DIARIO DE FERROL - 01/11/2009
REDACCIÓN > FERROL
Las experiencias de desarrollo sostenible y recuperación del patrimonio cultural y etnográfico que desde hace varios años se lleva a cabo en Esmelle se expusieron en un seminario sobre gestión forestal que se celebró a lo largo de esta semana en Vegadeo, Asturias.
La participación de los vecinos de la parroquia ferrolana tuvo lugar el pasado jueves, en la jornada que los organizadores dedicaron a la custodia del territorio. En ella dieron cuenta del trabajo que desarrollan a través del Proxecto Esmelle, como ejemplo de desarrollo. Un esfuerzo voluntario y de buenas prácticas reconocido por la Xunta y por Naciones Unidas.
El curso, que se desarolló entre el lunes y el viernes pasados, estuvo organizado por el Centro para el Desarrollo de la comarca de Oscos y la Ribera del Eo (Ceder Oscos-Eo), lo que da una idea del valor que en otros puntos de España también se le da al Proxecto Esmelle.
La experiencia ferrolana fue la única práctica de desarrollo respetuoso con el entorno natural que se expuso en este encuentro. El asociacionismo de propietarios forestales, el uso recreativo del bosque, el aprovechamiento de la biomasa o micológico, fueron algunas de las cuestiones abordadas |