Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

El Proxecto Esmelle, ejemplo de desarrollo sostenible para la comarca de Oscos y el Eo, en Asturias
DIARIO DE FERROL - 01/11/2009

REDACCIÓN > FERROL


Las experiencias de desarrollo sostenible y recuperación del patrimonio cultural y etnográfico que desde hace varios años se lleva a cabo en Esmelle se expusieron en un seminario sobre gestión forestal que se celebró a lo largo de esta semana en Vegadeo, Asturias.

La participación de los vecinos de la parroquia ferrolana tuvo lugar el pasado jueves, en la jornada que los organizadores dedicaron a la custodia del territorio. En ella dieron cuenta del trabajo que desarrollan a través del Proxecto Esmelle, como ejemplo de desarrollo. Un esfuerzo voluntario y de buenas prácticas reconocido por la Xunta y por Naciones Unidas.

El curso, que se desarolló entre el lunes y el viernes pasados, estuvo organizado por el Centro para el Desarrollo de la comarca de Oscos y la Ribera del Eo (Ceder Oscos-Eo), lo que da una idea del valor que en otros puntos de España también se le da al Proxecto Esmelle.

La experiencia ferrolana fue la única práctica de desarrollo respetuoso con el entorno natural que se expuso en este encuentro. El asociacionismo de propietarios forestales, el uso recreativo del bosque, el aprovechamiento de la biomasa o micológico, fueron algunas de las cuestiones abordadas
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 30-10-2009 23:18
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADA, 25 de outubro '09
Estou perdendo facultades. Hoxe é venres e non me lembrada de recoller os traballos do pasado domingo.
No muíño do Ferreiro Miguel Santiago, Xoán Silvar, Tino e Carmen fixeron traballos de cintado das paredes interiores (xa falta menos), Lorenzo aplicou tratamento á madeira do teito, Andrés preparou as soleiras das ventás e Rafa picou o cemento do antigo solo.
No muíño de Lavandeira Miguel Parra, Ramón, Sabín, Carneiro e Higinio continuaron coa rehabilitación dun muro de pedra.

Seguimos traballando e crecendo.

Animádevos.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 30-10-2009 23:10
# Ligazón permanente a este artigo
El Proyecto Esmelle sacará bonos promocionales de cara a Navidad
REDACCIÓN > FERROL (DIARIO DE FERROL - 26/10/2009

El proyecto Esmelle es una idea que parte en 2003 de la AVV ?Valle de Esmelle? y que ha dado como resultado, sólo en lo que se refiere al aspecto de la rehabilitación, la recuperación de cinco molinos, tres lavaderos y una fuente. Una vez conseguidos algunos de los objetivos iniciales y con el compromiso de seguir trabajando en favor de la recuperación del patrimonio etnográfico de la zona, uno de los coordinadores de la iniciativa, Rafael Fernández Beceiro, adelantó a Diario de Ferrol nuevos horizontes.

Así, de cara a la próxima campaña de Navidad, está previsto promocionar los servicios que la zona ofrece con un bono descuento, de tal modo que, aportando una cierta cantidad, las personas que lo deseen podrán disfrutar de un alojamiento rural y de actividades al aire libre. En este sentido, cabe recordar que como resultado de la recuperación de los inmuebles se han creado tres alojamientos rurales (20 plazas en total) y está funcionando un centro de alquiler de bicicletas de montaña (seis), además de haber sido habilitadas tres rutas de senderismo como fruto de la interpretación del patrimonio natural que también existe y resulta tangible alrededor de Esmelle. Estos días los responsables de la iniciativa trabajan para darle los últimos retoques a la misma, que se dará a conocer en próximas jornadas, ya que se trata de ponerla en el mercado en el menor espacio de tiempo posible. Mientras tanto, los responsables del Proyecto Esmelle todavía saborean la calificación ?Good? (buena) obtenida en el VII Concurso Internacional Dubai 2008 y sus consecuencias. Una de ellas ha sido la inclusión de la labor realizada en Esmelle en el VI Catálogo Español de Buenas Prácticas, en el que sólo tienen cabida un total de 37. Todos los admitidos han sido supervisados por el Ministerio de Vivenda. El dossier que ya forma parte de dicho catálogo recoge desde los inicios hasta algunos de los muchos resultados conseguidos a partir de una iniciativa a la que han sumado administraciones -Concello de Ferrol y Xunta de Galicia- y la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader). De los beneficios, además de los materiales, también se destacan cuestiones como el hecho de haber fomentado las acciones voluntarias, el sector turístico y la conciencia ecológica entre el vecindario de la zona, además de favorecer la dinamización social, cultural y económica de Esmelle. Dentro de este último apartado se sitúa la iniciativa que se pondrá en marcha de cara a las próximas navidades a fin de hacer rentables unas instalaciones que se han conseguido gracias al esfuerzo y colaboración del grupo.

En otro orden de cosas, la AVV organiza el magosto para el día 31. La actividad dará comienzo a las 17.00 horas para los niños y a las 19.30 para los adultos. La actuación de la Banda de Música de Ferrol forma parte del programa, en el que, además de castañas, habrá arenques.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 26-10-2009 14:06
# Ligazón permanente a este artigo
Especialistas en patrimonio destacan el carácter único de esta iniciativa pionera en España
VI XORNADAS DO PROXECTO ESMELLE

REDACCIÓN > FERROL (Diario de Ferrol - 18/10/09)

La concejala de Medio Ambiente del Concello de Ferrol, María López Fernández, fue la encargada de inaugurar las jornadas, ?que ya son un referente?, aseguró. Tras mencionar algunos de los premios que el Proxecto Esmelle atesora en su haber -entre otros, el reconocimiento de Buenas Prácticas de Naciones Unidas y de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) al embellecimiento del rural gallego-, destacó que gracias al trabajo de los vecinos en la recuperación de su entorno ?Esmelle está cada vez más bonito?.

La edila subrayó el ?voluntarismo y transmisión de conocimiento a los jóvenes? que representa esta iniciativa, ?en una época de crisis económica y de valores en la que pensamos demasiado en el mercantilismo y nos olvidamos de los más importante, la recuperación de nuestras raíces?. Por último, puso de manifiesto el respaldo que el Concello de Ferrol presta a este tipo de iniciativas -?una línea que seguiremos?, dijo-, y recordó, en este sentido, la plantación de especies autóctonas que se llevó a cabo la pasada primavera en el ?xardín de Pepa?.

La primera conferencia corrió a cargo de Rosa Méndez Fonte, especialista en Patrimonio y Sociedad y doctora en Humanidades por la Universidade da Coruña, que tras explicar qué se entiende por patrimonio e identidad, coincidió en destacar la participación vecinal, el interés por el patrimonio y la autoestima como valores del Proxecto Esmelle.

Al mismo tiempo que alabó la magnífica labor de los vecinos en la recuperación del patrimonio y la conservación del paisaje, los animó a ?dar un paso máis? y ?comercializar o produto?, pero sin caer en lo que denominó ?folclorización, que pode facer perder a autenticidade?. En esta línea, propuso difundir los molinos, lavaderos y rutas recuperadas con este proyecto ?agrupado como un paquete turístico completo co val de Mougá, que é un parque natural?. Rosa Méndez puso como ejemplo el parque natural de Pagoeta, en el municipio guipuzcoano de Aia, asegurando que se podrían generar como mínimo entre diez y quince puestos de trabajo, además de todos los servicios que se implantarían en Esmelle.

Desarrollo del rural > La doctora en Historia Ana Cabana Iglesias hizo en su conferencia un recorrido por los usos tradicionales y nuevos del monte gallego.

Así, explicó como ?as rozas, as estivadas, a recollida de toxos ou o gando deixou paso a partir dos anos corenta a un uso forestal intensivo, coa madeira como produto estrela e, máis recentemente, os eólicos?. Una situación que, apuntó, también se da en la actualidad en esta parroquia, donde dominan el eucalipto y el pino.

La siguiente ponente, Mar Pérez Fra, doctora en Economía y profesora en la Universidad de Santiago de Compostela, habló sobre la evolución de las políticas europeas en el desarrollo rural, describiendo las distintas vías de financiación que existen en este ámbito a las que se puede acoger el Proxecto Esmelle.

En concreto, se centró en el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader). ?Son fondos que teñen que ver coa recuperación patrimonial e a reactivación de áreas rurais?, explicó.

Las jornadas las cerró Araceli Serantes Pazos, profesora de la Universidad de A Coruña, que dio recomendaciones para interpretar y difundir el patrimonio recuperado por el Proxecto Esmelle, al que se refirió como ?caso único no conxunto do Estado, posto que sen moito apoio institucional, a xente está comprometida na recuperación do seu patrimonio?.


ESMUDIENSES

Viajar a Esmelle es no sólo viajar a los escenarios merlinianos perpetuados por la pluma del mindoniense Cunqueiro, o a la tierra de la abuela paterna del escritor gallego Wenceslao Fernández Flórez; dar un garbeo por aquel valle es recrearse en la historia y sus valores patrimoniales felizmente recuperados por unos vecinos que cifran sus objetivos en un disciplinado voluntariado, perfil poco común en los solares de la comodidad y del llamado estado de bienestar en que nos movemos. Coger el pico y la pala un domingo por la mañana ,y así años, tiene mérito, mucho mérito.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 18-10-2009 10:05
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADA, 11 de outubro de '09
Asistiron: Andrés, Higinio, Rafa, Miguel Santiago, Carneiro, Ramón, Lorenzo, Paulino y Sabín.

Traballamos no muíño do Ferreiro no cintado exterior das paredes, na restauración do cano de auga, na preparación do solo para colocar pedra e no pintado do teito de madeira.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 12-10-2009 10:03
# Ligazón permanente a este artigo
1 [2]
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0