A. C. Irmáns Suárez Picallo - Sada


Este blogue nace co obxecto de difundir a actividade da A. C. Irmáns Suárez Picallo, así como de recuperar e por a disposición do público diversos materiais de interese sobre o noso pasado,ao tempo que damos a coñecer os artigos escritos por Ramón Suárez Picallo e outros autores sadenses.
Estruturamos o blogue en varias seccións, nas que terán cabida noticias de actualidade sobre as nosas actuacións, artigos, textos históricos, fotografías...


Visitas (desde o 05/08/2010)





Únete a nós!
comisionsuarezpicallo@gmail.com
 CATEGORÍAS
 GALERÍAS FOTOGRÁFICAS
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGUES GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ARDE CHILE

En menos de una semana se derrumbó el mejor ejemplo de la política ultra neoliberal en América Latina. El ?oasis chileno? se quedó sin agua, la ?perla? capitalista del Cono Sur se disgregó entre los dedos del presidente magnate, Sebastián Piñera.

Frases broncíneas se viralizaron en las redes sociales: ?Sabíamos que existían las diferencias, pero nunca pensamos que molestaran tanto?; ?estábamos haciendo las cosas bien, pero fuerzas oscuras y externas nos están desestabilizando?; ?el comunismo internacional, liderado por Venezuela, complota para que fracasemos?, etcétera.

La ceguera de la clase social y económica que aún gobierna Chile es endémica; emana desde una visión feudal de la Historia que estos grupos no han podido superar en esta isla del fin del mundo, que sigue imperando incluso entre sus profesionales universitarios: médicos, abogados, ingenieros; qué decir entre los empresarios, convencidos de que el manejo de la economía es un simple ejercicio de ingresar y sacar dinero de la faltriquera de un hacendado del siglo XVIII, pagándoles a sus peones con las migajas que caen de su mesa, pidiéndoles que se encomienden a la Virgen María, si tienen hambre...

En menos de cuarenta y ocho horas, la bomba social estalló, extendiéndose, desde Santiago del Nuevo Extremo, hacia el norte y hacia el sur, en este largo pétalo, no solo de ?mar y vino y nieve?, como escribe Neruda, sino de lava ardiente, flujo de las erupciones provocadas por reiterados abusos, injusticias, latrocinios y corrupciones. En estas últimas, se han visto involucradas, hasta sus cimientos, las instituciones ?respetables? de la sociedad chilena: Iglesia, Fuerzas Armadas, Carabineros?

Ni siquiera los jueces han escapado de esta lacra que permea los organismos del Estado y también la actividad privada. No hay pan que rebanar, como decían nuestras abuelas.

El escándalo de las pensiones miserables, sustentado por el sistema previsional inicuo de las AFP, creado por los ?expertos? de la dictadura, entre ellos, el siniestro lacayo de Pinochet,José Piñera, hermano mayor de Sebastián el Breve; la destrucción concertada de la educación pública, en beneficio del lucro privado, a través de la proliferación de universidades espurias y sin acreditación académica rigurosa; el negocio impune de la salud, administrada por inescrupulosos mercaderes, como el actual ministro de la cartera, doctor Sergio Mañalich, dueño de una de las mayores clínicas-hoteles, como se conocen entre nosotros; el sistema de subcontratación de servicios y tareas productivas, que perjudica aún más los bajos salarios y deja a miles de trabajadores sin protección social; la apropiación del agua por particulares y empresas mineras, cuyos manejos venales han ido destruyendo la actividad de los pequeños propietarios agrícolas y crianceros de la zona central de Chile, hoy asolada por la peor sequía de los últimos cincuenta años; la tala de los bosques nativos y su reemplazo por especies de rápida productividad, favoreciendo a las grandes forestales que, en la zona de la Araucanía, usurpan los territorios mapuches y ahogan su cultura; la contaminación de ríos, lagos y mares, mediante un manejo abusivo de los recursos pesqueros?

La lista de iniquidades y trapacerías resulta interminable y no cabe en una simple crónica. Sin embargo, su extensión y hondura en el tiempo han provocado el incendio civil cuyas llamas amenazan, tanto a los poderes fácticos como a los instituidos. Los canales de la televisión abierta y los periódicos de mayor tiraje, todos al servicio incondicional del poder, hacen gala de su hipocresía desinformativa, poniendo el acento en los saqueos, desmanes y quemas de supermercados, farmacias y tiendas; destrozos y sabotajes en la red del Metro, algunos de ellos de sospechosa ocurrencia? Omiten la fuerza y extensión de las protestas sociales en contra del gobierno derechista; asimismo, los asesinatos y vejámenes contra civiles, por parte de la policía y la soldadesca drogada, esgrimiendo la manida coartada de supuestas provocaciones. Es decir, la amenaza de una olla que se golpea versus una AK6 manejada por un energúmeno acorazado.

Cincuenta muertos, cientos de torturados, miles de heridos que no figuran en las ?informaciones? de la gran prensa amarilla. Se ha impedido al director del Instituto de Derechos Humanos el ingreso a los centros asistenciales de salud, negándole toda información fehaciente sobre muertos y lesionados. Menos mal que contamos con las redes sociales y medios no vendidos al sistema, para informarnos de la realidad que estamos viviendo, que supera con mucho las febles y erráticas respuestas del poder ejecutivo y sus ridículas medidas de mitigación ante la conmoción nacional. Porque un incendio de esta magnitud no se apaga con gasolina, ni con tanquetas ni con la más despiadada de las represiones, invocando, como hace la derecha extrema, al fantasma de Augusto Pinochet.

Por su parte, el parlamento chileno está dando un triste espectáculo, alejado de la gente, como ha sido su tónica durante veinte años, enfrascados sus miembros a sueldo en descalificaciones e insultos mutuos, ignorando las reales aspiraciones y necesidades del pueblo.

Y aunque ?Carlos Marx esté muerto y enterrado?, hoy en día, Sebastián Piñera, exhausto y aterrado ante la amenaza de las ?hordas marxistas?, parece repetir lo cantado por Serrat en un tema memorable:
-?Amo, se nos está llenando de pobres el recibidor?.
-?Diles que el señor no está, que anda de viaje y que no sabes cuándo va a regresar??

Mientras tanto, Chile seguirá ardiendo. ¿Hasta cuándo?


&&&
Edmundo Moure
Octubre 23, 2019
Comentarios (0) - Categoría: Colaboración de Edmundo Moure Rojas - Publicado o 23-10-2019 23:47
# Ligazón permanente a este artigo
VISITA SADA O PRESIDENTE DA FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS GALEGAS DA REPÚBLICA ARXENTINA
O vindeiro luns, aproveitando a visita que nos fai Diego Martínez, presidente da Federación de Asociacións Galegas da República Arxentina, poderemos escoitalo na capela de San Roque para que nos fale acerca da entidade que preside. Farémolo no marco do 125 aniversario do nacemento de Ramón Suárez Picallo, quen tamén foi un destacado dirixente da Federación durante a súa prolongada estadía en Bos Aires.
Agardámosvos!
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 20-10-2019 01:13
# Ligazón permanente a este artigo
OFRENDA FLORAL A SUÁREZ PICALLO

A A.C. Irmáns Suárez Picallo celebrará este luns día 14 a tradicional ofrenda floral a Ramón Suárez Picallo no cemiterio do Fiunchedo en Sada ás 18.30 horas con motivo do 55 aniversario do seu pasamento acaecido no exilio en Buenos Aires no ano 1964. Desde o 14 de outubro de 2008, as suas cinzas están depositadas no cemiterio de Sada.


No acto lembrarémolo coa lectura dalgúns textos e concluiremos cunha ofrenda floral.


Ao remate entregarase o Caderno de Estudos Xerais nº 16 titulado: Significado de Luis Seoane no contexto da cultura galega do século XX que contén a "laudatio" que o pasado día 1 de abril, no Día das Artes Galegas, pronunciou o académico Xosé Díaz Arias de Castro no Teatro Colón da Coruña.
Comentarios (0) - Categoría: Actividades - Publicado o 13-10-2019 23:05
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0