Recuperación do patrimonio |
|
Proxecto Esmelle
Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUIÑADA do 12 de decembro '10 |
|
Seguimos a traballar nos nosos muíños. Hose tocou no muíño de Pepa onde se rematou de retirar os eucaliptos y tamén se rematou de levantar a parede pegada á porta.
No muiño do Ferreiro continuamos coa colocación da madeira da maquinaria e tamén coa construcción do camiño de pedra pola parte traseira do muíño.
Asisten: Lorenzo, Diego, Lolo, Carneiro, JR, José, Vidal, Sabín, Rafa, Tino, Andrés, Miguel Parra.
Toca o 19 de decembro. |
|
|
|
O QUE DIN DE NÓS - VECIÑOS DE FOZ |
|
CRÓNICA
Otro verano en Foz, otra nueva ruta para compartir con Os Sendeiros. Esta vez vamos a Ferrol, al Valle de Esmelle. Allí se inició en 2003 el llamado ?Proyecto Esmelle?, mediante el que se ha recuperado un patrimonio etnográfico de gran valor. Se trata de un conjunto de veintidós molinos, varias fuentes y lavaderos que, gracias a la colaboración y el esfuerzo de la Asociación de vecinos ?Valle?, han sido rescatados del abandono. Son los propios vecinos los encargados de su rehabilitación y el resultado es admirable, según pudimos comprobar durante la ruta. De momento han recuperado cinco molinos y varios lavaderos. Convocan también cursos, jornadas, rutas y, en general, actividades para dar a conocer la enorme riqueza natural y patrimonial de la zona.
Son las ocho de la mañana cuando 38 senderistas salimos de Foz. Tomamos la carretera que va a Villalba y durante el trayecto nos cruzamos con varios peregrinos. En el autobús las conversaciones son animadas, se ve que no tenemos sueño.
Llegamos a San Xoan de Esmelle a las diez y cuarto. El tiempo nos acompaña porque está nublado y es lo mejor para caminar. Empezamos a caminar por una pista de tierra con vegetación abundante por los dos lados. Vemos varias casas y cogemos luego una pista asfaltada. El camino tiene un nombre singular, se llama ?Camino Do Mago Merlín?. LLegamos al primer molino, se llama Muiño de Otero y allí hacemos la primera foto de grupo.
Cogemos una nueva pista que, en 300 metros, nos lleva al Mirador do Pedrouzo, esperábamos unas vistas espectaculares, pero la niebla no nos deja verlas. Al bajar del mirador tomamos una senda que va bordeando el río y vamos pasando los diferentes molinos, algunos restaurados, otros no. Queda mucho trabajo todavía por hacer para que se puedan recuperar todas las construcciones. Durante el recorrido vamos disfrutando del paisaje y compartiendo conversaciones con unos y otros. Terminamos el camino alrededor de las dos y media. Tiempo para comer al aire libre en el centro social del pueblo.
Aún nos queda un buen rato para volver a Foz y aprovechamos para visitar Ferrol. Disfrutamos de un paseo por sus calles y plazas y cogemos el autobús para volver a Foz. La vuelta es animada, se cuentan historias divertidas en el autobús. Parece que hace tiempo hubo una intoxicación con pasteles de crema en Foz y la gente se puso verdaderamente mal. Recordándolo se ríen todos y transmiten a los demás la alegría. Hemos disfrutado de una buena caminata, no ha hecho calor, el paisaje era precioso y hemos compartido conversaciones y ratos muy agradables todos juntos, ¿qué más se puede pedir?, hay que aprender a valorar y a disfrutar de estos buenos momentos que nos da la vida. Muchas gracias a todos y hasta la próxima.
www.ossendeiros.es |
|
|
|
Un árbol por el párkinson |
|
 17/11/2010 LA VOZ DE GALICIA
Unas 30 personas afectadas por la enfermedad de Párkinson han participado esta tarde en la plantación de árboles autóctonos en la parroquia ferrolana de Esmelle. La iniciativa está enmarcada en el proyecto Plantemos unha árbore polo Parkinson, impulsado por el Concello de Ferrol y la Asociación Párkinson Ferrol.
Los árboles, 25 en total, fueron plantados en el terreno Xardín de Pepa, propiedad de la Asociación de Vecinos de Esmelle. El objetivo de la acción es dar a conocer a la población la enfermedad y su problemática, así como reducir el aislamiento social en el que caen algunos de los afectados.
En el acto han participado el edil de Medio Ambiente, Rafael Fernández Beceiro, y la concejala de Benestar Social, María López, que estuvieron acompañados por la presidenta de Párkinson Ferrol, María Luísa Muíños. |
|
|
|
Esmelle, paraje idílico para el cross |
|
La carrera se desarrolló por lugares de extraordinaria belleza
Casi un centenar de chavales abrieron el pasado sábado el calendario del Circuito Ferrolán de Carreiras Populares e Campo a Través, que alcanza esta temporada su undécima edición. La prueba celebrada en la parroquia de San Xoán de Esmelle ponía en juego las clasificaciones individuales y por equipos. Como en anteriores ocasiones, el Ría Ferrol-Concepción Arenal lideró la mayoría de las pruebas por conjuntos, con protagonismo también para el otro gran club de la comarca, el Narón Afflelou.
Con el objetivo principal de promover el deporte entre los más pequeños, las diferentes carreras también resultaron muy disputadas. En las distintas categorías se subieron a los tres cajones del podio, por este orden, Noel Soto , Ero Doce y Sergio González , y Claudia Rojo , Inés Vázquez y Alicia Paz , en cadetes; Diego Naveira , Miguel Díaz y Diego Vigo , y Miriam Otero , Judith García y Sara Fernández , en infantiles; Yago Suárez , Carlos López y Antón Seijo , y Silvia de Diego , Irene Mera y Paula López , en alevines, y Andrés Picallo , Álvaro Moreira y Víctor Roca , y Andrea Ares , Deisy Pérez y Claudia Nogueira , en benjamines.
El calendario de competiciones, que organiza el Patronato Municipal de Deportes de Ferrol en colaboración con la delegación en la ciudad de la Federación Gallega de Atletismo, incluirá cuatro carreras más. La cita de As Cabazas se desarrollará el próximo 18 de diciembre; la de Esteiro, que servirá para poner en juego el trofeo de San Xiao, se disputará el 15 de enero, ya del 2011, y la de San Xurxo, que lleva el nombre de Joaquín Romero, tendrá lugar el 23 de enero. Antes, la media maratón de Ferrolterra. Los aficionados al atletismo cuentan los días que restan para la celebración del Memorial Adolfo Ros-Volta á Ría de media maratón, el próximo día 12 de diciembre. La organización, que este año corre a cargo del Concello de Ferrol, mantiene abierto el plazo de inscripción de una prueba que también discurrirá, como es tradicional, por los términos municipales de Neda, Narón y Fene. |
|
|
|
|
|