 El fallo, modalidad nacional y provincial, se hará público en la Rueda de Presa que se celebrará el próximo día 4 junio en las instalaciones de la Exma. Diputación Provincial de Segovia, y la entrega del Premio será el día 7 de junio coincidiendo con la Feria de Muestras Comarcal en Campo de San Pedro.
CANDIDATOS AL PREMIO AL DESARROLLO RURAL, MODALIDAD NACIONAL
Centro para el Desarrollo Rural EL SEQUILLO.
Es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Tordehumos (Valladolid), constituida en 1988, que puso en marcha un grupo de personas para promover con el resto de agentes sociales de la comarca de Medina de Rioseco (Valladolid) un proyecto de Desarrollo Rural Integral. Desde su inicio la asociación apostó por mejorar la calidad de vida de la población que vive en la zona, promoviendo servicios de proximidad y favoreciendo la dinamización social y económica del territorio.
Asociación Laboral JOSENEA.
Es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la inserción sociolaboral de las personas que por distintos motivos (edad, sexo, antecedentes?.etc) encuentran dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral.
El medio que han construido para conseguir la misión principal, la inserción sociolaboral, es un CIS (Centro de Inserción Sociolaboral) donde se han desarrollado diferentes actividades empresariales todas ellas dirigidas al fin de la inserción. Ubicado en una zona rural, en Lumbier (Navarra).
AVV Valle de Esmelle, Proyecto Esmelle.
Es una asociación ubicada en el Valle de Esmelle en las proximidades de Ferrol. La entidad se creó en 1979. Se trata de un plan para la recuperación del patrimonio material e inmaterial del Valle de Esmelle, a través del trabajo voluntario y comunitario de los vecinos, que todavía hoy continúa. Este trabajo voluntario, ha contribuido a producir un importante cambio físico en el Valle y en lo que se refiere a recuperación inmaterial, se ha ido desarrollando todo un trabajo, que ha culminado en la edición de un libro, publicado bajo el titulo ?Herencias de nuestros mayores?, donde se recopilan, cuentos, leyenda y costumbres de las personas que viven en el territorio en el que se desarrolla esta iniciativa.
|