REDACCIÓN > FERROL (DIARIO DE FERROL - 26/10/2009
El proyecto Esmelle es una idea que parte en 2003 de la AVV ?Valle de Esmelle? y que ha dado como resultado, sólo en lo que se refiere al aspecto de la rehabilitación, la recuperación de cinco molinos, tres lavaderos y una fuente. Una vez conseguidos algunos de los objetivos iniciales y con el compromiso de seguir trabajando en favor de la recuperación del patrimonio etnográfico de la zona, uno de los coordinadores de la iniciativa, Rafael Fernández Beceiro, adelantó a Diario de Ferrol nuevos horizontes.
Así, de cara a la próxima campaña de Navidad, está previsto promocionar los servicios que la zona ofrece con un bono descuento, de tal modo que, aportando una cierta cantidad, las personas que lo deseen podrán disfrutar de un alojamiento rural y de actividades al aire libre. En este sentido, cabe recordar que como resultado de la recuperación de los inmuebles se han creado tres alojamientos rurales (20 plazas en total) y está funcionando un centro de alquiler de bicicletas de montaña (seis), además de haber sido habilitadas tres rutas de senderismo como fruto de la interpretación del patrimonio natural que también existe y resulta tangible alrededor de Esmelle. Estos días los responsables de la iniciativa trabajan para darle los últimos retoques a la misma, que se dará a conocer en próximas jornadas, ya que se trata de ponerla en el mercado en el menor espacio de tiempo posible. Mientras tanto, los responsables del Proyecto Esmelle todavía saborean la calificación ?Good? (buena) obtenida en el VII Concurso Internacional Dubai 2008 y sus consecuencias. Una de ellas ha sido la inclusión de la labor realizada en Esmelle en el VI Catálogo Español de Buenas Prácticas, en el que sólo tienen cabida un total de 37. Todos los admitidos han sido supervisados por el Ministerio de Vivenda. El dossier que ya forma parte de dicho catálogo recoge desde los inicios hasta algunos de los muchos resultados conseguidos a partir de una iniciativa a la que han sumado administraciones -Concello de Ferrol y Xunta de Galicia- y la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader). De los beneficios, además de los materiales, también se destacan cuestiones como el hecho de haber fomentado las acciones voluntarias, el sector turístico y la conciencia ecológica entre el vecindario de la zona, además de favorecer la dinamización social, cultural y económica de Esmelle. Dentro de este último apartado se sitúa la iniciativa que se pondrá en marcha de cara a las próximas navidades a fin de hacer rentables unas instalaciones que se han conseguido gracias al esfuerzo y colaboración del grupo.
En otro orden de cosas, la AVV organiza el magosto para el día 31. La actividad dará comienzo a las 17.00 horas para los niños y a las 19.30 para los adultos. La actuación de la Banda de Música de Ferrol forma parte del programa, en el que, además de castañas, habrá arenques.
|