Cerca de veinte personas secundaron ayer la convocatoria del Proxecto Esmelle para participar en los trabajos de rehabilitación y limpieza de algunos de los muchos molinos existentes en esta parroquia ferrolana. La de ayer fue la primera jornada, que se repetirá el próximo domingo.
REDACCIóN > FERROL
Los responsables del Proxecto Esmelle valoraron la participación alcanzada ayer y confiaron en que se mantenga, e incluso se incremente, en próximas convocatorias. Como explicaron, las cerca de veinte personas fueron divididas en dos grupos, que trabajaron fundamentalmente en la limpieza de la maleza acumulada a lo largo de estos últimos meses -la última "salida" antes de las vacaciones estivales se produjo en junio-, aunque también pudieron trabajar en la rehabilitación del molino de A Salgueira.
Según indicó Manuel Lorenzo Ramos, se trata de uno de los elementos en los que ya se comenzó a actuar el pasado año y que estará finalizado en unas semanas. En concreto, ayer los voluntarios llevaron tejas cedidas por una vecina e iniciaron los trabajos en el molino, que, junto con el de Os Migués -también del último año, aunque éste lleva un poco más de retraso que el de A Salgueira-, será objeto de actuaciones de reforma por parte del Proxecto Esmelle.
Una vez que ambos estén concluidos, los voluntarios comenzarán la rehabilitación del molino de O Ferreiro, uno de los más grandes e importantes de los existentes en Esmelle. En este sentido, Lorenzo Ramos, que informó de que el Proxecto ya tiene la concesión del mismo -como se recordará, la mayoría de los molinos son de titularidad privada-, explicó que los trabajos de reforma afectarán a las paredes, el tejado y la puerta.
Además, el Proxecto Esmelle pretende que este molino pueda albergar en el futuro un centro de interpretación del agua, aunque esta iniciativa precisaría de fondos de las administraciones públicas, ya que los trabajos que hasta ahora vienen realizando se sufragan, básicamente, con aportaciones de esta propia entidad, la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle y algunas otras ayudas, como la del premio concedido el pasado año por Agader.
Hasta el momento, el Proxecto Esmelle ya ha concluido la rehabilitación del molino de Otero, la fuente de Evarista y los lavaderos de Esmelle y río Daneiro.
En estos lugares también trabajarán este año los voluntarios, ya que, como recordó Lorenzo Ramos, es preciso realizar labores de mantenimiento que eviten que el patrimonio arquitectónico de la parroquia se vuelva a deteriorar.
EDITORIAL: INICIATIVAS PUNTERAS
El Proyecto Esmelle, de recuperación de los molinos de la parroquia ferrolana, va camino de convertirse en uno de los principales referentes para la comarca -e incluso para Galicia- de lo que debe representar tener una iniativa y saber desarrollarla. La capacidad de mantener nuestro patrimonio y, sobre todo, de gestionarlo, deja entrever, en ocasiones, situaciones realmente parajódicas y esperpénticas. Plantearse, por ejemplo, tras acometer un importante esfuerzo económico para un municipio tan limitado como el de Ferrol que sea finalmente una entidad hostelera la que se haga cargo de un bien tan importante, y ansiado, como el castillo de San Felipe, ocupa el otro platillo de la balanza.
|