BIBLIOTECA DO CEIP VICENTE OTERO


Blog da biblioteca
É o blog que recolle as actividades realizadas dende a biblioteca do CPI Vicente Otero Valcarcel e outras informacións de interese.

BIBLIOSBARDOS
bibliosbardos@gmail.com
 SUMARIO
 ALBUM FOTOGRÁFICO
 
 OUTROS BLOGS
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

Hoxe: conto!
Tal e como estaba previsto, hoxe Bea agasallounos cun conto da súa creación.
Click to play this Smilebox collage
Create your own collage - Powered by Smilebox
Collage customized with Smilebox

Se queredes recordalo aquí o tedes, e non esquezades que o vindeiro mércores repetimos para os compañeiros e compañeiras de 2º ciclo.
Ah! e si alguén máis se anima, profe ou alumno/a, podemos deixar o mércores como "o día do conto".



Comentarios (0) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 29-02-2012 21:57
# Ligazón permanente a este artigo
Contos na biblio
Mañá mércores, na hora do recreo, Bea, a mestra de 5ºA contará un conto-pista da súa creación.
Nesta ocasión vai dirixido aos nenos e nenas do terceiro ciclo, pero tede un pouquichiño de paciencia, nos próximos días haberá máis...


Ah!!!! Despois saberemos quen é o gañador do concurso "O escritor misterioso".


Foto cortesía de:
frikifoto.blogspot.com
Comentarios (0) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 28-02-2012 18:08
# Ligazón permanente a este artigo
Bécquer
Quen non coñece as amorosas rimas de Bécquer ou algunha das lendas? Pero o escritor, do que hoxe celébrase o aniversario, tamén escribiu artigos coma este publicado no entroido de 1862 en "El contemporáneo" e do que transcribimos o inicio.

"Asegúrase que con la cara tapada se descubre más fácilmente el corazón y que a favor de la careta es lícito en estos días decir todo género de claridades.
Si como es verdad lo primero, lo fuera también lo segundo, con qué gusto nos envolveríamos en un portier, nos pondríamos aunque no fuese más que la mano por delante de los ojos, y fingiendo la voz para que el señor Bugallal no nos conociese, le daríamos una broma a alguno de los hombres que ocupan el poder."
Comentarios (0) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 17-02-2012 20:53
# Ligazón permanente a este artigo
Un pequeno adianto
Hoxe houbo moito balbordo no cole. Aquí vai un pequeno adianto do que pasou por diante dunha das cámaras

Click to play this Smilebox scrapbook
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Personalize your own digital scrapbooking design
Comentarios (7) - Categoría CONMEMORACIÓNS - Publicado o 17-02-2012 20:05
# Ligazón permanente a este artigo
Celso Emilio Ferreiro
Vense de presentar o programa de actividades para celebrar o centenario do poeta celanovés.

Entre todos os recursos que contribuirán a un mellor coñecemento do autor, destacamos a páxina da fundación "Celso Emilio Ferreiro", na que poderedes atopar información de moito interés e diversas actividades.

Comentarios (1) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 17-02-2012 14:47
# Ligazón permanente a este artigo
Charles Dickens
Descubrín este blogue por casualidade. Paga moito a pena visitalo. Xa que estamos a falar deste célebre autor. Ademáis dunha pequena reseña sobre el, Ana enlazou un podcast dun programa moi interesante sobre literatura: "La estación azul", na emisión para nenos. Non perdades a oportunidade de escoitalo
Charles Dickens
Comentarios (0) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 16-02-2012 20:05
# Ligazón permanente a este artigo
Para chuparse os dedos
Durante toda a semana "o meco" dounos as consignas para cada día. Mañá é o día grande no cole. Haberá moito movemento, nenos disfrazados, actuacións, bailes, ata a grabación dun "lipdub"!!! Hoxe os nenos e nenas do primeiro ciclo fixeron a xa clásica degustación de doces de entroido e entre eles e riquísimas "as follas de limón". Se nunca as probáchedes intentade facelas: receita "super": Ah, e moitas grazas a todos pola participación, todo estaba riquísimo!
En breve poderemos ver algunha foto destes días.

Follas de limón:

Ingredientes: 200 gr de fariña, medio vaso de leite, 6 ovos, follas de limoeiro ben limpas, azucre moído, manteiga ou aceite para fritir.

Preparación:
Mestúrase a fariña co leite e vánselle engadindo os ovos batidos, ata ter unha masa fina, na que se van metendo as follas de limoeiro.
Sácanse as follas e escórrense para que lles quede pouca cantidade de masa e frítense en aceite (ou manteiga) ben quente.
Cando estean douradas, retíranse da tixola ben escorridas e bótaselles un pouco de azucre moído.
Antes de comelas non esquezades retirar a folla de limoeiro.
Comentarios (1) - Categoría CONMEMORACIÓNS - Publicado o 16-02-2012 19:47
# Ligazón permanente a este artigo
Actividades de entroido na biblioteca municipal
Non esquezades que a Biblioteca Municipal da Casa da Cultura acolle este venres un obradoiro de máscaras a cargo de María Lires. Está dirixido a nenas e nenos de 6 a 12 anos, e comezará ás 18 h. A actividade está organizada pola Concellería de Cultura e incluída no programa Letras Vivas da Rede Galega de Bibliotecas.
Comentarios (0) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 16-02-2012 19:34
# Ligazón permanente a este artigo
Aquí vai a terceira...
O noso escritor "fantasma" naceu nunha illa...
Comentarios (1) - Categoría A NOSA BIBLIOTECA - Publicado o 14-02-2012 17:31
# Ligazón permanente a este artigo
Doa unha neurona

PARTICIPA NA CREACIÓN DUNHA EXPOSICIÓN PARA A DOMUS

Convocatoria recibida a través de mc2:

"2012 ha sido declarado ?Año de la Neurociencia en España?, y la Domus, el museo interactivo sobre el ser humano de A Coruña, quiere sumarse dedicando a la mente humana la próxima gran renovación de sus contenidos.

Con este motivo la Domus convoca un programa de participación escolar con el objetivo de crear una gran red neural que se expondrá en la sala principal de exposiciones. Plazo abierto hasta el 30 de junio.

PARTICIPA


?Construye una neurona cuya dimensión no debe sobrepasar el tamaño de un folio DIN A4, es decir, de unos 30 centímetros de largo por unos 22 de ancho.


?La estructura deberá ser plana y poseer cierta rigidez y resistencia (podría valer el alambre que se emplea en manualidades).


:· APÚNTATE

Los escolares que deseen participar deberán entregar su neurona en la recepción de la Domus o enviarla a la siguiente dirección:

Dona tu neurona
Domus
Calle Santa Teresa, 1
15002 A Coruña

Deberán llegar acompañadas de los siguientes datos personales: nombre, edad, curso y centro educativo; también se indicará una dirección y un teléfono de contacto.

El plazo de participación termina el 30 de junio de 2012. Aunque el objetivo es emplear todas las que lleguen, en caso de que sean demasiadas la selección será por orden de llegada.
Dudas y consultas: educacion@casaciencias.org
?La construcción ha de simplificar al máximo la anatomía de esta célula, reproduciendo tan sólo su forma (cuerpo celular, dendritas y axón, pero se puede aportar creatividad en los materiales y acabados, eligiendo por ejemplo diversos tipos de alambres, revistiéndolos con abalorios, telas o con cintas diferentes texturas y colores.


?Las neuronas pueden llevar un título o nombre, para hacer alguna alusión a cómo se han construido, quienes han participado, el aspecto que más se desee destacar, etc.

Destinatarios: Con esta convocatoria se quiere invitar principalmente a los profesores de Educación Primaria y Secundaria a introducir este tema en el aula, y ofrecer una actividad que sirva de motivación para abordar y profundizar en la célula que es base del cerebro y de todos los sistemas nerviosos."






Comentarios (4) - Categoría OS TRABALLOS DOS ALUMNOS - Publicado o 14-02-2012 17:29
# Ligazón permanente a este artigo
1 [2]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0