Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

«Cando lles quitas o mel sempre atopan un oco para meterse»
LA VOZ DE GALICIA 09/05/2012 FERROL

«Un día estaba limpando a finca da miña tía e me rodeou un enxame». Así comezou a historia de Manuel Ángel Fernández Beceiro (Ferrol, 1966) coas abellas. Fai disto cinco anos e dende fai tres vende o néctar coa etiqueta Mel de Esmelle. É o único apicultor que o fai.
-¿Onde se pode atopar a súa mel?
-No local social de Esmelle, nalgunhas tendas do mercado central, de Amboage e tamén a vendo a particulares.
-¿Que cantidade produce?
-O ano pasado, 800 kilos, pero este, a metade.
-¿E logo?
-Me quedan oito de dezaoito colmeas. Morreron, non se sabe ben por que, pero os pesticidas lles afectan bastante ás abellas. Disque están preparando unha fumigación aérea cun pesticida que estará prohibido pola Unión Europea o ano que ven.
-Vaia pau á produción apícola.
-Si. Ademais a comercialización está bastante complicada, porque están vindo meles de China, Arxentina... que non se sabe de que estarán feitas.
-Pero seguro que non está nisto para facerse rico.
-Non, dende logo. É por afición, por ver como traballan as abellas. É incrible que eses bichiños saquen entre corenta e cincuenta kilos de mel. Da gusto velas traballar.
-¿Cantas veces lle picaron?
-Moitas.
-Pero irá preparado.
-Claro, pero cando lles quitas o mel sempre atopan un oco por onde meterse.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 09-05-2012 13:17
# Ligazón permanente a este artigo
Esmelle promueve una oferta turística conjunta con otras parroquias
LA VOZ DE GALICIA 09/05/2012

La asociación de vecinos trabaja en un proyecto que incorporará visitas a explotaciones agrarias y apícolas

La Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Agader, asesora a la asociación de vecinos de Esmelle en el desarrollo de un proyecto para diseñar un producto turístico de naturaleza más amplio que comprenda a otras parroquias de Ferrol que se venderá bajo la marca, ya conocida, Valle de Esmelle. Según explicó Susana Serantes, del centro BTT, se trata de conformar un microdestino turístico junto a Papoi, Covas, San Xurxo, Doniños y Brión, que implicará a empresarios y productores de la zona, como hosteleros, agricultores y apicultores. Esta propuesta fue presentada públicamente el lunes por la tarde a los agentes involucrados. Ahora, el proyecto entra en una segunda fase de configuración del «paquete turístico comercializable». De este diseño se encarga una empresa contratada por Agader, que deberá trazar una oferta atractiva para los visitantes.
Serantes detalló que los turistas podrán combinar el alojamiento en el corazón de la naturaleza con rutas en bici, senderismo, itinerarios guiados por la costa y los molinos, con la práctica del parapente, surf, submarinismo y hípica y visitas a explotaciones ganaderas de subsistencia y colmenas, como las de Manuel Fernández Beceiro, un productor de Esmelle que vende el producto autóctono. También se incluirían visitas a panaderías y artesanas de la zona y rutas gastronómicas por los bares y restaurantes de las parroquias.
Serantes explica que en la actualidad existe ya oferta, pero está «dispersa». Se trata de vender un paquete turístico homogéneo y coordinado para crear una «red de cooperación empresarial» que permita «crear desarrollo económico». «Lo que ya tenemos se puede vender, paquetizar bien», señala.
Susana Serantes indicó que la tercera fase del proyecto será la comercialización, meta que se habrá de alcanzar para el 30 de junio. A partir de ahí, a esperar resultados.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 09-05-2012 13:16
# Ligazón permanente a este artigo
Nace en la zona rural una iniciativa empresarial y turística con la marca Valle de Esmelle
DIARIO DE FERROL 09/05/2012


C.R.C. > FERROL .
Representantes del empresariado de la zona de Ferrol conocieron ayer una nueva iniciativa turística y comercial que se ha gestado en torno al Proxecto Esmelle pero que ha superado los límites de la parroquia de San Xoán para extenderse a otros puntos de la zona rural del municipio como Papoi, Covas, San Xurxo, Doniños o Brión.
Con la financiación del Proxecto Esmelle y de la Asociación Galega para o Desenvolvemento Rural ?Agader?, dependiente de la Xunta de Galicia, se pone en marcha este proyecto productivo que implicará a todo tipo de empresarios, comerciantes o autónomos de este entorno, que tengan algo que ofrecer desde el punto de vista de la promoción turística de la zona.
La marca comercial será Valle, cedida por el Proxecto y que supone, por una parte, algo evocador de lo que es la zona y, por otra, se trata de un nombre que ya es conocido a través de la promoción y los premios que se han hecho del proyecto nacido al amparo de la AVV Valle.
El producto turístico Valle estará listo para presentarse el 30 de junio y ahora una consultora está trabajando en la elaboración de los borradores de los posibles productos turísticos que se pueden ofertar, y que van desde la gastronomía a la naturaleza, el ocio, el deporte o la adquisición de elementos autóctonos naturales, entre otras cuestiones.
De este modo, la base productiva de esta nueva marca Valle será el empresariado de la zona, con la participación de hoteleros, alojamientos rurales, camping y establecimientos hosteleros ?no solo los que ya forman parte de la ruta del pincho sino también otros que abarcarían la zona de Doniños, San Felipe, Valón, etc?.
Pero además de esta base de posibles alojamientos turísticos y de hostelería, la iniciativa cuenta con una oferta complementaria. Así, tal y como explica la gerente del centro BTT, se cuenta con una completa variedad de turismo activo, desde actividades deportivas como las ofertadas desde el centro de bicicletas, senderismo, parapente, surf, equitación o submarinismo a otras como capoeira e incluso fotografía.
La tercera pata de este proyecto turístico la componen los productores de la zona. De este modo, participan explotaciones agrarias de semisubsistencia, que pueden dar lugar a visitas escolares o actividades didácticas en los invernaderos o en el apiario. Las rutas de los molinos concluirán con la elaboración de pan, en la que se implicarán profesionales de la zona y, además de alimentación, se sumarán a la oferta otros productores artesanales de diversas materias.
Con todo este material se configurarán los paquetes turísticos que ayer se dieron a conocer al empresariado.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 09-05-2012 13:13
# Ligazón permanente a este artigo
Muiñadas de abril de 2012
O tempo non axudou moito para traballar este mes, xa que ademáis os traballos que estamos a facer son fora.
Aínda así traballamos no tellado do muíño do Cosme, no cintado do muíño do Ferreiro e na limpeza das fincas e a beira do río.

Asistiron: Lorenzo, Angel, Carneiro, Ramón, Vidal I, Vidal II, Andrés, Lolito, Rafa.

Tamén contamos coa axuda de persoas que fan Traballos en Beneficio da Comunidade.


Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 24-04-2012 14:07
# Ligazón permanente a este artigo
MUIÑADAS de Marzo 2012
Seguimos traballando na conservación e recuperación do noso patrimonio etnográfico. Este mes traballamos 3 domingos, principalmente no muíño do Cosme, no seu cintado interior, na cuberta e no cano de entrada de auga. Tamén fixemos labouras de mantemento nas fincas, desbrozando e limpandoas de malezas.

Ademáis os nosos TBCs seguen realizando traballos durante a semana que axudan a mellorar Esmelle.

Asistiron: Carneiro, Moncho, Vidal I, Vidal II, Lorenzo, Lolito, Miguel Santiago, Rafa, Tino.
Comentarios (0) - Categoría: cronoloxía dos traballos - Publicado o 01-04-2012 16:51
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0