 DIARIO DE FERROL (27/04/2010)
reportaje de cristina r. calvo
El xardín de pepa continúa con las repoblaciones.
El organismo adscrito al Ministerio de Medio Ambiente ha incluido al Proxecto Esmelle en su programa de ?Árboles, custodia del territorio y voluntariado? colaborando económicamente en la plantación de especies arbóreas tradicionales.
El ?Xardín de Pepa? verá aumentada su vegetación arbórea, gracias a un nuevo plan del Proxecto Esmelle que ha recibido ya el apoyo de la Fundación Biodiversidad. Este organismo es una fundación pública del Gobierno, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que trabaja para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, con especial atención al medio rural.
La Fundación colabora con entidades e instituciones especialmente en este año 2010, en el que ha puesto en marcha, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad, el proyecto ?Árboles, custodia del territorio y voluntariado?. Con él se quiere impulsar la implicación de los ciudadanos en la conservación de la naturaleza mediante el desarrollo, entre otras actuaciones, de programas de voluntariado. Así, a lo largo del año se llevarán a cabo plantaciones de árboles con voluntarios en fincas que participan del acuerdo de custodia , como lo es el ?Xardín de Pepa?.
El Proxecto Esmelle será una de las asociaciones beneficiadas, y ya ha recibido el apoyo de la fundación, que financiará el importe total del presupuesto aprobado, que supera los 1.000 euros.
La plantación se llevará a cabo en el ?Xardín de Pepa?, donde el pasado año, en el mes de mayo y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, se celebró otra plantación similar, en este caso, con la colaboración de la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim, que cuenta con un proyecto de recuperación del patrimonio forestal para contribuir a la preservación del medio ambiente.
La Fundación Biodiversidad realizará una visita de seguimiento a lo largo del desarrollo de las actuaciones o a su finalización.
Especies > El Proxecto Esmelle, tal y como explicó Manuel Lorenzo Ramos, ya ha remitido la propuesta de plantaciones y ha recibido el visto bueno. Ahora falta fijar una jornada para la actividad, que se llevará a cabo probablemente en torno a la fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.
En la actividad participarán voluntarios de la entidad y se invitará a los escolares y profesores de la parroquia .
El ?Xardín de Pepa? nace como zona de conservación medio ambiental con la actuación y eliminación de eucaliptos que se llevó a cabo y con la posterior plantación de las primera especies de cerezos (de tres tipos), robles, castaños, etc. Ahora, se pretende ordenar este espacio (que cuenta aproximadamente con una hectárea de extensión) y continuar con las plantaciones.
El nuevo proyecto incluye, de este modo, el desbroce del terreno para el correcto acondicionamiento y seguimiento de la plantación, la limpieza y retirada de los residuos vegetales, replanteo del terreno y plantación de especies. Éstas han sido elegidas por sus condiciones de adaptabilidad al entorno y por sus características beneficiosas para la fauna local.
De este modo, se espera plantar cerca de 60 unidades de árboles y arbustos como el Árbol del Ámbar (liquidambar), el conocido como Cerbal de Cazadores (Sorbus aucuparia), Árbol del Amor (cercis siliquastrum), Espino albar, Roble americano y otros tipos de robles (carballos), Arce japonés, Fresno europeo, cerezos y nogales híbridos.
Zona verde > El conocido como ?Xardín de Pepa? cuenta con una superficie de una hectárea situado en el centro del valle de Esmelle, entre el local social y la iglesia. Originalmente este espacio contaba con castaños, cerezos, robles y sauces pero en los años cincuenta fue talado y utilizado para su explotación económica con plantaciones de eucalipto.
Ahora, a través del Proxecto Esmelle, se pretende recuperar este arbolado tradicional, de variadas especies, habiendo ya desaparecido totalmente la especie invasora, el eucalipto. |