Recuperación do patrimonio |
|
Proxecto Esmelle
Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza. |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUIÑADA do 14 de decembro '08 |
|
Hoxe estamos contentos. Despois de saber que para Nacións Unidas somos "Good", que Vicepresidencia da Xunta de Galicia dounos unha mención honorífica, recibimos a maravillosa noticia de que o noso Concello nos concede a Insignia de Ouro da Cidade. Para nós é todo un orgullo saber que o noso traballo e recoñecido polas institucións, e ademáis nos serve de alento para seguir traballando.
E falando diso, hoxe fomos a traballar, facía moito frio, o día que maís frio fixo dos traballados este ano, pero inda así fixemos cousas.
Puxemos un panel da ruta da "Poza da Lagoa" que inauguraremos o xoves. Traballamos nos muíños de Mougá e Ferreiro, e Andrés, o noso Carpinteiro voluntario fixo a porta do muíño de Mougá.
Hoxe eramos Paulino, Manel, Carmen, Tino, JR, Moncho, Angel, Lolito, Carneiro, Lorenzo, Rafa, Sabín e Andrés.
O domingo máis. |
|
|
|
O CONCELLO CONCEDE A INSIGNIA DE OURO DA CIDADE AO PROXECTO ESMELLE |
|
Gabinete de comunicación - Alcaldía 11-12-2008
O Concello nomeará Ferrolán do Ano ao director xeral de Caixanova, José Luis Pego Alonso
?
O proxecto de recuperación e posta en valor do patrimonio histórico de Esmelle recibirá a Insignia de Ouro da cidade?
O pleno da corporación deberá agora ratificar unha decisión que acordaba a Xunta de Voceiros por unanimidade
Ferrol, 11 de decembro de 2008.-
...................
Insignia de Ouro
Respecto da Insignia de Ouro, o Concello concédeas como recoñecemento público das persoas ou entidades que durante o tempo viñeron desenvolvendo unha actividade altruísta en favor dos demáis ou que teñen un labor ou mérito merecente de premio pola súa utilidade pública e social.
Este ano, a Insignia de Ouro do Concello de Ferrol será imposta ao ?Proxecto Esmelle?, un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial desta parroquia ferrolá posto en marcha no ano 2003 pola Asociación de Veciños ?Val de Esmelle?. O obxectivo pasa por recuperar o patrimonio e dotalo de determinados servizos cara ao turismo, pero sempre respectando a súa arquitectura e a función primitiva.
O Proxecto Esmelle desenvolve xornadas de traballo de rehabilitación e limpeza de xeito voluntario dous domingos ao mes, nos que participan voluntarios, todos eles veciños, e contando co asesoramento de técnicos. Así, durante o último ano traballouse na recuperación dos muíños de Otero, Ferreiro, Lavandeira e Mougá; na sinalización de varias rutas de sendeirismo, e en tarefas de mantemento xeral.
Dende o seu nacemento, o Proxecto Esmelle leva recibido numerosos premios e recoñecementos, entre eles a práctica catalogada como Good no VII Concurso Internacional de Boas Prácticas das Nacións Unidas ou a mención honorífica nos premios Solidariedade da Vicepresidencia da Xunta de Galicia.
|
|
|
|
VII CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS 2008 |
|
 |
|
|
|
MENCIÓN HONORÍFICA - PREMIOS SOLIDARIOS |
|
 |
|
|
|
El Proxecto Esmelle es distinguido por Naciones Unidas y el gobierno gallego |
|
DIARIO DE FERROL - 03/12/2008
DAVID RUIBAL GARCÍA > FERROL
El Proxecto Esmelle suma dos nuevos reconocimientos. Ha sido galardonado por Naciones Unidas en la séptima edición del concurso internacional de Buenas Prácticas y, además, ha conseguido una mención honorífica de los ?Premios á Solidariedade?, convocados por Vicepresidencia.
La distinción de la ONU supone un acicate para seguir adelante con una iniciativa, que persigue la recuperación de una veintena de antiguos molinos hoy en desuso, además de fuentes y lavaderos públicos del valle de Esmelle. La propuesta ferrolana compitió en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) dentro de este certamen de la ONU tras haber sido seleccionada por el Gobierno central, a través del Comité Hábitat Español.
En concreto, el Proxecto Esmelle ha obtenido la consideración de ?Good? por parte del jurado internacional que evaluó las actuaciones que países de todo el mundo han presentado a este prestigioso premio. Esta calificación, además del reconocimiento que supone, implica que este plan para la recuperación del patrimonio material e inmaterial de la zona se incluirá en la biblioteca de Ciudades para un Futuro más Sostenible y se incorporará a la publicación del Séptimo Catálogo Español de Buenas Prácticas que realiza el Ministerio de Vivienda.
El coordinador del proyecto, Rafael Fernández Beceiro, señaló que ?si ya que nos seleccionaran fue importante, que encima recibamos una distinción lo es todavía más?, al tiempo que valoró de forma especial que este reconocimiento proceda de un organismo como Naciones Unidas. La propuesta concurrió en la categoría de Desarrollo Territorial y Urbano Sostenible.
Al igual que el Proxecto Esmelle, el resto de las actuaciones españolas que concurrieron a este certamen -un total de 37- se han llevado la calificación de ?Good?, y nueve de éstas se han evaluado como ?Best?. Asimismo, otra iniciativa de la que forma parte el Concello de Ferrol, la ?Red de Ciudades por el Clima? de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), fue una de las doce finalistas premiadas.
Premio de la Xunta > La distinción de Naciones Unidas no es la única que el Proxecto Esmelle recibirá esta semana. Éste ha sido merecedor de una mención honorífica en el apartado de Desenvolvemento Sostible e Comunitario de los ?Premios á Solidariedade?, creados por la Dirección Xeral de Xuventude con motivo del Día Internacional del Voluntariado.
Con este galardón, la administración autonómica destaca el trabajo que desempeñan los vecinos. Un esfuerzo colectivo por la recuperación del entorno de Esmelle que se inició en 2003 y que está dando sus frutos, con la rehabilitación de la fuente de Evarista, así como de los molinos As Salgueiras y Otero.
En la actualidad, las tareas de recuperación, que llevan a cabo los domingos, se centran en los de O Ferreiro, Lavandeira y Mougá. Asimismo, han señalizado dos rutas de senderismo entre estas piezas de la arquitectura tradicional, a las que se unirá en breve una tercera conocida como ?ruta á poza da Lagoa?, desde el local social hasta las instalaciones de Reciclaterra, en Mougá.
EDITORIAL
EJEMPLO
La asociación Valle de Esmelle está marcando un hito histórico en el movimiento vecinal de la comarca ferrolana con su proyecto de recuperación del patrimonio. El trabajo que viene llevando a cabo coloca el listón muy alto, ya que ha merecido distinciones (en plural) de la Xunta, administración central y ahora de Naciones Unidas, además de haber ocupado un espacio en la exposición del agua de Zaragoza. El Concello, que es la institución más próxima, debería ir pensando también en no quedarse atrás y distinguir el trabajo de estos dinámicos vecinos, todo un modelo a seguir.
|
|
|
|
|
|
|
|
|