Recuperación do patrimonio |
|
Proxecto Esmelle
Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Traballos voluntarios: domingo, 24 de febreiro '08 |
|
Hoxe fumos poucos, chovia. Eramos Lorenzo, Manel, Carmen, Rafa, Sabín e Ramon.
Traballamos no muíño do Ferreiro e no lavadoiro de Rio D'aneiro podando nas árbores.
RFB. |
|
|
|
AXUDAS PARA O FOMENTO DA PRIMEIRA FORESTACIÓN DE TERRAS NON AGRÍCOLAS |
|
Orde do 28 de Janeiro, publicada no Diario Oficial de Galicia do 7 de febreiro de 2008.
Obxectivos:
Forestación de especies forestais en terreos non agrícolas
Fomento da diversidade forestal
Aumento da superficie forestal arborizada
Diminución do risco de incendios forestais
Superficies obxecto da axuda:
Aqueles terreos que estean identificados no SiXPAC como:
1. Forestal (FO)
2. Pasto con arboredo (PA)
3. Pasto arbustivo (PR)
4. Zona concentrada non incluída na ortofoto (ZC)
Beneficiarios: Propietarios particulares
Agrupacións de propietarios
Cooperativas agrarias
Pro-indivisos
Comunidades de bens
Entidades locais
Comunidades de montes
Superficies:
Particulares: entre 3 e 15 hectáreas
Agrupacións, cooperativas, comunidades de bens, pro-indivisos e entidades locais: entre 3 e 25 hectáreas
Comunidades de montes: entre 5 e 50 según condicións
Prazo:
Un mes dende a publicación (ata o 7 de marzo)
|
|
|
|
DIARIO DE FERROL - 18 de febreiro '08 |
|
Vecinos de Esmelle recuperan los muíños de Ferreiro y de Lavandeira
La Asociación de Vecinos Valle de Esmelle organizó ayer una nueva jornada del proyecto Esmelle, una iniciativa de rescate integral del rico patrimonio histórico y etnográfico de este singular valle de Ferrolterra.
En esta ocasión , un total de 18 voluntarios se concentraron en las inmediaciones de los molinos de Ferreiro y de Lavandeira para continuar ejecutando los trabajos de restauración de ambos recintos. En el caso del molino de Ferreiro, que consta de tres habitáculos y que presenta en general un buen estado de conservación, ha sido necesario ejecutar el reforzamiento de su estructura y el techado ante el riesgo de derrumbe, así como el picado de muros.
En cuanto al de Lavandeira, junto a los trabajos de techado se han acondicionado las paredes y recuperado el sistema hidráulico que une el molino con la fuente del Conde. En ambos molinos se ha procedido a su señalización y a rehabilitar la antigua maquinaria existente.
Desde el verano de 2003, la Asociación de Vecinos de "Valle de Esmelle" trabaja en un proyecto que tiene como principal finalidad transformar el aspecto y modo de vida del valle de Esmelle, rescatando recursos patrimoniales ligados a su riqueza acuífera y su patrimonio histórico y etnográfico.
En este sentido, la citada asociación viene ejecutando labores de restauración de antiguos lavaderos públicos, fuentes, hórreos, casas rústicas, un castro celta y otros vestigios del pasado en riesgo de desaparición.
Al margen de las tareas dedicadas a los dos molinos, algunos de los voluntarios participantes han procedido al arreglo de una vieja máquina para la trilla, cedida por una familia de la zona.
EDITORIAL: PATRIMONIO
Mantener en buen estado el patrimonio cultural de un pueblo no es tarea fácil y en ello es fundamental la labor desempeñada no sólo por las administraciones sino también por entidades como la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle. Desde hace un tiempo un grupo de voluntarios participan en un proyecto que pretende rescatar el rico patrimonio histórico y etnográfico de la zona. Sin duda una acción de gran relevancia que se centra actualmente en los molinos del lugar, los cuales restauran para devolverles el esplendor de antaño que en muchas ocasiones se pierde por acciones ajenas a causas naturales.
|
|
|
|
Proxecto Esmelle: domingo, 17 de febreiro '08 |
|
Asistiron:
Lolo, Carneiro e Melele que andiveron cintando as paredes externas do muíño da Lavandeira.
Sabín e Ramón que foron a podar.
Lorenzo, Paulino, Julita, Carmen e Miguel que traballaron no muíño do Ferreiro picando a pedra, quitando escombro e cintando por fóra.
E Luco, José, Suso e Rafa que fumos buscar una malladora cedida por un veciño de Covas.
RFB. |
|
|
|
LA VOZ DE GALICIA - 12/01/2008 |
|
LA MIRILLA
...Y de Narón saltamos al local social de Esmelle. Allí se celebró ayer la entrega de premios del segundo concurso de maquetas del Proyecto Esmelle , ese maravilloso invento ideado por los vecinos para resucitar su historia mediante la recuperación de lavaderos, fuentes y otros tesoros patrimoniales. En el concurso -que en esta segunda edición estuvo dedicado a los lavaderos rurales- resultaron ganadores los alumnos de cuarto de la ESO del instituto de Canido , que se llevaron un placa y un cheque de 300 euros. El segundo laureado fue Manuel Lorenzo -su premio consistió en una placa conmemorativa y 200 euros-, cuya maqueta, además, fue la que obtuvo más votos del público. Felicitaciones desde esta página. |
|
|
|
|
|