BIBLIOCARBALLEIRA. BUEU


Contamos con vós para iniciar esta andaina pola senda das palabras.
Lectoras e lectores! Esperamos a vosa colaboración; temos moita ilusión e pretendemos que a Biblioteca estea viva.

Lembrade o noso lema "LerEnCarballeira" e identificádevos coa nosa mascota "Landralectora".

Contamos connvosco!

O meu perfil
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

NOVAS LECTURAS RECOMENDADAS PARA BACHARELATO, CICLOS E NOCTURNO




Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 27-05-2011 12:10
# Ligazón permanente a este artigo
GAÑADORES DO III CONCURSO DE RELATOS TORRENTE BALLESTER
Componentes do xurado:José Costas Davila
Lourdes Garrido Campos
María Angélica Garrido Sotelo
Carmen Miñambres González


Insignificante juego de niños
Noelia Pousada Lobeira
(2º ESO )

Primer premio - Categoría P

Sé que a veces la oveja puede vencer al lobo. Pero eso sólo pasa en los cuentos.
¿Y por qué no crees en cuentos de hadas? ¿Y en piratas y fantasmas? ¿Por qué avergonzarse del miedo que sentimos cuando creemos que un monstruo saldrá del armario? Si la luna está allí arriba. Si el sol desaparece cada noche y regresa cada mañana. Si el mar sube y baja, salpicando nuestras vidas de la forma en la que le plazca.
Muy fácil: Porque vivimos en un mundo que consideramos nuestro. Un mundo que todos creen real.
Y yo no puedo quitarme la idea de la cabeza, de que tengo un deseo urgente y empedernido por tropezarme con la fantasía y olvidar la realidad.
No hay débil si no hay fuerte.
Y yo era uno de esos débiles sin nada que hacer. Con mis problemas físicos y mentales. Las personas sólo me hablaban para recordarme que no pinto nada aquí. Nadie me comprende. El mundo es cruel, nosotros lo hacemos cruel.
Deambulas por las calles húmedas. El cielo brumoso resultaba amenazador, pero en nada se comparaba con las miradas de los humanos que posaban la vista en mí. Intenté hacer el esfuerzo de comprender que para ellos sólo era normal en carnaval ver a un hombre disfrazado de pirata. Ellos lo veían extraño, yo, un juego divertido.
Pero por desgracia la humanidad lo veía como un juego de niños. ¡Yo no quería abandonar los infantilismos! Ni siguiera mis padres me entendían. Ellos decían que sí, pero en más de una ocasión habían perdido la paciencia conmigo. Yo había roto cosas, dicho estupideces y creado una lógico que para ellos era paranormal? Pero enseguida se calmaban y recordaban que yo tenía problemas. Anhelaba salir corriendo de esta vida, volver a nacer y vivir normal. Pero la vida no da segundas oportunidades.
Y yo tenía sed de venganza. Por todos lo que un día me han insultado. Aquellos que dijeron comprenderme y después no lo hicieron. A los que me mintieron, le había llegado el día de mi venganza. Con esto, aunque se lo tomen a broma, jamás me olvidarán.
Ya había llegado al malecón. Me paré en el borde, sin ver hacia el agua. Desenfundé la espada y recité lo que algún día Gandhi había dicho:
-¡Todo lo que hagas en esta vida será insignificante, pero es muy importante que lo hagas!- vociferé al mundo, con aire victorioso.
Flexioné las rodillas, impulsé mi cuerpo hacia delante y, con la espada de plástico alzada, me dejé caer al agua.
Ahora mi vida estaba en manos del mar. Como sabía que tardaría unos segundos en que todo terminase, pensé en lo bien que hería todo sin mí. Sin tener que responsabilizarse de mis actos, sin tener que velar por mi seguridad, sin insultos, sin peleas. Todo era un juego de niños.
El agua se coló por mi garganta. Ya no sentía ni las manos ni las piernas, por lo que nos había si todavía aferraba el sable. Ahora éramos mi mente y yo.
En mi cuento, yo, la oveja, había derrotado en silencio a toda la manada de lobos.
Mi mente se desvaneció. Y lo único que pude pensar antes de que se fuese es que no hay fuerte si no hay débil.

Toda mi vida reflexionando
Anxo Vidal Nogueira
(2º ESO)

2º premio - categoría P

He estado años y años haciendo esto, reflexiones.
Llevo prácticamente toda mi vida reflexionando, He reflexionado sobre la humanidad y la sociedad a la que hemos llegado. He reflexionado sobre la humanidad y la sociedad a la que hemos llegado. He reflexionado sobre el universo y los orígenes de este y también sobre los del ser humano. He reflexionado sobre el pasado y también sobre el presente y el futuro, pero no solo he reflexionado sino que también he estudiado. He estudiado a Platón, Aristóteles, Da Vinci y sus reflexiones. He estudiado también la mayoría de los campos de la ciencia. Me he estudiado a mi mismo y a otras personas. Para poder hacer estoy bien me he pasado casi toda mi vida en soledad, viviendo en el Tíbet con monjes budistas, en un convento o , simplemente, en la calle, es extraño que en un sitio donde pasa tanta gente uno se pueda sentir tan solo. No he tenido relación con nadie, no tengo amigos y jamás los he tenido y, por supuesto, he hecho un voto de castidad al que ha sido fiel. Todo para que nada influyera en mi manera de pensar e intentar ver el mundo desde fuera.
En todos estos años de estudio, reflexión y soledad, en mi amarga vida que se marchitar cual rosa sin sol ni agua. En todo este tiempo he llegado a esta única conclusión: sentado se está mejor.

Un día en la playa
Jesús Alberto Otero Otero
(3º ESO)

Tercer premio - categoría P


Un día en la playa:

Juan: ¡Dios, cuánta gente! ¡Mañana no venimos!
Diana: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Carlos: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Alberto: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Sergio: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Sara: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Laura: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Sandra: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Jesús: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Manuel: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Yael: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Melanie: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Aldara: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Ángel: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Carmen: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Abraham: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Jaime: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Santiago: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
María: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!
Manolo: ¡Dios, cuanta gente! ¡Mañana no venimos!



Desdichada
Luis Gallego Novas
(2º bachillerato)

Primer premio - categoría M

Pobre mujer. Qué le importará a ella clasificar plástico, vidrio y cartón si nunca lo ha hecho y, con setenta y tres años que tiene, ¿para qué lo va a hacer? Verla en su intento desafortunado diario de alcanzar la boca del contenedor; la bolsa de basura pesa más que ella, pequeña mujer cilíndrica, como las botellas plásticas de gaseosa que está mezclando con las latas de comida del gato (¡Bisbal lo llama!) y el papel ?couché? de sus revistas del corazón.
Puedo verla, enlutada: abrigo negro, falda ennegrecida, zapatos petróleo. El mismo conjunto de todos los días y sus mismos suspiros después de su faena de todos los días al alcanzar, al fin, la boca del contenedor. Todo junto en el orgánico, ¡pero si tiene los demás a su lado, con la pegatina identificadora de lo que hay que arrojar en cada uno!
Y total para qué, para qué se va a molestar si los últimos cincuenta años de su vida se los pasó más que en soledad, criando a sus seis hijos, cuidando a su suegra y a su padre; su marido, embarcado diez meses al año, y para dos que estaba en tierra, ¡se los pasaba en la taberna!
Pronto tendrá que despedirse de su Bisbal; supongo que se lo dará a mi madre y después esperará, de brazos cruzados, el momento que ya está ansiando.
Esperemos que los servicios funerarios acierten con el lugar al que irá a parar su cuerpo.



Su imagen en el espejo
Manuel Andrés Moliner Veiga
(1º bachillerato)

2º premio - categoría M


Escuchó atentamente abrirse la puerta de su casa; seguidamente unos pasos fuertes e irregulares. ?Papá ha llegado-, pensó. Incluso se planteó ir junto a él para aliviar el sentimiento de soledad. Pero el sonido de una palabrota le confirmó dónde había estado su padre. En el bar, como siempre. Con furia cerró los ojos. Sin pretenderlo se durmió entre frío e inquietudes. Se despertó furioso de sí mismo. Pero le embriagó la más absoluta felicidad al ver la marca de un pintalabios en su frente, al ver su imagen en el espejo.


Su sonrisa en mi retina
Rebeca Agulla Peixoto
(2º bachillerato)

Tercer premio - categoría M


La vi y supe que era ella. Cuando llevas mucho tiempo esperando por algo (o en mi caso, por alguien) sabes reconocerlo cuando pasa ante tus ojos. Después de dedicarme a anhelar la felicidad, comprendí que la necesitaba a ella: a ese ángel que me salvase de la rutina y calmase mi sed con sus labios.
En cuanto ella cruzó la esquina, supe que tanta espera había valido la pena y que tenía que conseguir que sus ojos se fundiesen con los míos. Me aproximé y su sonrisa se quedó grabada en mi retina, de donde nunca la podría liberar. ¡Era ella!, algo dentro de mí lo gritó a los cuatro vientos. No es que yo fuese buscándola por la calle? pero en silencio sí lo hacía y ahora mi búsqueda había terminado. Ella curaría mis heridas de guerra y me protegería de futuras batallas. Me bastó un segundo para saberlo. Mientras, el tiempo se paró en ese instante para dejarme reaccionar, y comprendí que si no era ella no sería ninguna otra. Era la perfecta desconocida que no tardaría en ocupar mi mente. Pensaría en ella a todas horas (de hecho, lo estoy haciendo en este momento).
Nos acercamos y, a diferencia de otras veces, la conversación fluyó amigablemente. Nunca me había sentido tan a gusto hablando con una mujer. Tal vez porque no me había encontrado con la adecuada, tal vez porque esta vez no se trataba de una simple mujer.
En los días que siguieron a aquel domingo abundaron los paseos y las conversaciones aún discretas. Recuerdo rozar suavemente su mejilla y creer ver mis huellas, invisibles, tatuadas en su piel. Poco a poco notaba cómo ella iba sucumbiendo a mis encantos como yo antes había sucumbido a los suyo: me encantaba cómo la brisa ondeaba su cabello rizado mientras ella, tímida, se apresuraba a apartárselo de los ojos; adoraba la atmósfera que se creaba a su alrededor y su voz cálida cortando amistosamente el aire.
Era la chica perfecta y tenía suerte de haberme encontrado con ella. Estaba seguro de que a mi lado no le faltaría de nada. La cuidaría y sería mía. Sus gritos alimentarían mi ego y sus lágrimas, mi puño. La libertad sería su utopía, existiría para servirme. Mi egoísmo crecería día a día, al tiempo que su vida se iría consumiendo en mis manos. Con veneno contaminaría sus sueños y su sonrisa grabada en mi retina. Falsas disculpas escupirían mis labios, sangre los suyos. De noche sentiría mis sucias manos oprimiendo su garganta y me colaría en sus sueños para colocar un laberinto d dolor. Desearía dejar de respirar, no sentir. Sería una joven muda condenada a ahogarse en su tristeza, y en mis golpes encontraría la rabia y la maldad que nunca creyó tener. Ella sería, y es, mi más bella prisionera.
Comentarios (2) - Categoría: Actividades - Publicado o 27-05-2011 12:03
# Ligazón permanente a este artigo
ENTREGA DE PREMIOS DA PROCURA DO TESOURO

O vindeiro luns 23 de Maio na hora do recreo (11:20-11:55), procederase á entrega de premios ós gañadores do concurso NA PROCURA DO TESOURO.

Os equipos participantes nesta edición foron:


"CORRA, FOREST"
"MUU...BIEN"
"OS SUICIDAS"
"OS MM"
"AS LOBAS DO LUAR"
"AF1DJC"
"BARNIZ"
"MEGATOXOS"
"OS PEREGRINOS"
"AS DA FASDA"
"A.R"
"OS PIRATAS DO TESOURO"
"MAPAS AL CUADRADO"






Comentarios (1) - Categoría: Actividades - Publicado o 20-05-2011 11:15
# Ligazón permanente a este artigo
LECTURAS RECOMENDADAS
DENDE O DEPARTAMENTO DE LINGUA E LITERATURA DO INSTITUTO, RECOMENDÁMOSVOS PARA ESTE VERÁN TRES LECTURAS MOI INTERESANTES:



Los enamoramientos é un libro que reflexiona sobre o estado do namoramento, considerado casi universalmente como algo positivo e redentor ás veces, tanto que parece xustificar tódalas cousas: as accions nobles e desinteresadas, pero tamén os maiores desmans e ruindades.


Todo es silencio é unha novela que relata cómo os círculos do crime rodean e corrompen, non sempre con éxito, no extraño duende da condición humana.



Tiempo entre costuras é unha novela de amor e espionaxe no exotismo colonial de África. Unha novela femenina que ten tódolos ingredientes do xénero: o crecemento persoal dunha muller cunha una historia de amor que lembra a Casablanca, e nos acerca á época colonial espa­ñola.
Comentarios (2) - Categoría: Xeral - Publicado o 18-05-2011 10:57
# Ligazón permanente a este artigo
PREMIOS TROFEO COLOR ART 2001 LÓREAL
Premios trofeo color
PREMIOS TROFEO COLOR ART 2011 L?OREAL


1º Premio ? 1000 ? en cursos de formación para o alumnado.

* Centro: IES JOHAN CARBALLEIRA, Bueu.

Alumnado:

? Corte: María Varela Caramés
? Recollido: Vanesa Caeiro Fontenla

Profesoras:

? Esperanza Montans García
? Mª Paz Montenegro Rodal
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 13-05-2011 13:14
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
Landroteca

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0