas, que parece que están, como se dice popularmente, para ?dar la murga?.
Hace muchos años que se de la existencia de un buen equipo de fútbol con el nombre de Ciosvin y que disputó en el mes de junio de 1935 un encuentro en Mondoñedo, en concreto en el antiguo campo del ?Caneiro?. Terreno de juego situado entre el cauce del río Valiñadares, caserío del ?Pereno? y camino de carro que nos conducía al barrio de S. Lázaro. ¿Quién me habló de él?. Mi recordado amigo D. Sergio Fernández Robles, antiguo jugador del Mondoñedo F.C., que por cierto, ese día no jugó.
Un lunes, día nada frecuente para la disputa de un encuentro de fútbol en Mondooñedo, se enfrentan el conjunto del Ciosvin de Vigo, ex-campeón de España de equipos amateurs y en aquellas fechas, semifinalista de dicho campeonato y el Mondoñedo F.C. Se congregó, pese a ser día laborable, numeroso público en el campo del ?Caneiro?, incluso, muchos llegados de poblaciones limítrofes.
Formó el Ciosvin con: Pirulo, Costas, Vaquero; Mínguez, Lángara, Lichas; Vago, Tapias, Chapista, Clemente y Rudy. Por el Mondoñedo F.C.: Pedro; Moro, Félix; Paco, Lage, Toro; Feliciano, Pontevedra, Alfonso, Marful y Emilio. Arbitró D. Ricardo Mourelle.
?La defensa viguesa, en especial Vaquero, entra en acción constantemente y de manera espléndida. Lángara, organiza el juego de manera primorosa. Corta y crea juego como una máquina. El Mondoñedo comienza muy bien, se entienden perfectamente los jugadores, quienes llevan balones peligrosos sobre la portería contraria, aunque los resultados no son positivos?.
El primer gol visitante llega al decretar el árbitro un penalti. Lanza Lángara y logra el primer tanto de la tarde. El segundo tanto visitante lo materializa Tapias, de un fuerte chut, que entra en la portería local, pegado a un palo. El tercero de la tarde, llega al ceder un córner el conjunto local, se origina una meleé dentro del área y un jugador del Ciosvin, introduce el balón en la portería local. Con este resultado se llega al descanso.
Iniciado el segundo tiempo, el Mondoñedo F. C., intenta acortar el marcador, se efectúan magníficos chuts sobre la portería visitante, se realizan centros precisos, pero el balón no entra. El portero visitante realiza unas paradas de mérito. En un lance del juego, el árbitro pita penalti a favor del conjunto local. Parecía que se iba a conseguir el gol del honor, pero Lage, lo envía fuera. Unos minutos más tarde, el Sr. Mourelle, pita de nuevo penalti, a favor del Mondoñedo F.C. En esta ocasión lo lanza Félix y erra también. Con el resultado de 0-3 remató el encuentro.
Por el Ciosvin destacaron: Vaquero, por su limpieza y efectividad; Lángara por su colocación y energía; y Tapias. Según el reportero, el jugador conocido por Chapista, que venía precedido de cierta fama, no destacó. Por el Mondoñedo F.C. destacaron: Lage, Feliciano, Paco y Marful (1).
Algunos apuntes sobre el jugador Vaquero, al que usted hace referencia: El R.C. Celta de Vigo comenzó la temporada 1933-34 con los siguientes jugadores: Vega, Piñeiro, Pirelo, Lilo, Valcárcel, Gonzalo, Nolete, Armando, Machicha, Ignacio, Polo, Canellas, Venancio, Buela, Machicha II, Bisagras, Villar, Vaquero, Bermúdez, Peda y Capesto. Era su entrenador: D. José María Peña (2). Vaquero había jugado anteriormente en el Unión Sporting, que era del barrio de Lavadores.
Me parece que ya estará contento con su Ciosvin y con el Sr. Vaquero, que no tienen la culpa de su insistencia y tampoco de mi cabreo.
Como no tengo fotografía alguna del Ciosvin, le envío una del Mondoñedo F.C. del año 1933, en la que figuran varios jugadores que participaron en el encuentro (Pedro, Feliciano, Félix, Moro, Emilio, Lage, Marful) e incluso el árbitro D. Ricardo Mourelle.
(1)- Semanario, Vallibria, del 9 de junio de 1935.
(2)-Diario ?Faro de Vigo?, R.C. Celta-1923-1998, 75 años de Historia, fascículo 68.
Andrés García Doural-Mondoñedo-
|