|
|
|
Lectoescritura |
|
Fichas de lectoescritura
Aquí podeis descargar un montón de fichas para el apendizaje de la lectoescritura tanto en gallego como en español. Las fichas están diseñadas para trabajar en el primer ciclo de primaria, aunque el uso que se les dea dependerá en última instancia del propio usuario.
El orden de introducción de las letras es: VOCALES-L-P-M-T-S-D-B-N-V-Ñ-LL-X-CQ-R-F-G-CZ-H-CH-J-K-Y-TRABADAS, salvo en las fichas en español, donde la "X" va después de la "Y" por motivos de vocabulario; por lo que el grupo de fichas de cualquier letra no contiene ninguna de las letras posteriores a ella. Entre paréntesis y al lado de cada letra aparece el nº de fichas disponibles para la misma. |
|
|
|
Clase Vedoque |
|
Juegos para aprender a leer
Una serie de juegos que intenta ayudar a los alumnos en el aprendizaje de la lectura. Está centrado en el tema de la primera unidad didáctica: la clase y el colegio |
|
|
|
Unidades Didácticas de Compensatoria |
|
Udicom
Las causas que han motivado la elaboración de unidades didácticas para alumnos de
compensación educativa es por la presencia en nuestras aulas de niños inmigrantes y minorías
étnicas que, en la mayoría de los casos no entienden ni hablan el castellano, o presentan un
escaso vocabulario. |
|
|
|
Ortografía |
|
Actividades de Ortografía
Actividades para trabajar la ortografía en Primaria y secundaria |
|
|
|
Cuentos para dormir |
|

Encuentra los mejores cuentos infantiles en cuentosparadormir.com
|
|
|
|
Refuerzo Lectoescritura |
|
Letras
Actividad Jclic para reforzar la lectoescritura |
|
|
|
Vamos a trabajar las vocales |
|
Las vocales
Actividad jclic para trabajar las vocales |
|
|
|
Cuentos y leyendas |
|
Cuentos y leyendas ilustrados para niños |
|
|
|
La C y la Z |
|
Ortografía la C y la Z |
|
|
|
La B y la V |
|
Ortografía B y V |
|
|
|
Cuentos y leyendas |
|
Cuentos y leyendas
Cuentos y leyendas en varios idiomas |
|
|
|
Cuentos japoneses |
|
Cuentos de Tradición oral
Aquí se presentan una serie de cuentos japoneses muy antiguos que se han venido transmitiendo de generación en generación. Está dedicado no sólo a los niños, sino también, a los adultos que ya se han olvidado de la frescura y blancura del espíritu aventurero de la niñez.
|
|
|
|
Acentuación |
|
Página de Ortografia
Página para trabajar la acentuación en 2º Ciclo de Primaria |
|
|
|
Cuentos en mayúsculas |
|
Cuentos de El bus Infantil
Cuentos para Infantil clasificados por temas |
|
|
|
Almacén de cuentos |
|
Cuentos
Aquí podrás encontrar el cuento que buscas ya que hay más de 600 ordenados alfabéticamente |
|
|
|
Cuentos para trabajar la comprensión oral y escrita |
|
Cuentos
Se trabaja la comprensión escrita y oral de diferentes cuentos. También disponible en galego e inglés. |
|
|
|
Cuentos y leyendas ilustrados para niños |
|
Cuentos
Se trabaja sobre cuatro cuentos:
El ser más poderoso.
El color de los pájaros.
Ernesto no puede.
Vicente y Libertad. |
|
|
|
Correcta unión y fragmentación de palabras |
|
Se han escapado los espacios
La actividad consiste en colocar los espacios en su lugar correspondiente |
|
|
|
Vocabulario |
|
Mi mundo en palabras
Mi mundo en palabras es un material complementario para el aprendizaje
y adquisición de léxico dirigido a niños de a partir de 7 años de edad.
|
|
|
|
Lee con fluidez y entonación adecuados |
|
Lectura
Página que practica la lectura a partir de cuatro niveles diferentes: vocales, consonantes, sílabas... |
|
|
|
Actividad de lectura |
|
Lectura
Actividad de lectura en Jclic para alumnos de infantil y primer ciclo de Primaria |
|
|
|
El cuentacuentos |
|
Bienvenidos al cuentacuentos
Cuentos clásicos populares. Es uno de esos sitios en la red donde los niños pueden disfrutar leyendo estas historias: Cenicienta, Peter Pan, Caperucita Roja, Los 3 cerditos, etc. |
|
|
|
Los cuentos de Bhuhb |
|
Bhuhb
Para adentrarse en el mundo de la lectura de la mano de este payaso.
|
|
|
|
La caja de las palabras mágicas |
|
La caja de las palabras
Actividades de expresión oral y escrita mediante juegos de lenguaje muy participativos realizados con materiales muy comunes y cercanos a los centros de interés de los niños |
|
|
|
Materiales digitales para el aprendizaje de la ortografía |
|
El punto sobre la i
Trabaja con las distintas letras que con las que se cometen los principales fallos ortográficos. En castellano |
|
|
|
Del principio al euro 2º y 3º ciclo |
|
La historia del dinero
Cuento interactivo dónde se cuenta la historia del dinero, desde la prehistoria hasta el euro
|
|
|
|
Érase una vez... el país de las letras |
|
El país de las letras
Aplicación jclic del libro "Érase una vez... el país de las letras" |
|
|
|
Ortografía 2º ciclo |
|
Actividade ortografía
Uso maiúsculas, B y V , uso da H, LL e Y, J e G, S e X, C e Z . Acentuación. En castelán |
|
|
|
Lectoescritura |
|
Iniciación a lectoescritura
Páxina para iniciar ós alumnos de 5 anos na lectoescritura mediante diferentes actividades flash |
|
|
|
Letras |
|
Islas y estrellas
Práctica das letras 1º ciclo ou infantil |
|
|
|
Letras 1º ciclo |
|
Letras
Para traballar coas letras no primeiro ciclo ou en educación especial |
|
|
|
Comprensión lectora 1º ciclo |
|
Lecturas
Varias lecturas con preguntas para traballar a comprensión lectora no primeiro ciclo. Da páxina web do colexio San Jose de Calasanz. En castelán |
|
|
|
Textos |
|
Imaxina un texto para cada imaxe
Traballa os diferentes tipo de textos |
|
|
|
Verbos |
|
A fonte das letras e dos sons
Traballa as formas verbais en presente, futuro e pasado |
|
|
|
Palabras |
|
A cociña das palabras
Para traballar o análise sintáctico |
|
|
|
Substantivos, verbos y adjetivos |
|
As palabras
Para traballar tres tipos de palabras na área de castelán: sustantivos, verbos e adxectivos |
|
|
|
Hache |
|
Hache de hacha
Páxina para traballar o uso da hache |
|
|
|
Lengua 1º ciclo |
|
Actividades Lengua
Diferentes actividades de lingua castelá para o primeiro ciclo |
|
|
|
A ruleta das palabras |
|
La ruleta
Xogo de lingua castelá para traballar diferentes contidos. |
|
|
|
Lingua castelá 4º |
|
Mensaje secreto
Librosvivos de SM, para traballar sobre a sílaba e o ditongo como ampliación do libro de texto |
|
|
|
|
|
|