Recuperación do patrimonio
Proxecto Esmelle

Este proxecto iniciouse na parroquia de Esmelle a finais do ano 2003. É un plan de recuperación do patrimonio material e inmaterial a través da implicación da veciñanza.

avvvalledeesmelle@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

El Muíño do Ferreiro se prepara para acoger el aula de interpretación de la zona rural
16/01/2011 DIARIO DE FERROL

C.R.C. > ferrol
El aula de interpretación que se proyecta para uno de los molinos más grandes de Esmelle está próximo a hacerse realidad y así tras más de dos años de trabajo ya están a punto de concluir las obras de recuperación del conocido como Muíño do Ferreiro, que pretende albergar este edificio de carácter didáctico.
Los voluntarios del Proxecto Esmelle han sido los encargados de rehabilitar esta edificación con el único apoyo económico de parte de las subvenciones de convenios con administraciones o de la cuantía recibida por premios como el Agader. La falta de recursos ha hecho que los trabajos se desarrollasen lentamente pero ahora resta solo la instalación eléctrica (a través de un generador) y la recuperación de la maquinaria del río.
Entre las actuaciones más importantes que se llevaron a cabo, tal y como explicó Manuel Lorenzo, del Proxecto Esmelle, está la reparación del tejado, cuya obra consistió en la eliminación del tejado de fibrocemento y la reconstrucción con madera a la vista, con puntales y teja del país. También se reconstruyó la lareira y se forró de piedra, ya que estaba recubierta de cemento. La maquinaria del molino se conserva en buen estado y se espera que uno de los molinos pueda llegar a funcionar.
Pero una vez que el edificio esté recuperado es necesario llenarlo de contenido y son muchas las ideas que desde el Proxecto Esmelle se barajan para este inmueble. Así, explicó Lorenzo Ramos, se pretende que sirva para acoger un museo que podría estar dedicado a los molinos (existe toda una ruta turística por esta parroquia con los molinos como punto de referencia), el agua, la naturaleza y la zona rural.
Todo dependerá, explican desde la entidad, de las ayudas con que se cuente para poder ponerlo en marcha, ya que la idea no es simplemente que pueda funcionar sino que a través de un convenio con el Ayuntamiento o incluso con una empresa privada se pueda gestionar para abrirlo y que en él se desarrollen actividades ligadas a las características de este tipo de edificaciones típicas de la zona de río. Será cuando se terminen los últimos trabajos eléctricos cuando desde el Proxecto Esmelle y la Asociación de Vecinos se sienten con todos aquellos que pueden ayudarles a plasmar lo que por el momento es una idea aunque con visos de hacerse realidad.
La rehabilitación de este molino se ha llevado a cabo a lo largo de las jornadas de trabajo que desarrollan los domingos los voluntarios (con la supervisión de una arquitecta técnica y un ingeniero forestal) y se ha compaginado con la recuperación de otros molinos. Así, hasta el momento, se encuentra ya completamente finalizada la rehabilitación de cuatro molinos pequeños, que con el de O Ferreiro y uno que se ha cedido recientemente, el patrimonio del que se dispone asciende a seis molinos. El equipo de trabajo ronda las 30 personas, aunque no todas participan físicamente en los trabajos dominicales. De todos modos, el número habitual de cada jornada no baja de 15 personas, dispuestas a recuperar este patrimonio etnográfico de la zona rural de Ferrol.
Comentarios (0) - Categoría: prensa - Publicado o 16-01-2011 17:26
# Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
Proxecto Esmelle
AVV "Valle de Esmelle"
Ferrol (A Coruña)- Galicia

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0