Ramón Loureiro FERROL / LA VOZ 30/6/2011
Francisco Pérez Porto, uno de los grandes ceramistas gallegos de siempre y auténtico devoto de la literatura cunqueiriana, está trabajando en un proyecto con el que quiere «voltar ao mito de Merlín a través de Esmelle». Del Esmelle ferrolano, naturalmente. El lugar en el que se cuenta con uno de los pocos espacios públicos dedicados al nigromante por excelencia, cuyo personaje arranca de la leyenda artúrica para llegar, a través de autores muy diversos, a la literatura de nuestro tiempo. Lo que a Pérez Porto le gustaría es completar el espacio dedicado a Merlín colocando, lo más cerca posible de donde se ubica el monumento que él dedicó a la figura del mago, un bosque de cerámica. «Ultimamente -dice Pérez Porto- estou traballando moitísimo no tema das árbores. Unhas árbores que teñen case un metro de alto, e que xa expuxen en cidades como Lugo ou A Coruña. E o que agora máis me gustaría sería poder crear un bosque para a xente dun enclave tan cunqueiriano como é San Xoán de Esmelle». Hijo del poeta Xosé María Pérez Parallé, y con raíces tanto en Ferrol como en Fene, Francisco Pérez Porto ha asumido, desde hace años, el reto de hacer de su cerámica una puerta abierta con los mundos del mito y con la literatura».
El hecho de que San Xoán de Esmelle -topónimo que remite directamente al Merlín e familia de Cunqueiro, como a nadie se le escapa...- albergue una de sus obras preferidas ha ido vinculándolo cada vez más, tanto en lo artístico como en lo sentimental, a una parroquia ferrolana que es un auténtico ejemplo de recuperación del patrimonio cultural. De ahí su interés en que «esa xente magnífica -dice- poida ter alí os árbores de cerámica, facéndolle ao mago Merlín un bosque da súa mesma materia, tan próxima ás lendas e ao simbolismo do lume, da terra e da auga na nosa cultura».
«Polo menos, unha mostra»
«Se non é posible facerlle a Merlín o seu propio bosque en Esmelle -dice Pérez Porto-, eu querería, como mínimo, que os veciños tivesen ocasión de ver as miñas árbores. Aínda que sexa, cunha exposición. Que se faga alí, polo menos, unha mostra». No oculta que está un tanto dolido, a nivel institucional, con Ferrol, desde que la anterior corporación prescindió de su labor como director de la escuela municipal de cerámica. Pero lo que quiere ahora es «pasar páxina». Y, sobre todo, regresar al lado de su Merlín. En ese Esmelle que para él ya es, definitivamente, «un territorio cunqueiriano, e polo tanto máxico». |
Coincidindo co DIA MUNDIAL DO MEDIO AMBIENTE fixemos outra das nosas xornadas de traballo.
No muiño do Cosme continuamos coas labouras de limpeza e desbroce.
Tivemos a visita de veciños de Mandiá que fixeron a Ruta dos Muíños guiados por Paulino e Julita.
Asistiron: Lorenzo, Carneiro, Vidal, José, Moncho, Miguel, Lolito, Paulino e Julita. |
 Traballamos no muíño do Cosme facendo labouras de limpeza. Parece que os cubos, as veces, usanbanse de vertedoiros de potas, platos e outros cacharros variados.
Tamén estamos facendo labouras de remate dos traballos no muíño da lavandeira.
Asistiron: Lorenzo, Andrés, Miguel Santiago, Lolito, Vidal, Moncho, Carneiro, Angel, Victor. |