lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

ABRINDO NOVO ESPACIO
ABRINDO NOVO ESPACIO

A nosa gratitude a Mon Gomez Buhigas pola sua colaboura cada vez que a solicitamos. As suas vivencias e lembranzas de neno dan apertura a o espacio.
O FAIADO DA MEMORIA.

Eran tempos de pouco trafico por Rosalia de Castro. Tempos nos que o paraíso tiña nome de pobo e de ria. Escapabamos de modo urbanita para roubar anacos de memoria e eternidade nos areales e no mar da Praia da Concha, para morder chocolate enchoupado co sal da marea. Nadie había que non fora delicioso, naqueles días de estio e nenez. Chegaban os nosos vecinos que viñan de Francia, de Santiago, de tanta e tanta xente, do noso pobo que viña de Madrid, co seu maravilloso acento da nos ria totalmente indemne ós anos que pasaban fora. De áquela eran tempos de pouco trafico, é alén da capela de San Xosé non había pavimento, só terra. Presidia aquel escenario o abeto da casa de Marita e Telmo, é a sombra de anxo de unha muller, Julia, a filla que chegaba cada ano de Madrid é que con paciencia infinita me aprendeu a andar naquela pequena bicicleta de rodas cativas e brancas na que non sei cantos nenos soubemos por primeira vez pedalear, sen a axuda de incomodos mecanismos complementarios que baixaban dramáticamente a reputación da pericia ciclista de quen os portaban. Foi primeiro na seguridade e na hospitalidade de aquel xardin que recendia a xelea de mazá saida hai nada da cociña. Despois na terra ainda non estragada. É asi ficou Julia para sempre na miña memoria.co recendo das claudias, das mazás, de todalas froitas do seu xardin, co seu sorriso eterno, que algún deus que eu non coñezo, seguro que envexaba porqué o levou moi cedo. Demasiado cedo.
Mon G. Buhigas

Querido Mon: La verdad es que no sé por dónde empezar. Nuestra común amiga Teresa Bouzada Gil me ha hecho llegar tus palabras sobre mi madre. Cuando lo leí se me saltaron las lágrimas, mientras oía en mi cabeza la voz de mi madre rosmándome “no seas choromicas”. A mi edad lo sigo siendo. Lo confieso.
Todos tus recuerdos son compartidos, éramos una gran familia. Pasábamos de una casa otra sintiendo que era la una la extensión de la otra. Para ir a la playa entrabamos en casa del “tío Moncho” (sin llamar, por supuesto) y allí nos encontrábamos. Cruzábamos por casa de los Pérez a recoger a Javier, para acabar todos en el jardín de Cachumbala, donde ya estaban los Viqueria, Bouzada, Comendador, Redondo, Jaureguizar y muchos más… toda la pandilla.
En tu casa recuerdo estar en tu habitación oyendo discos de los Beatles. Sin parar, como una adicción. Tú me enseñabas las letras de sus canciones. Letras que todavía me sé de memoria.
En casa de mis abuelos estábamos por las mañanas o al volver de la playa. Llegábamos con un hambre atroz y siempre había algún dulce preparado por mi abuela Marita: desde la increíble jalea de manzana a un queique recién hecho.
En la bici en cuestión, que había sido de mi primo Pepe, aprendimos en el jardín de casa a montar todos los primos Álvarez. Eso lo digo con certeza, pero creo que también la mitad de los niños de Rosalía de Castro.
Yo recuerdo con muchísimo cariño las cenas a la que nos llevaban tus padres a Loliña, nos poníamos morados; también los paseos en la dorna Nai que tu padre capitaneaba con gran pericia. La primera vez que recuerdo haberme bañado sin hacer pie fue tirándonos de la dorna sin preocuparme por nada más que divertirme. También aprendí a agacharme para que la botavara no me diera en la cabeza en algún viraje (ay, estos de Madrid no se enteran).
Me has traído a la memoria imágenes, olores y sabores. Todos a la vez. Eso no es fácil de conseguir. También me ha venido una mezcla de nostalgia por lo vivido y alegría por lo disfrutado.
Ahora me toca hablar de lo que más me ha tocado de tus palabras. Mi madre. Todos pensamos que tenemos o tuvimos una madre especial. Yo no lo pienso, estoy más que convencido. Toda la gente que la conoció lo sigue diciendo treinta y seis años después de que se fuera. Era cariñosa, inteligente, fuerte, alegre, sociable, pero también estricta con la educación y los estudios. Un ejemplo a seguir para muchos, entre otros yo mismo. Que era especial no hay más que echar un vistazo a su trayectoria vital: estudió una carrera que en aquel momento era de hombres, sacó una oposición dura y difícil en la que escaseaban las mujeres, se vino sola a vivir a Madrid a finales de los años cincuenta con lo que ello suponía; todo lo hizo con esfuerzo, alegría y, sobre todo, con una enorme naturalidad. El destino o ese dios envidioso al que haces referencia quiso que estuviera a su lado demasiado pronto. Demasiado. Demasiado pronto.
Te agradezco en nombre de mi hermano Coque, de mis sobrinos que la adoran sin haberla conocido y, por supuesto, en mi nombre estas palabras. Un agradecimiento de corazón. Moitas grazas, querido Mon.

Comentario por Pedro Sánchez

Anterior Volver á galeríaSeguinte

1 Comentario(s)
1 Grazas a vós sempre. Encantaríame poder apuntarme e colaborar moitas máis veces das que as obrigas familiares e profesionais me permiten. Mais aí andamos e andaremos. Grazas.
Comentario por Mon G. Buhigas (29-07-2023 03:16)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0