.jpg) RSP comenta neste artigo de 1948 a decisión do pianista chileno de actuar en Palestina en permanete conflicto e rexeitar actuacións en España "donde reina la paz más absoluta de los camposantos, después de actuar, claro está, los piquetes de ejecución"...
Pódese consultar outro artigo que RSP escribiu sobre Claudio Arrau, en xuño de 1950, pinchando no enlace ao pé deste texto.
19 de enero de 1948
EL VALIENTE CLAUDIO ARRAU
Por Ramón Suárez Picallo
Claudio Arrau, el eximio pianista chileno de reconocida y justa fama internacional, acaba de comprometerse a dar varios recitales en Jerusalén y en otras ciudades de la Tierra Santa, patrocinados por la Sociedad Filarmónica de Palestina: En cambio, ha rechazado varios ofrecimientos, tentadores siempre para un hispanoamericano, de actuar en varias ciudades de España.
Estamos a menos del canto de una moneda delgada, de considerar al gran ejecutante como a un enemigo jurado del orden público y de toda la clase de los otros órdenes; pero eso de no querer hacer música en España, donde reina la paz más absoluta de los camposantos, después de actuar, claro está, los piquetes de ejecución; y, aceptar en cambio, irse a dar conciertos a la Palestina, encendida en tremenda guerra nos parece algo extraordinario, fuera de lo común, en un artista cuyos trabajos requieren, como primera condición ambiental, la calma espiritual y el silencio físico.
Se nos ha asegurado que Claudio Arrau, como buen chileno, es un valiente, a quién no le van ni le vienen tiros más o tiros menos. Y nosotros lo creemos a la vista de su decisión de irse a Palestina, tan poco musical y menos filarmónica, en estos terribles momentos de Guerra Santa y feroz entre árabes y judíos, a interpretar sonatas y sonatinas de los clásicos de la música universal. Aunque, a lo mejor, el va allí con la intención de repetir al mito de Orfeo; la música domesticando a las fieras. En cualquiera de los casos merece nuestro aplauso y los mejores votos por un éxito rotundo y clamoroso.
(Artigo publicado no xornal La Hora, en Santiago de Chile o día 19 de xaneiro de ...1948) |