 La voz de Galicia (17/12/2008)
Los vecinos crean una ruta que recupera el topónimo que tenía el lugar donde antes se alzaba el vertedero de Mougá
El lugar donde antaño funcionaba el vertedero de Mougá -y en el que ahora abre sus puertas el aula didáctica Reciclaterra- acaba de recuperar su nombre original gracias a los vecinos de Esmelle.
Hace muchos años, antes de que las basuras y desperdicios se amontonasen allí, las gentes del campo conocían aquel paraje como "A poza da lagoa". «Le llamaban así -explica Rafa Beceiro, coordinador del Proxecto Esmelle-, porque, al parecer, en ese sitio se formaba una especie de vaguada por la que discurrían las corrientes naturales». Fuese como fuese, el caso es que, con el paso del tiempo y la creación del vertedero, aquel topónimo se fue perdiendo, hasta desaparecer casi por completo.
Pero ahora "A poza da lagoa" vuelve a sonar en boca de los vecinos y su nombre luce de nuevo en los carteles. El Proxecto Esmelle -una iniciativa vecinal que trabaja por la conservación patrimonial de la parroquia y que en breve recibirá la Insignia de Oro de Ferrol- ha conseguido salvarlo de la extinción gracias a una nueva ruta de senderismo que será inaugurada mañana mismo.
Según explica Beceiro, el sendero tiene una longitud de tres kilómetros y discurre a lo largo de un viejo camino militar. La Ruta da Poza da Lagoa parte del local social y sube al monte pasando por el molino de A Lavandeira, ahora mismo en fase de recuperación. Además, muy poco antes de llegar a su final, incluye un desvío al alto de O Pedrouzo, una atalaya natural desde la que se obtienen unas magníficas vistas de la costa de Esmelle, Covas y el cabo Prior.
Este mirador -que se alza sobre unos antiguos túneles militares- se encuentra a muy poca distancia del destino final de la ruta, A poza da lagoa, donde se encuentra el aula de interpretación del reciclaje Reciclaterra. Quienes quieran conocer la ruta in situ no tienen más que acudir mañana, a las cinco de la tarde, al local social de Esmelle, desde donde partirá la marcha con la que se inaugurará el sendero. Rafa Beceiro calcula que tardarán en recorrerlo unos 45 minutos, y anuncia que al llegar, si el tiempo acompaña, se rematará la faena con una sesión astronómica a cargo de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN).
Esta es ya la tercera ruta que crea el Proxecto Esmelle para dar a conocer su parroquia, después de poner en marcha A Ruta dos Muíños y A Ruta dos Sentidos. A través de este ambicioso proyecto, los vecinos también han restaurado ya dos molinos (el de Otero y As Salgueiras) y ahora trabajan en la rehabilitación de otros tres (el de Mougá, el del Ferreiro y el de Lavandeira). Además, por si eso fuera poco, el colectivo ha recuperado unos trescientos topónimos de la parroquia, entre los cuales se encuentra, claro está, el de A poza da lagoa. |