Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

Esmelle recupera el modo de vida de los mayores del lugar con el libro ?Herdanzas?
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011 DIARIO DE FERROL

REDACCIÓN > FERROL
El proyecto de recuperación del patrimonio etnográfico y cultural de Esmelle puesto en marcha por los propios vecinos de esta zona en el verano del año 2003 continúa dando sus frutos. El Concello acaba de editar un millar de ejemplares de ?Herdanzas dos nosos maiores-S.XX?, una publicación que se enmarca dentro de las actividades impulsadas por la asociación Val de Esmelle dentro del denominado ?Proxecto Esmelle?, premiado por las Naciones Unidas.
La concejala de Benestar Social, María López, el presidente de la entidad vecinal, Miguel Parra y el coordinador del ?Proxecto Esmelle?, Manuel Lorenzo Ramos, presentaron ayer en el local social de la parroquia este libro. Con el mismo salen a la luz las tradiciones de otra época, recuperadas a través de entrevistas con los mayores del lugar, algunos de ellos ya fallecidos.
Esto ha sido posible gracias a la licenciada en Humanidades Fátima Ferreira López, que hace tres años comenzó grabar conversaciones con los residentes de Esmelle mayores de 70 años, las cuales nos permiten hoy conocer el antiguo modo de vida de la población. El trabajo de Fátima Ferreira, además, supuso la continuidad de un programa municipal de 1999 en el que tres jóvenes de Esmelle realizaron entrevistas similares a los más ancianos del lugar que también se recogen ahora en la publicación editada por el Concello.

Temática > En el volumen, que incluye fotografías del archivo de Serafín Lorenzo y otras que fueron donadas por los vecinos, se han transcrito únicamente catorce de las grabaciones hechas a estos vecinos, respetando el lenguaje y las expresiones de estos. El trabajo está estructurado en secciones, en las que los entrevistados hablan de leyendas, de cómo se celebraban las bodas, de las tabernas, la escuela, de los molinos, de los productos que llevaban a vender a Ferrol y de las comidas. Asimismo, ?Herdanzas? ofrece información de los juegos de esa época, de las fiestas y bailes, de los trabajos que desempeñaban los residentes en este lugar, de los caminos que había y de la agricultura de la zona.
La edila María López destacó la labor que está desarrollando en los últimos años los vecinos de esta parroquia ferrolana con el reconocido ?Proxecto Esmelle?. Así, a la recuperación de molinos, fuentes, bosques autóctonos se une el patrimonio inmaterial, en el que se encuadra la publicación ayer presentada.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 29-01-2011 10:24
# Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0