Recuperación do patrimonio |
|
Proxecto Esmelle
Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUIIÑADA do 16 de maio '10 |
|
Lorenzo, Higinio, Eduardo, Ramón, Carneiro, Miguel Santiago, Angel, Tino, Carmen, Manel e Sabín, traballaron no muíño do Ferreiro rematando cos traballos do solo e o cintado.
Tamén traballaron os nosos TBCs
Volvemos o domingo que ben.
|
|
|
|
Los escolares de Esmelle se suman a la recuperación de los molinos |
|
LA VOZ DE GALICIA - 14/05/2010
El alumnado participa en proyectos vecinales de plantación de árboles autóctonos y limpieza
Escolares del colegio de San Xoán de Esmelle se han sumado a la iniciativa de Voz Natura con tareas relacionadas con el programa de recuperación de los molinos harineros del valle y otras actividades como plantación de árboles autóctonos, la limpieza de los espacios naturales y la retirada de especies invasivas.
Voz Natura está promovida por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, que cuenta con el patrocinio de las consellerías de Medio Ambiente y Medio Rural, la Diputación da Coruña, Leche Celta, Cabreiroá, Sogarisa y la Fundación Gómez Franqueira.
Los diez niños de Esmelle que participan tienen entre tres y cinco años, de los niveles de infantil y primaria. El profesor José Manuel López Blanco, coordinador de la actividad, explica que diseñaron las salidas al campo con la asociación de vecinos. Hace una década que el colegio participa en Voz Natura y esperan continuar mientras se mantenga. «Nos interaccionamos con los mayores», dice. Por eso, el programa de recuperación de los molinos, por el que Esmelle ha recibido importantes reconocimientos, es también sentido como propio por los escolares.
Hace unas semanas, los niños, su profesor coordinador y directivos de la asociación vecinal salieron al campo, pero cerca. Porque la parcela en la que trabajaron se encuentra a pocos metros del colegio, situado también en el complejo social del barrio. Una pieza de terreno que, con la concentración parcelaria, quedó para usos comunales y que necesitaba una limpieza a fondo.
«También queremos recuperar el bosque de ribera», explicó el profesor coordinador. Se trata de desbrozar el cauce del río que pasa muy cerca del colegio, pero dejándole los árboles, porque están protegidos. Un pequeño río como este, que nace en Mougá, pasa por el colegio y desemboca en la playa de Esmelle sirve también para aprender nociones geográficas. |
|
|
|
MUIÑADA do 9 de maio de '10 |
|
 Hoxe traballamos no muíño do Ferreiro, dando continuidade os traballos xa empezados tempo atrás. Colocouse pedra no solo, colocaronse ás ventás e cintouse a parede exterior.
Tamén nos axudan nesta tempada os nosos TBCs
Asistiron: Carneiro, Ramón, Angel, Lorenzo, Carmen, Tino, Carlos, Dario, Jesus, Gonzalo, Rafa, Miguel Parra, Andrés e Sabín. |
|
|
|
SENDEIROS DE ESMELLE |
|
 O pasado 24 de abril, guiamos os usuarios da piscina da Malata que quixeron acompañarnos polas rutas de Esmelle, visitando os muíños, fontes e lavadoiros, e tamén o mirador do Pedrouzo. |
|
|
|
|
|