
Mantener este modesto blog activo me cuesta mucho tiempo, algo de dinero, desgastar la vista e incluso molestar algún amigo. Yo no soy un médico que receta medicinas para curar los males. Yo no soy sacerdote para dar la absolución a un moribundo. Ni dentista para aconsejar un remedio para el dolor de muelas. Hay personas, que parece que están, como se dice popularmente, para ?dar la murga?.
Hace muchos años que se de la existencia de un buen equipo de fútbol con el nombre de Ciosvin y que disputó en el mes de junio de 1935 un encuentro en Mondoñedo, en concreto en el antiguo campo del ?Caneiro?. Terreno de juego situado entre el cauce del río Valiñadares, caserío del ?Pereno? y camino de carro que nos conducía al barrio de S. Lázaro. ¿Quién me habló de él?. Mi recordado amigo D. Sergio Fernández Robles, antiguo jugador del Mondoñedo F.C., que por cierto, ese día no jugó.
Un lunes, día nada frecuente para la disputa de un encuentro de fútbol en Mondooñedo, se enfrentan el conjunto del Ciosvin de Vigo, ex-campeón de España de equipos amateurs y en aquellas fechas, semifinalista de dicho campeonato y el Mondoñedo F.C. Se congregó, pese a ser día laborable, numeroso público en el campo del ?Caneiro?, incluso, muchos llegados de poblaciones limítrofes.
Formó el Ciosvin con: Pirulo, Costas, Vaquero; Mínguez, Lángara, Lichas; Vago, Tapias, Chapista, Clemente y Rudy. Por el Mondoñedo F.C.: Pedro; Moro, Félix; Paco, Lage, Toro; Feliciano, Pontevedra, Alfonso, Marful y Emilio. Arbitró D. Ricardo Mourelle.
?La defensa viguesa, en especial Vaquero, entra en acción constantemente y de manera espléndida. Lángara, organiza el juego de manera primorosa. Corta y crea juego como una máquina. El Mondoñedo comienza muy bien, se entienden perfectamente los jugadores, quienes llevan balones peligrosos sobre la portería contraria, aunque los resultados no son positivos?.
El primer gol visitante llega al decretar el árbitro un penalti. Lanza Lángara y logra el primer tanto de la tarde. El segundo tanto visitante lo materializa Tapias, de un fuerte chut, que entra en la portería local, pegado a un palo. El tercero de la tarde, llega al ceder un córner el conjunto local, se origina una meleé dentro del área y un jugador del Ciosvin, introduce el balón en la portería local. Con este resultado se llega al descanso.
Iniciado el segundo tiempo, el Mondoñedo F. C., intenta acortar el marcador, se efectúan magníficos chuts sobre la portería visitante, se realizan centros precisos, pero el balón no entra. El portero visitante realiza unas paradas de mérito. En un lance del juego, el árbitro pita penalti a favor del conjunto local. Parecía que se iba a conseguir el gol del honor, pero Lage, lo envía fuera. Unos minutos más tarde, el Sr. Mourelle, pita de nuevo penalti, a favor del Mondoñedo F.C. En esta ocasión lo lanza Félix y erra también. Con el resultado de 0-3 remató el encuentro.
Por el Ciosvin destacaron: Vaquero, por su limpieza y efectividad; Lángara por su colocación y energía; y Tapias. Según el reportero, el jugador conocido por Chapista, que venía precedido de cierta fama, no destacó. Por el Mondoñedo F.C. destacaron: Lage, Feliciano, Paco y Marful (1).
Algunos apuntes sobre el jugador Vaquero, al que usted hace referencia: El R.C. Celta de Vigo comenzó la temporada 1933-34 con los siguientes jugadores: Vega, Piñeiro, Pirelo, Lilo, Valcárcel, Gonzalo, Nolete, Armando, Machicha, Ignacio, Polo, Canellas, Venancio, Buela, Machicha II, Bisagras, Villar, Vaquero, Bermúdez, Peda y Capesto. Era su entrenador: D. José María Peña (2). Vaquero había jugado anteriormente en el Unión Sporting, que era del barrio de Lavadores.
Me parece que ya estará contento con su Ciosvin y con el Sr. Vaquero, que no tienen la culpa de su insistencia y tampoco de mi cabreo.
Como no tengo fotografía alguna del Ciosvin, le envío una del Mondoñedo F.C. del año 1933, en la que figuran varios jugadores que participaron en el encuentro (Pedro, Feliciano, Félix, Moro, Emilio, Lage, Marful) e incluso el árbitro D. Ricardo Mourelle.
(1)- Semanario, Vallibria, del 9 de junio de 1935.
(2)-Diario ?Faro de Vigo?, R.C. Celta-1923-1998, 75 años de Historia, fascículo 68.
Andrés García Doural-Mondoñedo-
|

El día 19 de octubre de 2019, en plenas Ferias de San Lucas, a las 17´30 horas se celebró en el campo municipal ?Viñas da Veiga? de Mondoñedo el encuentro de fútbol entre los conjuntos del Mondoñedo F.C. y el del Abadín C. F., valedero para el campeonato de Segunda Regional. Tarde muy desapacible por la pertinaz lluvia y por la densa niebla que cubría las alturas, lo que hizo que el terreno de juego se encontrara muy rápido, y con el transcurso del encuentro, muy pesado para la práctica del fútbol. Pese a las circunstancias adversas, se congregó en ?Viñas da Veiga? numeroso público.
Formó el conjunto mindoniense con: Adrian; Bruno, Juan, Chachi, Noceda, Alberto; Brais Carrascal, Manu Vázquez; Jacobo Cancela, Basanta e Iñaki. También jugaron: Aadil, Fabián, Christian, Anouar y Eddy.
Formó el conjunto de Abadín con: Cristian; Gesto, Ramiro, Dani, Eloy; Diego Carro, Pedro; Carra, Gayoso, Diego Rico y Álex. También jugaron: Ángel, Alberto, Carreiras, Jonatan y Pablo.
Rápidamente se iba adelantar el conjunto visitante por medio de Gayoso. Corría el minuto 2, balón suelto dentro del área local que Gayoso de tiro raso y cruzado logra batir a Adrián. El conjunto local, con balones largos, logra reaccionar a gol tan tempranero. Jacobo Cancela controla el balón en el corazón del área grande y encara al guardameta visitante, al que consigue batir por bajo. Corría el minuto 22 del encuentro. Con este resultado se iba a llegar al descanso del mismo.
El segundo tiempo arranca de manera semejante. En el minuto 49, el lateral izquierdo del Abadín, Eloy, se interna por su banda y cerca de la línea de fondo centra al área, pero el balón sale elevado y muy cerrado hacia la portería guarnecida por Adrián, quien se ve totalmente superado y solamente puede observar como el balón penetra en la portería. En el minuto 68, falta fuera del área grande a favor del conjunto visitante, un poco escorada a la derecha. Falta lanzada con maestría, en la que el balón logra superar por encima a la barrera, a la que Adrián responde con una parada de mérito, pero el balón después de tocar el larguero, cae muerto en el área pequeña y un Eloy muy atento, logra introducir el balón de nuevo en la portería del conjunto local.
Ambos entrenadores comienzan a realizar un rosario de cambios; uno con intención de buscar la reacción del conjunto local y acortar distancias y el otro, con la de defender el excelente resultado cosechado y dar oportunidad a todos los jugadores convocados. En el minuto 89, balón elevado al área del conjunto del Abadín, que supera a uno de sus centrales e Iñaki de cabeza logra batir a Cristian de nuevo.
Con el resultado de 2 a 3 se llegó al remate del partido. Resultado apretado en el conocido como ?Deby del Fiouco? y como casi todos ellos, con escaso juego. Encuentro muy disputado, en el que hay que destacar deportividad de ambos conjuntos y con demasiados goles para el fútbol que pudimos contemplar sobre el bien cuidado terreno de juego del ?Viñas da Veiga?.
A.G.D.
|