|
|
|
|
C.D. ALCÁNTARA-CELTA DE LOS REMEDIOS (1955) |
|

En el mes de septiembre de 1955 se disputó en el Campo de la Feria de Mondoñedo el II Trofeo ayuntamiento de Mondoñedo, entre los conjuntos del C.D. Alcántara y el Celta de Los Remedios, ambos de Mondoñedo.
Formó el C.D. Alcántara con: Gordo (Pedemonte), Ramón Piñeiroa, Bouso, Domenech (Suso); Quique (Teijeiro), Chao “do cesteiro”; Senén Rivas, Villaamil, Virgilio, Pinín y David Loureiro.
Formó el Celta de Los Remedios con: Pablo Redondas; Tito Freire, Pascual Freire, Pepín “do Chalet”; Miguel “do Contable”, Moncho Cabanela; Nano “do Simón”, Chacho, Santiso, Real y Justo Lage.
Dirigió el encuentro el colegiado de Ribadeo, José Mari.
Venció el Celta de Los Remedios por tres tantos a cero. En un apartado de la crónica, el reportero nos dice: “el extremo derecho, Nano, que correteaba por el campo, sin ton ni son…y marcó los tres tantos”.
Todos los jugadores han dado cuanto tenían. Los del Alcántara pusieron mucho interés, pero tenían el hándicap de la falta de experiencia y encontrarse escasos de facultades físicas. Los del Celta de Los Remedios, demostraron su veteranía e incluso se emplearon con dureza en algunas ocasiones.
Destacaron por el Alcántara: Villaamil, Quique y Gordo. Por el Celta de Los Remedios, el portero, que tuvo una tarde muy afortunada, Pepín, Lage y Santiso (1).
Como remate de la crónica del encuentro, el reportero se hacía eco de las malísimas condiciones del terreno de juego y hacía una petición a las autoridades municipales para la adquisición de un nuevo campo de fútbol y donde se pudiera practicar este deporte tan arraigado.
Los practicantes del fútbol en Mondoñedo tuvieron que aguardar 17 años para disfrutar de un terreno de juego con unas dimensiones reglamentarias, con unas medidas higiénicas aceptables y con un césped en óptimas condiciones, donde pudieron desarrollar ese buen juego, que siempre los ha caracterizado, llamado “Viñas da Veiga”.
(1)-El Progreso, jueves 29 de septiembre de 1955, pág. 5.
|
|
|
|
FUTBOL MINDONIENSE 1949 |
|

A comienzos del mes de noviembre de 1949 se han reunido los aficionados y jugadores mindonienses de fútbol habiendo elegido un comité provisional para reorganizar el antiguo Mondoñedo F.C., presidido por D. Ángel García Sanz (veterinario) y compuesta de los siguientes miembros: Secretario, D. Arturo Rego Díaz; Tesorero, D. Dodolino Díaz Jácome y Vocales delegados de los clubs existentes: Pelamios, D. Sergio Fernández Robles; Remedios, D. José Antonio Villalba y Troya, D. Nazario González Seco (1).
Algunas formaciones de los conjuntos locales:
1949-“Club Troya”- Carlos Aguiar; Segis Castro, Serafín, Ramón “Fardín”; Jorge “do Colorado”, Otero “o Rato”; Leó, Chicho “Camarena”, Pepe, Elviro Lorenzo y Rivas.
1949-“Club Pelamios”- Prudencio; Guillermo “Roxicas”, Graciano “Caeiro”, Freire I; Freire II; Penasco; Lito, Amieiro, Ramón, Alfonso “Docal” y Carlitos.
1950-“Celta de Los Remedios”- Prudencio; Ramón Rubal, Justo Ares, Jorge “do Colorado”; Moncho Cabanela, Miguel “do Contable”; Andrés, Arturo Viadé, José María González Redondo, Villalba “Villalbiña” y Ramón Paz “O latoneiro”.
1950-“Club Pelamios”- Araujo, Tito Freire, Pascual Freire, Pepe Seco; Carlos “do Rato”, Jorge “do Colorado”; “Chacho”, Ignacio Olavide, Chicho “Camarena”, Leó y Alfonso Docal.
1951-“Club Pelamios”- Antonio González Redondo; Pascual Freire, Guillermo “Roxicas”, Ramón “Fardín”; Carlos “do Rato”, Miguelín “do Contable”; Villalba “Villalbiña”, “Chacho”, Chicho “Camarena”, Jorge “do Colorado” y Ramón “do Latoneiro”.
1951-“Celta de Los Remedios”- Antonio González Redondo; Justo Lage, Justo Ares, Ramón Rubal; Miguel “do Contable”, Villalba “Villalbiña”; José María González Redondo, Chicho “Camarena”, “Chacho”, Jorge “do Colorado” y Ramón “do Latoneiro”.
1951-“Club Pelamios”- Araujo; Tito Freire, Ignacio Olavide, Pepe Seco; Carlos “do Rato”, Chicho “Camarena”, Chacho, Isidro, Pascual Freire “Vendaval”, Graciano “Caeiro” y Leó.
Como en esas lejanas fechas, la práctica del fútbol estaba muy arraigada en Mondoñedo, se llegaron a formar tres equipos de fútbol, que compitieron a un nivel aceptable. Ignacio Olavide Verdia llegó a jugar con el Real Club Celta de Vigo varios encuentros en primera división y con el Racing de Ferrol en segunda.
A comienzos del siglo XXI, Mondoñedo continúa teniendo equipo de fútbol en categoría regional, pero reforzado con jugadores llegados de los ayuntamientos limítrofes. ¡Como cambian las cosas!
(1)-El Progreso, núm. 13141, 11 de noviembre de 1949, pág. 3.
|
|
|
|
|
|
|
|
|