As Campaíñas


El siglo XX según Ken Follett


FIETTA JARQUE - Madrid
ELPAIS.com - Cultura - 20-09-2010

Siglo XX. Para cualquier persona viva que haya dejado atrás la niñez, nuestro siglo, nuestra historia. El escritor Ken Follett se ha propuesto la hercúlea tarea de sumergirse en él y relatar la complejidad de sus episodios más relevantes a través de una trilogía de dimensiones épicas titulada simplemente así: El siglo. El primer volumen, de más de mil páginas, saldrá a la venta en un lanzamiento mundial el próximo martes 28. El suplemento cultural Babelia, a través de elpais.com, ofrece a sus lectores a partir de hoy, en exclusiva, el primer capítulo de la primera novela de este gran proyecto literario, La caída de los gigantes, editada en España por Plaza Janés.
"Tras la gran acogida de Los pilares de la tierra y Un mundo sin fin, quería crear otra historia que tuviera el mismo encanto para mis lectores", dice el autor galés en la presentación. "Por eso, decidí escribir sobre el siglo XX y retratar a los europeos y a los norteamericanos que vivieron aquella época tan emocionante y, a la vez, tan violenta de la historia de la humanidad". Follett ha planteado su relato a través de cinco familias a los largo de tres generaciones. Los Williams, mineros del carbón en Gales; los Fitzherbert, aristócratas ingleses; los Kostin, dos hermanos rusos; los Ulrich, aristócratas alemanes, y los Dewar, miembros de la alta sociedad estadounidense.

La caída de los gigantes tiene como escenarios la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. En los primeros capítulos Follett presenta la intimidad de los personajes que seguirá el lector a lo largo de esta ambiciosa historia, pintando con exactitud y habilidad las circunstancias sociales y políticas en las que viven. En el primer capítulo el joven Billy Williams, de apenas trece años, desciende por primera vez a la mina y tiene una experiencia que definirá su carácter.

Ken Follett tiene acostumbrados a sus millones de lectores en todo el mundo a una combinación de historias individuales entrelazadas, llenas de acción, intriga y drama, junto a una rigurosa investigación histórica que proporciona un marco fiable al desarrollo de la trama. Después de estudiar filosofía, trabajar como periodista y escribir sin mucho éxito diez novelas, Follett consiguió finalmente con la undécima, La isla de las tormentas (1978), el renombre y la fórmula del éxito que lo mantiene en primera fila de los autores de best sellers internacionales.
Comentarios (0) - Categoría: Recomendacións - Publicado o 24-09-2010 14:09
# Ligazón permanente a este artigo
Guía de lectura de "Ás de bolboreta" de Rosa Aneiros

http://aprofa.blogspot.com/2010/09/guia-de-lectura-de-as-de-bolboreta-de.html
Comentarios (1) - Categoría: Ler - Publicado o 14-09-2010 01:12
# Ligazón permanente a este artigo
Estratexias de comprensión lectora
Comentarios (0) - Categoría: Ler - Publicado o 14-09-2010 01:07
# Ligazón permanente a este artigo
Club de Lectura
As Campaíñas
CPI don Aurelio
Cuntis

O meu perfil
cpidonaurelio@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 ANTERIORES
 ARQUIVO
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS

© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0