Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

PREMIO LEFRE DE CALDERETA
Hoxe, no trancurso dunha cena á Asociación cultural ?Lefre de Caldereta? entregará o seu premio "Lefre de Caldereta 2008" ao Proxecto Esmelle polo traballo de posta en valor do seu patrimonio cultural.

O "Lefre de Caldereta de honra" correspondelle nesta ocasión á Sociedade Galega de Historia Natural pola súa traxectoria e como apoio para a consecución dun ?Museo da Natureza?.

O noso agradecemento á Asociación ?Lefre de Caldereta?.
Comentarios (0) - Categoría: actos - Publicado o 27-12-2008 10:38
# Ligazón permanente a este artigo
ESMELLE VA BIEN - Felipe do Muhiño
DIARIO DE FERROL - 24/12/2008

Los vecinos de Esmelle se han propuesto, con su trabajo, recordar épocas de un pasado más o menos remoto, y por ello en el ranking de los pueblos van entre los primeros, así lo han reconocido recientemente en las mismísimas Naciones Unidas. En las entretelas de un lugar tan pintoresco han sido reconocidos por lo mucho que vienen currando, allí no hay milagros ni otras vainas, simplemente un amplio grupo de gente, capitaneados por Rafa y Lorenzo, que saben que la primera condición para ir a mejor es trabajar. Se pusieron manos ala obra y, con un toque de fe y un puñado de ilusión, recuperaron viejos molinos, viejos lavaderos y otros factores diferenciados del lugar, lo que les volvió a valer el reconocimiento internacional. Basta ya de reconocer los méritos a los políticos -digo yo- que no hacen más que aumentar las clases pasivas, liarse la manta a la cabeza y retratarse en los periódicos. En Esmelle, ellos y ellas tienen por unión sentimental la tierra que los vio nacer, y por eso la cuidan, ajenos a los problemas burocráticos, porque seguro que como se ven las cosas desde las instituciones, esto no lo consideran un asunto prioritario. Y a lo mejor no lo es, porque aquí no hay PERI, informes preceptivos, ni peritajes, aquí hay ganas de compartir una sociedad distinta, que precisa de otros esquemas mentales y de otras prácticas, y eso sólo se puede hacer en aquel paisaje natural, por un paisanaje bien organizado y amante de un enclave geográfico de moda, sobresaliente a la expansión turística e inmutable al paso del tiempo, y que está plagado de historias locales que confieren carácter a la gente. Por eso Esmelle, sin que nadie lo diga en las Naciones Unidas, a través de los sofisticados medios de comunicación, saben que además de estar jalonado de valiosas reliquias del románico, sus gentes, con gran esmero, eligieron una forma de vida que las circunstancias ya no propician.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 24-12-2008 15:55
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADA do 21 de decembro '08
Hoxe tivemos traballo nos muíños de Lavandeira e do Ferreiro. Facía moito frio e tivemos a visita da Televisión Galega que sacará está semana unha reportaxe sobre o Proxecto.

No muíño de Lavandeira traballouse na reconstrucción dos muros, tanto no cano coma no de contención do río.

No muíño do Ferreiro rematouse de picar o solo de cemento e desescombrar. Tamén cintáronse as pareces internas do muíño.

No Local Social quedaron dous que fixeron a porta do muíño da Lavandeira.

Asistimos: Lolito, Carneiro, Moncho, Manolo, Melele, Lorenzo, Tino, Carmen, Manel, Paulino, Miguel Santiago, Miguel Parra, JR, Andrés, Luis.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 21-12-2008 14:28
# Ligazón permanente a este artigo
El Proxecto Esmelle salva de la extinción a la Poza da Lagoa
La voz de Galicia (17/12/2008)

Los vecinos crean una ruta que recupera el topónimo que tenía el lugar donde antes se alzaba el vertedero de Mougá

El lugar donde antaño funcionaba el vertedero de Mougá -y en el que ahora abre sus puertas el aula didáctica Reciclaterra- acaba de recuperar su nombre original gracias a los vecinos de Esmelle.

Hace muchos años, antes de que las basuras y desperdicios se amontonasen allí, las gentes del campo conocían aquel paraje como "A poza da lagoa". «Le llamaban así -explica Rafa Beceiro, coordinador del Proxecto Esmelle-, porque, al parecer, en ese sitio se formaba una especie de vaguada por la que discurrían las corrientes naturales». Fuese como fuese, el caso es que, con el paso del tiempo y la creación del vertedero, aquel topónimo se fue perdiendo, hasta desaparecer casi por completo.

Pero ahora "A poza da lagoa" vuelve a sonar en boca de los vecinos y su nombre luce de nuevo en los carteles. El Proxecto Esmelle -una iniciativa vecinal que trabaja por la conservación patrimonial de la parroquia y que en breve recibirá la Insignia de Oro de Ferrol- ha conseguido salvarlo de la extinción gracias a una nueva ruta de senderismo que será inaugurada mañana mismo.

Según explica Beceiro, el sendero tiene una longitud de tres kilómetros y discurre a lo largo de un viejo camino militar. La Ruta da Poza da Lagoa parte del local social y sube al monte pasando por el molino de A Lavandeira, ahora mismo en fase de recuperación. Además, muy poco antes de llegar a su final, incluye un desvío al alto de O Pedrouzo, una atalaya natural desde la que se obtienen unas magníficas vistas de la costa de Esmelle, Covas y el cabo Prior.

Este mirador -que se alza sobre unos antiguos túneles militares- se encuentra a muy poca distancia del destino final de la ruta, A poza da lagoa, donde se encuentra el aula de interpretación del reciclaje Reciclaterra. Quienes quieran conocer la ruta in situ no tienen más que acudir mañana, a las cinco de la tarde, al local social de Esmelle, desde donde partirá la marcha con la que se inaugurará el sendero. Rafa Beceiro calcula que tardarán en recorrerlo unos 45 minutos, y anuncia que al llegar, si el tiempo acompaña, se rematará la faena con una sesión astronómica a cargo de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN).

Esta es ya la tercera ruta que crea el Proxecto Esmelle para dar a conocer su parroquia, después de poner en marcha A Ruta dos Muíños y A Ruta dos Sentidos. A través de este ambicioso proyecto, los vecinos también han restaurado ya dos molinos (el de Otero y As Salgueiras) y ahora trabajan en la rehabilitación de otros tres (el de Mougá, el del Ferreiro y el de Lavandeira). Además, por si eso fuera poco, el colectivo ha recuperado unos trescientos topónimos de la parroquia, entre los cuales se encuentra, claro está, el de A poza da lagoa.
Comentarios (0) - Categoría: actos - Publicado o 18-12-2008 13:44
# Ligazón permanente a este artigo
Concello e veciños de Esmelle se unen en favor da recuperación da ruta da Poza da Lagoa
NOTA DE PRENSA - CONCELLO

Concello e veciños de Esmelle se unen en favor da recuperación da ruta da Poza da Lagoa

A cidadanía poderá participar esta tarde nunha andaina popular organizada para inaugurar a ruta de sendeirismo


A edil María López subliña a extraordinaria labor que están a desenvolver na recuperación do patrimonio natural



Ferrol, 18 de decembro de 2008.-

O Concello de Ferrol e a Asociación de Veciños Val de Esmelle se unen de novo na súa aposta pola recuperación e conservación do patrimonio natural e etnográfico de Ferrol e, tras un intenso traballo de meses, inauguran unha nova ruta de sendeirismo nesta parroquia ferrolá, a da Poza da Lagoa, cunha andaina aberta á participación de toda a cidadanía. Así o anunciaba esta mañá a edil de Medio Ambiente, María López, para animar aos ferroláns e ferrolás a sumarse a esta actividade, que arranca esta tarde ás cinco.

Neste contexto explicaba que a marcha sairá da parroquia de San Xoán de Esmelle, concretamente do local social, e discorrirá ao longo dunha paisaxe verde e frondosa de montes, prados, leiras, vistas panorámicas e regatos que cruzan o val ata chegar ao mar. De feito, María López explicaba que un dos puntos do percorrido se achega ata o miradoiro de Pedrouzo, situado no cume do Monte Vello, un lugar estratéxico utilizado no seu día como punto de control do tránsito marítimo polos militares e dende o que hoxendía se pode contemplar a beleza da costa ártabra. O final da andaina rematará na Aula de Educación Ambiental Reciclaterra, situada no antiguo vertedoiro de Mougá e popularmente coñecida como Poza da Lagoa da que toma o nome a ruta. O tempo estimado de duración é dunha hora de dificultade media. E, ao fío, a edil de Medio Ambiente indicou que se as condicións climatolóxicas o permiten as persoas que participen poderán comtemplar as estrelas co telescopio da Sociedade Galega de Historia Natural.

María López subliñaba, así mesmo, a extraordinaria labor de recuperación do patrimonio material e inmaterial que está a levar a cabo esta entidade veciñal a través do Proxecto Esmelle. Un papel que levaba á corporación municipal a outorgarlle este ano a Insignia de Ouro do Concello ferrolán (unha decisión que será ratificada no pleno de fin de mes). Unha distinción que a Administración local concede como recoñecemento público ás persoas ou entidades que durante tempo viñeron desenvolvendo unha actividade altruísta en favor dos demáis ou que teñen un labor ou mérito merecente de premio pola súa utilidade pública e social. E unha distinción que se vén a sumar a outros recoñecementos públicos procedentes de organismos como as Nacións Unidas.




Gabinete de Comunicación
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 18-12-2008 13:16
# Ligazón permanente a este artigo
1 [2]
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0