Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

El sello turístico Valle de Esmelle conquista a los turoperadores
La nueva marca y su oferta se presentó ayer al sector y hoy lo hará al público en unas jornadas abiertas
R.P.P.
ferrol / la voz 27 de octubre de 2012 05:00

Esmelle cuenta oficialmente ya con una marca turística propia. Bajo el sello Valle de Esmelle, la parroquia presentó ayer su novedosa oferta de paquetes y actividades de ocio a una treintena de profesionales del sector y agentes especializados, que se extiende a todo el rural ferrolano. Y ya hay turoperadores interesados en comercializar su oferta. Con opciones como la que, por 23 euros, permite elaborar pan en el molino dos Ferreiros, comer en un restaurante de la zona y visitar una huerta ecológica. O la que por 62 desvela los secretos de la ruta de los naufragios, incluyendo alojamiento de una noche.
Desarrollo económico
Son solo dos ejemplos de una oferta que se puede consultar ya en la web www.valledeesmelle.com y que se agrupan bajo un nuevo sello turístico, que pretende «dar una vuelta de tuerca» a las iniciativas del Proxecto Esmelle para el desarrollo del territorio, al amparo de los fondos Agader. El coordinador, Rafael Fernández Beceiro, explicaba ayer tras la jornada que «se trata de buscarle rendimiento turístico» aprovechando el «tirón» de la marca Val de Esmelle. Para ello, se ha conseguido captar a los empresarios de la zona para el diseño de los distintos paquetes. No obstante, considera que «hay que darle tiempo. Tampoco creo que vayamos a tener resultados inmediatos».
Y para divulgarlo, el local social de Esmelle acogerá desde las diez de esta mañana unas jornadas abiertas relacionadas con el turismo que incluirá la presentación pública de la marca Valle de Esmelle a las doce.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 28-10-2012 12:21
# Ligazón permanente a este artigo
Val de Esmelle, una marca resultado de una red de cooperación turística
DIARIO DE FERROL 27/10/2012

Profesionales, empresarios, hosteleros, oficinas de turismo y entidades implicadas con este sector de empleo de Ferrol y comarca se dieron cita ayer en Esmelle para conocer los resultados de un proyecto que va más allá de ofrecer la riqueza natural, gastronómica o cultural de la zona. Han sabido envolverla y engalanarla de tal manera que hoy disponen de toda una oferta turística que puede hacer palidecer a organismos dedicados expresamente a fines turísticos.
La base está en el voluntariado y en el trabajo en equipo y de ahí nace la Red de Cooperación Empresarial, de la que ya forman parte 22 empresas. Alojamientos, productores de la zona (artesanos, agricultores, apicultores, luthieres), hosteleros o empresas de turismo activo se han implicado en este proyecto que cuenta ya con marca propia, Val de Esmelle, con la que se publicita.
Además de esta red se ha elaborado, como explicó la técnica del proyecto Susana Serantes, un plan de promoción y comercialización. Así, se han creado redes sociales, plataformas tecnológicas que alojan rutas, web 2.0 o espacios georreferenciados (400 kilómetros de senderismo y más de 100 de trayectos de bici de montaña). Canales de youtube o capas de aplicaciones para móviles dan cuenta de todo lo que se puede hacer desde un pequeño punto del municipio.
El proyecto ha elaborado también folletos inteligentes (mapas en escala 1:25.000), que permiten hacer un uso ?real? del material, de forma práctica, e incluyendo todas las rutas por el anverso, además de destacados con los aspectos más interesantes, señalados como ?no te puedes perder...?. Por el momento, está prevista la edición de 5.000 folletos.
La red de colaboración ha permitido también contar con una serie de herramientas de gestión (calendarios, tipificaciones de acciones, etc.) que podrán ir saliendo a la luz progresivamente y elaborar también material como letreros identificativos que tendrán los establecimientos asociados a la red turística.

El acto de presentación que tuvo lugar ayer contó, además, con un recorrido por la ?Ruta de los naufragios?, en la que, bajándose la aplicación Layar ?en móviles con tecnología iphone o android?, se encuentran una serie de capas con toda la información precisa sobre esta ruta, para completar la visita in situ con larealidad aumentada.
Las degustaciones gastronómicas de productos, incluyendo las galletas propias Valle de Esmelle, con el logotipo de su marca, y el sorteo de bonos regalo para conocer la oferta turística de la zona, bajo el lema ?Regálate Valle de Esmelle? (bautizos de mar, rutas a caballo, bicicleta, surf, etc.) pusieron fin a la presentación de la nueva marca y red turística. A través de valledeesmelle.com se puede obtener toda la información necesaria para profundizar en la iniciativa.
jornadas
Pero la promoción turística de esta parroquia ferrolana no concluyó ayer sino que tiene continuidad hoy con la celebración de la novena edición de las Xornadas do Proxecto Esmelle, que se inauguran a las diez de la mañana y que contarán con ponencias de las consultoras expertas en turismo Susana Serantes y Fátima Cachafeiro y del gerente PCT Puertas de Galicia, Ignacio Fernández.
Entre los temas a tratar se encuentra el turismo de voluntariado, la fidelización del turismo, la propuesta de turismo mitológico o la presentación, abierta al público, de la marca turística Val de Esmelle.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 28-10-2012 12:20
# Ligazón permanente a este artigo
El Proxecto Esmelle abre la temporada con Voz Natura
LA VOZ DE GALICIA 16/10/2012 - FERROL - R.P.P.

Los voluntarios del colectivo iniciaron los trabajos de recuperación en el molino de Cosme y el lavadero de Xeix
ido

En una parroquia sinónimo de recuperación del patrimonio y de voluntariado comunitario, el Proxecto Esmelle abrió temporada con nuevos objetivos y trabajos. Al amparo del programa Voz Natura, una docena de personas invirtieron la jornada dominical en la recuperación del molino de Cosme, al que quieren librar de los añadidos de ladrillo que se ha ido acumulando con el tiempo, y del lavadero de Xeixido. Fue la primera de una larga serie de sesiones que se distribuirán hasta el mes de junio en la nueva temporada, a la que, por el momento, no se aguarda incorporar más elementos para recuperar. «La crisis también nos afecta», señaló Rafael Fernández Beceiro, coordinador del Proxecto Esmelle, señalando que por el momento el Concello aún no ha renovado el convenio que mantenía con ellos. Por ello, «no nos vamos a meter a nuevos elementos», sino que «nos dedicaremos a mantener» propiedades ya restauradas: nueve molinos, tres lavaderos, tres rutas de senderismo, otras de BTT...
Un grupo de 25 personas colabora con este proyecto «por el orgullo de los vecinos y también por un tema sentimental. Esmelle -prosigue Fernández Beceiro- tiene tradición de trabajos comunitarios». Pero toda ayuda es poca. Y por ello, «necesitamos gente, sobre todo joven, sean o no de Esmelle», puntualizó. El Proxecto Esmelle forma parte de Voz Natura desde el 2011. Hasta que en el 2010 cerró sus puertas, lo hacía el colegio de la parroquia.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 16-10-2012 13:23
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADA do día 14 de outubro '12
Comenzamos unha tempada máis e xa son oito dos traballos voluntarios do proxecto Esmelle. 8 muiños restaurados, 3 fontes, rutas de sendeirismo e btt, recuperación do patrimonio inmaterial, etc... é o camiño percorrido ata o de agora.
Gracias a vontade dos veciños seguirmos traballando cara o futuro, non sabemos ata cando, xa se verá, pero de momento o proxecto está vivo.

Hoxe traballamos no muíño do Cosme:

- trasladamos as vigas ao lavadoiro das mariñas
- cintamos nos muros de pedra
- limpamos a canle e lle dimos auga ao muíño
- desbroce da finca

Asistiron: Andrés, Carneiro, Moncho, Vidal I, Vidal II, Miguel Santiago, Rafa, Lorenzo, Paulino, Lolito e Manuel Rey.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 14-10-2012 17:37
# Ligazón permanente a este artigo
Esmelle profundiza en el conocimiento de las Áreas Marítimas Protegidas
DIARIO DE FERROL
01/10/2012

REDACCIÓN FERROL .
El local de la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle alberga desde hoy y hasta el 15 de octubre una exposición sobre las Áreas Marítimas Protegidas. Se puede visitar de cinco de la tarde a nueve de la noche.
Se trata de una muestra con 24 paneles de dos metros de alto, en el que se explican los recursos marinos de los que dispone Galicia, su aprovechamiento industrial y turístico, su conservación y las amenazas y problemas que padece. La finalidad de la exposición es la de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia del mar y del litoral como patrimonio espiritual, cultural y económico. Para ello cuentan también, como material complementario, con un DVD, dos ordenadores con recursos interactivos, cuatro sofás de gomaespuma con ilustraciones de plantas y animales de la costa gallega y dos reproducciones en las que se ve el fondo marino de un mar bien conservado y de otro contaminado.
La exposición tiene cuatro áreas temáticas. La primera se centra en los recursos ecológicos, recreativos y económicos del mar. La segunda profundiza en problemas como la sobreexplotación pesquera, la superpoblación en zonas costeras, los efectos del cambio climático y los riesgos de la pesca industrial frente a la artesanal.
Una tercera área recorre la historia de la pesca en Galicia, su importancia social y económica y el papel de las cofradías.
Ya la última se centra en las Áreas Marítimas Protegidas, una figura con la que se asegura la máxima protección del medio. Como ejemplo ponen la de Miñarzos, en Lira, o el Parque Natural Illas Atlánticas.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 01-10-2012 12:05
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0