|
|
|
ENCONTRO CLUBS DE LECTURA |
|
O pasado martes 13 de novembro celebrouse o Encontro dos clubs de Lectura dos CPi de Portas e Cuntis e o IES Losada diéguez de A Estrada.
|
|
|
|
FALLECE CARLOS FUENTES |
|

La repentina muerte del gran cronista de México, el escritor Carlos Fuentes a los 83 años al mediodía de ayer en el Hospital Ángeles del Pedregal de la capital mexicana debida a una afección cardiaca, conmocionó profundamente al mundo de la cultura y a la sociedad de este país. La noticia del fallecimiento del autor de La región más transparente saltó en Twitter e inmediatamente corrió como la pólvora por las redacciones de los medios de comunicación y ocupó las pantallas de los canales de televisión, que interrumpieron su emisión con programas especiales.
El presidente Felipe Calderón se apresuró a expresar sus condolencias pocos minutos después de conocer la noticia en su cuenta de Twitter: ?Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz?.
El gigante de las letras mexicanas, autor de obras como La muerte de Artemio Cruz, Aura, Tierra Nostra o Gringo viejo, que recorren los avatares políticos y sociales de la segunda mitad del siglo XX de México, era un colaborador habitual de periódicos, entre ellos EL PAÍS. Ayer se publicó el que probablemente sea su último artículo, en el diario mexicano Reforma (con suscripción), dedicado a los retos del socialista François Hollande, nuevo presidente de Francia, un país que conocía bien tras haber sido embajador de México en París en los años setenta. Fuentes cerraba su artículo así: ?Nota mexicana. Me preocupa e impacienta que estos grandes temas de la actualidad estén fuera del debate de los candidatos a la presidencia de México, dedicados a encontrarse defectos unos a otros y dejar de lado la agenda del porvenir".
El novelista se había manifestado en los últimos meses muy crítico con la falta de capacidad política e intelectual de los tres candidatos a la presidencia de México en las elecciones del próximo 1 de julio y decididamente contrario a la guerra frontal contra el narcotráfico lanzada hace seis años por el presidente Calderón, que ha causado más de 50.000 muertes. Pese a ello toda la clase política lamentó ayer de forma unánime su muerte.
El escritor Héctor Aguilar Camín comentó: ?Es una muerte inesperada, estaba con las maletas hechas para emprender el siguiente viaje. Fue un personaje extraordinario, de vitalidad única en las letras hispanoamericanas, de gran riqueza mental, biográfica y literaria. Es una pérdida mayor. Muere en plenitud, en un momento de plena lucidez?.
Álvaro Mutis, el novelista colombiano residente en México, calificó el fallecimiento como ?una catástrofe muy grande?. ?Tenía un sentido crítico para todo el manejo de los problemas literarios en donde la ambición está siempre en primera fila?, añadió. Mutis conoció a Fuentes hace 50 años y juntos construyeron una amistad ?muy cordial y muy sólida?. ?Era magnífico para colocar a cada quien, a cada escritor en su lugar?, afirmó.
A Jorge Volpi, amigo de Fuentes desde hace 15 años, la mala noticia le sorprendió en Madrid. ?Siempre es triste la muerte de un escritor, pero para mí la de Carlos es más cercana a una muerte en la familia. Ya antes de conocerle cambió mi vida. Quería estudiar filosofía pero leí Tierra Nostra y decidí convertirme en novelista. Carlos Fuentes convirtió México en su principal tema y como diplomático que era lo abrió al mundo. Como Balzac hizo de México una metáfora de la condición humana?.
El historiador Enrique Krauze, que mantuvo profundas desavenencias políticas con Fuentes en el pasado por la cercanía del escritor al ex presidente Luis Echeverría, comentó ayer a EL PAÍS: ?Fue un autor de novelas y cuentos perdurables, con una presencia política muy vigorosa. Creo que el centro de su creatividad fue el lenguaje, lo renovó y enriqueció de manera incesante y admirable?.
Por su parte, el escritor Xavier Velasco afirmó: ?Fue mi maestro. Lamento no poder haber hablado con él pero nos queda su obra. Dentro de cien años nadie se acordará de los nombres de los miembros del Gobierno pero todo el mundo seguirá leyendo a Fuentes?.
NOTICIA DE "EL PAIS" |
|
|
|
DÍA DAS LETRAS GALEGAS: VALENTÍN PAZ ANDRADE. |
|
A sesión de hoxe, cos alumnos de secundaria, estivo adicada a repasar a figura de Valentín Paz Andrade.
Nesta ligazón podedes ver un libro interactivo, con xogos, para repasar a súa vida e obra.
http://centros.edu.xunta.es/ceipcondesadefenosa/bibliocondesa/proxectos/lim_letras_2012/valentin_paz_andrade.html |
|
|
|
LIBRO DO MES: PURGA, SOFI OKSANEM |
|
Estonia, 1992, pouco tempo despois da independencia do país como república báltica. Aliide Truu, unha anciá solitaria que vive nunha afastada rexión, atopa de mañá no seu xardín a Zara, unha rapaza rusa que, vítima do tráfico de mulleres, precisa da súa axuda para non volver caer nas mans dos seus captores. Así comeza esta historia que se abre camiño entre as traizóns, a violencia e o medo para permitir que estas dúas mulleres acaden finalmente a purificación, a purga completa das súas vidas.
Cun vibrante ritmo e unha intriga que se desvela devagar ata a resolución do enigma nas últimas páxinas, a narración alterna presente e pasado para denunciar tanto a explotación sexual na Europa contemporánea como os totalitarismos políticos do século XX, amosando de que xeito a represión que sufriu Estonia durante os anos de ocupación soviética derivou nun desarraigo da poboación autóctona que chega ata os nosos días.
|
|
|
|
SAÍDA A PONTEVEDRA E PADRÓN |
|
Onte, 6 de marzo, fixemos a nosa primeira saída do curso. Tratábase dun día completo en Pontevedra e Padrón.
En Pontevedra estivemos en primeiro lugar na sede do periódico "Diario de Pontevedra", onde un redactor do mesmo explicounos a historia do xornal e como se traballa: as seccións, a organización das tarefas, as reunións necesarias,... Foi unha magoa non poder ver as rotativas, pois atópanse en Lugo.
Ás 11:30 asistimos á Feira do Libro no Pazo da Cultura para ver a obra de teatro "Kafka e a boneca viaxeira", que en xeral gustou moito.
Ao rematar o teatro saímos cara a Padrón. Despois de comer no xardín botánico, acudimos á Casa Museo Rosalía de Castro, e por último acercámonos a unha tenda de animais.
|
|
|
|
Libro do mes: Un momento de descanso |
|
O libro deste mes para o club de lectura é "Un momento de descanso", de Antonio Orejudo, editorial Tusquets. Quedaremos para reunirnos na segunda quincena de febreiro.
Como un fantasma del pasado, Arturo Cifuentes reaparece un día en la vida del narrador Antonio Orejudo. Cifuentes es un viejo amigo de la facultad, con el que Orejudo compartió casa en Nueva York, cuando ambos encontraron sus primeros trabajos en Estados Unidos, y al que suponía ya establecido en aquel país. Han pasado diecisiete años desde la última vez que se vieron, Cifuentes se ha divorciado y ha regresado a España para ocupar un puesto en la facultad donde estudiaron. Y tiene mucho que contar: las relaciones con su hijo adolescente, la crisis de su matrimonio, su infausta peripecia profesional y, sobre todo, su desencanto profundo con las humanidades. El narrador, que recapitula también sus experiencias determinantes de aquellos años, no sospecha, sin embargo, que su viejo amigo quiere proponerle algo de más calado, que les afecta a ambos: desenmascarar a los farsantes, descubrir las raíces de una vieja y permanente conspiración.
?Un paso más en la maestría única con que Orejudo es capaz de hilar aventuras fantásticas e historias reales, disparates encantadores y tristes realidades? La literatura de Orejudo atrapa, divierte, enseña y entretiene como la de los grandes. A todos nos toca en algún punto.?
Fernando Castanedo, Babelia, El País
Orejudo es el secreto mejor guardado, y divertido, de la literatura española.
Elena Hevia, El Periódico
Para muchos, la esperanza blanca de la narrativa española.
César Casal, La Voz de Galicia |
|
|
|
CALENDARIO DE REUNIÓNS, 2º TRIMESTRE |
|
17 XANEIRO-- SECUNDARIA
24 XANEIRO-- PRIMARIA
31 XANEIRO-- SECUNDARIA
7 FEBREIRO-- PRIMARIA
14 FEBREIRO-- SECUNDARIA
28 FEBREIRO-- PRIMARIA
6 MARZO-- SECUNDARIA
13 MARZO-- PRIMARIA
20 MARZO-- SECUNDARIA*
27 MARZO-- PRIMARIA*
*AS REUNIÓNS DOS DÍAS 20 E 27 DE MARZO DEPENDERÁN DO CALENDARIO DO FINAL DE TRIMESTRE (EXAMES, ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, ETC.) |
|
|
|
A Consellería concédenos unha axuda para o Club de Lectura |
|
O proxecto para o fomento da lectura presentado polo Club foi seleccionado pola Consellaría de Educación para a concesión dunha axuda de 1.100 ?, que dedicaremos ás actividades recollidas no devandito proxecto: saídas culturais, visitas de escritores, conta contos,... |
|
|
|
CONCURSO LITERARIO: UN NOME PARA A NOSA MASCOTA |
|
 Recordámovos que ainda estades a tempo de participar no concurso literario "Un mome para a nosa mascota".O prazo remata o vindeiro martes 22 para Primaria, e o martes 29 para Secundaria.
Trátase dun relato no que a única base obrigatoria é que sexa protagonzado por unha rá, a ser posible nas Campaiñas, e esa rá ha de ter un nome que quedará para a mascota (o que teña no relato gañador).
¡Ánimo, participade! |
|
|
|
Sesión dedicada a Rosalía de Castro |
|
 Con motivo da cercanía da actividade prevista para final de trimestre, a visita á Casa-Museo de Rosalía de Castro, hoxe dedicamos a reunión do Club a falar da obra de Rosalía. A verdade é que os alumnos tiñan bastantes coñecementos sobre ela, sobre todo Patricia, que disfrutou coa súa exposición.
Se fixo lectura dalgúns dos seus poemas máis populares e pasounos o tempo moi rápido.
NEGRA SOMBRA
Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.
En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.
...................................
Nos últimos minutos presentouse unha posible actividade cara a San Valentín: un recital de poesía amorosa. Acordamos que témola que empezar a preparar con tempo para que quede axeitada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Club de Lectura
As Campaíñas
CPI don Aurelio
Cuntis |
|

|
O meu perfil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|