DIARIO DE FERROL (20/05/2009)
P.R.C. > FERROL
<div align=justify>Alrededor de una quincena de personas debatieron en Esmelle qué iniciativas pueden contribuir a promocionar la parroquia desde el punto de vista turístico y de recuperación de tradiciones. Un mercado de trueque de productos agrícolas es una de las propuestas en firme.
Continuar potenciando el turismo y recuperar la tradición agrícola de la parroquia son los objetivos con los que trabaja el Proxecto Esmelle, y en esta línea se inscriben las iniciativas que se barajaron en el Foro de Ideas convocado hace unos días para avanzar en la consolidación de esta zona como polo de atracción turística.
De entre las propuestas que se plantearon en el foro destaca la creación de un mercado mensual con productos del campo que funcionaría a través del trueque. Los propios productores intercambiarían las mercancías en función de sus necesidades, con lo que se potenciaría la recuperación de determinados cultivos prácticamente abandonados, entre otras cuestiones, por el envejecimiento poblacional. Miguel Parra, presidente de la Asociación de Vecinos de Esmelle, de la que partió la idea, apuntó que se aprovechará el local social para organizar este mercado, cuyo objetivo es intercambiar los excedentes de producción con los propios vecinos. La filosofía de la iniciativa, incidió Parra, responde a las bases del Proxecto Esmelle, ya que se trata no sólo de recuperar la parroquia desde el punto de vista ambiental o patrimonial, sino también de retomarlos cultivos de temporada que en otro tiempo fueron fuente de riqueza no sólo en Esmelle sino en la práctica totalidad de las parroquias gallegas.
El proyecto del mercado mensual posiblemente se presentará en el transcurso de la Semana Cultural de Esmelle, en la que también está previsto organizar un intercambio con el norte de Portugal, zona de la que procede un grupo de vecinos asentados en la parroquia. Según explicó Miguel Parra, la idea es que acudan a Esmelle algunos grupos folclóricos del país vecino, una propuesta para la que cuentan con la colaboración de algunos integrantes de Os Cempés, que residen también en esta parroquia.
Alojamiento > Pero para potenciar el turismo en la zona es preciso también contar con plazas de alojamiento. En la actualidad sólo hay un establecimiento, A Cochera, que cuenta con una decena de habitaciones disponibles, pero en breve comenzará a funcionar una casa de turismo rural en el lugar de Traloscastros, que añadirá a esta oferta tres o cuatro habitaciones más. Esta última iniciativa partió de una persona con raíces familiares en la zona, que está a punto de concluir las obras de remodelación de una vivienda para este fin. La responsable de la casa de turismo rural también pretende potenciar el senderismo en la zona, una oferta que vendría a sumarse a la de ?Nordic Walking? -marcha con bastones- que ya está funcionando también en Esmelle.
Miguel Parra señaló que todas las actividades que se organicen para atraer turismo beneficiarán no sólo a Esmelle sino también a otras zonas próximas, como la de Covas, donde existe una oferta de hostelería más importante que la de Esmelle y sobre la que también repercutirían todas estas propuestas abordadas en el Foro de Ideas.
EDITORIAL
MERCADO DE TRUEQUE
Los dirigentes vecinales de la parroquia ferrolana de Esmelle no sólo no agotan las ideas sino que las hacen florecer como las margaritas en primavera. Actualmente están embarcados en la puesta en marcha de un mercado de trueque. El ?modus operandi? es cambiar cerezas por patatas, por ejemplo, y el objetivo es reactivar los cultivos tradicionales que han sido abandonados progresivamente en los últimos años, por mor del envejecimiento de los lugareños y algo tendrá que ver también la eterna concentración parcelaria, con las incertidumbres que ha generado. No obstante, los ?esmudienses? quieren establecer una nueva marca, al margen del laureado Proxecto Esmelle.
|