lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A tesis nos leva as nosas raices. Impresionante |
|
.jpg&color=FFFFFF)
"Arquitectura y patrimonio de la élite en Arousa 1863-1931". Vilagarcía centro aristocrático y turístico del eje la Toja-Cortegada. Su dimensión europea.
TESIS DOCTORAL DE JOSE LUIS PAULOS CAMPOS, ARQUITECTO.
En el campo de Cabritas (hoy de Ravella), el mercado de cerdo y lanares, los
“sarralleiros”, componedores de calderas de cobre, la hojalatería, afiladores y
paragüeros, los “saiñeiros”, vendedores de grasa de sardina o saín que se empleaba
en el alumbrado de las cocinas; los “cesteiros”, vendedores de capas de xunco, y los
“zoqueiros”.
Los puestos al aire libre (ambulantes) consistían en un palo con un aro en el
extremo superior, del que colgaban pañuelos de cabeza para las mujeres, pañuelos
de hierbas, para bolsillo y puntillas. Ambulaban también los vendedores de lienzos,
tejidos caseros de lino y alguna pieza de paño catalán fino, para la ropa dominguera.
Por toda la zona que ocupaba el mercado, hacían el recorrido el sacristán de la
parroquia, con el cepillo limosnero para las ánimas del Purgatorio, los vendedores de
pronósticos, voceando el zaragozano y la famosa Borda D’Auga portugués, el
pregonero de agua limonada fresca; y en lugares estratégicos, el sacamuelas, la
suerte del pajarillo sabio y e el ciego de la zanfona con “la historia del crimen
horrendo”.
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Que preciosidad
|
|
|
Comentario por Teresa Silva del Valle (30-10-2022 11:55) |
|
|
2 |
Que interesante
|
|
|
Comentario por Mitas Bazaco (30-10-2022 11:55) |
|
|
3 |
¡¡Fermoso.!!...Canto aprendemos gracias ó FAIADO..!! |
|
|
Comentario por Roberto Ocaña (30-10-2022 13:00) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|