Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

Muiñadas do 30 e 31 de maio '09
Tanto o sábado como o domingo, traballamos no muíño do Ferreiro. O sábado fundimos o solo da estancia máis grande, que a destinaremos a sala audiovisual e de actividades.
O domingo traballamos nas ventanas, quitando os tabiques de cemento e colocando novos ferros.

Asistiron: Carmen, Tino, Manel, Xoán, Andrés, Carneiro, Lorenzo, Rafa, Ramón, Miguel, Miguel Parra e Jorge.

Volvemos en Xullo.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 31-05-2009 11:17
# Ligazón permanente a este artigo
Muiñada do 24 de maio '09
Outro día mais seguimos traballando no muíño do Ferreiro. Xa quedou o solo listo para fundir, algo que faremos o vindeiro sábado con churrascada incluida. Tamén seguimos cintando as paredes.

Saúdamos a Jorge que se imcorporou ó grupo.

Asistimos: Jorge, Lorenzo, Andrés, Carneiro, Xoán, Miguel, Paulino, Carmen, Manel, Tino, Angel, Rafa.

Voltamos o 31 de maio.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 25-05-2009 20:29
# Ligazón permanente a este artigo
Ocio y verde en el ?Xardín de Pepa?
DIARIO DE FERROL - 23/05/2009

Los niños fueron ayer los principales protagonistas en la plantación organizada en el que a partir de ahora será conocido como ?Xardín de Pepa?, una nueva área de esparcimiento de una hectárea de extensión situada en el corazón de la parroquia de Esmelle. El alcalde, Vicente Irisarri, y la concejala de Servicios, María López, acudieron al acto, que coincidió con el Día Mundial de la Biodiversidad y que también contó con la colaboración del Proxecto Esmelle y de la farmacéutica Boehringer Ingelheim.


Esmelle cuenta con una nueva área de esparcimiento, ?O Xardín de Pepa?

La celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, que conmemora la fecha en la que se firmó por parte de 150 países un convenio en el marco de la primera cumbre de la tierra, tuvo también su repercusión en Ferrol con importante grano de arena. Desde el Concello, el Proxecto Esmelle y el proyecto Planta 02 de la farmacéutica Boehringer Ingelheim se procedió a la plantación de 35 árboles que supondrán la reforestación de una hectárea de terreno, bautizada como ?O Xardín de Pepa? en la parroquia de Esmelle. El alcalde y la edila de Medio Ambiente acudieron a este acto inaugural y participaron directamente en la plantación de cerezos, que sustituirán a los eucaliptos que copaban la zona.


El Concello y el Proxecto Esmelle volvieron a demostrar la importancia de una colaboración que obtiene continuamente buenos resultados en el ámbito de la conservación tanto del patrimonio como de las zonas verdes y de ocio. En la tarde de ayer, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad, se inauguró una nueva área didáctica, ?O xardín de Pepa?, que será desde ahora un referente para la educación ambiental de los más pequeños, con paneles identificativos de las especies autóctonas allí plantadas.

El alcalde, Vicente Irisarri, y la edila de medio Ambiente, María López, junto a los responsables del Proxecto Esmelle, potenciado desde la AVV Valle, participaron en el acto inaugural incluido el tradicional corte de la cinta, con unos invitados especiales, los niños. ?O xardín de Pepa? es un espacio que se está recuperando para uso y disfrute de la ciudadanía ferrolana y que desde ayer cuenta con 35 árboles nuevos y autóctonos. Así, se plantaron 15 cerezos de tres especies (picota, blanca y burlatt) y 20 carballos.

El regidor municipal apuntaba en la celebración del acto medioambiental que, dentro de la importancia que el gobierno local concede a la educación ambiental, el Concello y el Proxecto Esmelle han puesto en marcha un programa de recuperación del patrimonio forestal, en el que se enmarca esta nueva área.


Especies autóctonas > El ?jardín? de Esmelle cuenta con una superficie de una hectárea aproximadamente y se sitúa en el centro del valle, entre el local social y la iglesia, en un espacio que estaba poblado por castaños, cerezos, carballos y salgueiros y que en los años 50 fue talado y repoblado con eucaliptos.

Ahora, la labor de los vecinos, el Concello y la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim (dentro del proyecto Planta 02) ha reforestado este espacios para contribuir a la preservación del medio ambiente.


EDITORIAL

DINAMISMO
La parroquia ferrolana de Esmelle atraviesa por una etapa de inusitado dinamismo. Esta localidad de la zona rural, que hace un par de siglos contaba con ayuntamiento propio y luego perteneció al antiguo concello de Serantes, protagonizó ayer una jornada de claro contenido natural: una plantación de árboles autóctonos. Fundamental la presencia de los niños a los que han de inculcarse determinados valores, entre ellos el del respeto y amor a la naturaleza.


Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 23-05-2009 15:40
# Ligazón permanente a este artigo
Esmelle tendrá un mercado mensual para intercambiar productos del campo
DIARIO DE FERROL (20/05/2009)
P.R.C. > FERROL

<div align=justify>Alrededor de una quincena de personas debatieron en Esmelle qué iniciativas pueden contribuir a promocionar la parroquia desde el punto de vista turístico y de recuperación de tradiciones. Un mercado de trueque de productos agrícolas es una de las propuestas en firme.

Continuar potenciando el turismo y recuperar la tradición agrícola de la parroquia son los objetivos con los que trabaja el Proxecto Esmelle, y en esta línea se inscriben las iniciativas que se barajaron en el Foro de Ideas convocado hace unos días para avanzar en la consolidación de esta zona como polo de atracción turística.

De entre las propuestas que se plantearon en el foro destaca la creación de un mercado mensual con productos del campo que funcionaría a través del trueque. Los propios productores intercambiarían las mercancías en función de sus necesidades, con lo que se potenciaría la recuperación de determinados cultivos prácticamente abandonados, entre otras cuestiones, por el envejecimiento poblacional. Miguel Parra, presidente de la Asociación de Vecinos de Esmelle, de la que partió la idea, apuntó que se aprovechará el local social para organizar este mercado, cuyo objetivo es intercambiar los excedentes de producción con los propios vecinos. La filosofía de la iniciativa, incidió Parra, responde a las bases del Proxecto Esmelle, ya que se trata no sólo de recuperar la parroquia desde el punto de vista ambiental o patrimonial, sino también de retomarlos cultivos de temporada que en otro tiempo fueron fuente de riqueza no sólo en Esmelle sino en la práctica totalidad de las parroquias gallegas.

El proyecto del mercado mensual posiblemente se presentará en el transcurso de la Semana Cultural de Esmelle, en la que también está previsto organizar un intercambio con el norte de Portugal, zona de la que procede un grupo de vecinos asentados en la parroquia. Según explicó Miguel Parra, la idea es que acudan a Esmelle algunos grupos folclóricos del país vecino, una propuesta para la que cuentan con la colaboración de algunos integrantes de Os Cempés, que residen también en esta parroquia.


Alojamiento > Pero para potenciar el turismo en la zona es preciso también contar con plazas de alojamiento. En la actualidad sólo hay un establecimiento, A Cochera, que cuenta con una decena de habitaciones disponibles, pero en breve comenzará a funcionar una casa de turismo rural en el lugar de Traloscastros, que añadirá a esta oferta tres o cuatro habitaciones más. Esta última iniciativa partió de una persona con raíces familiares en la zona, que está a punto de concluir las obras de remodelación de una vivienda para este fin. La responsable de la casa de turismo rural también pretende potenciar el senderismo en la zona, una oferta que vendría a sumarse a la de ?Nordic Walking? -marcha con bastones- que ya está funcionando también en Esmelle.

Miguel Parra señaló que todas las actividades que se organicen para atraer turismo beneficiarán no sólo a Esmelle sino también a otras zonas próximas, como la de Covas, donde existe una oferta de hostelería más importante que la de Esmelle y sobre la que también repercutirían todas estas propuestas abordadas en el Foro de Ideas.

EDITORIAL

MERCADO DE TRUEQUE

Los dirigentes vecinales de la parroquia ferrolana de Esmelle no sólo no agotan las ideas sino que las hacen florecer como las margaritas en primavera. Actualmente están embarcados en la puesta en marcha de un mercado de trueque. El ?modus operandi? es cambiar cerezas por patatas, por ejemplo, y el objetivo es reactivar los cultivos tradicionales que han sido abandonados progresivamente en los últimos años, por mor del envejecimiento de los lugareños y algo tendrá que ver también la eterna concentración parcelaria, con las incertidumbres que ha generado. No obstante, los ?esmudienses? quieren establecer una nueva marca, al margen del laureado Proxecto Esmelle.

Comentarios (1) - Categoría: prensa - Publicado o 20-05-2009 17:59
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADA do 17 de maio '09
Seguimos muiñando no muíño do Ferreiro, rematando de preparar o solo para fundir. Se todo vai ben a finais de mes quedará listo. Tamén picamos e cintamos nas paredes, e rematamos partes inacabadas.

Os muiñantes son: Tino, Carmen, Paulino, Julita, Lorenzo, Andrés, Rafa, Carneiro, Manel, Xoán.

Seguimos muiñando o 24 e o 31 de maio.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 18-05-2009 20:03
# Ligazón permanente a este artigo
1 [2]
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0