lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arreglando a rua |
|

Na rúa Rey Daviña, coñecida moito anes como rúa do Río, foi celebre o Cafe Poyan, anteriormente, o Universal. As tertulias con persoeiros como Valle Inclán, Castelao, Manuel Antonio, Gómez Carrillo e un longo ecétera, dábanlle un carácter cosmopolita a vila. Vilagarcia foi (no seu dia) un lugar importante, culta, con moito movimento, tanto comercial como de veraneo. Na prensa antiga descríbenna como que "no tenia mucho glamour aquel que no veraneaba en Villagarcia"
Me inicio en este blog, que es una grata sorpresa para mí, para deciros que esta calle en el 1906, se llamaba "Calle Calderón", despues fué "Paseo de la Playa".Posteriormente fué la "Calle Gonzalez Garra" ,de infausto recuerdo por lo que a mi me toca, y por ultimo en los años 50 fue la "Calle Rey Daviña".
Comentario por luis silva (25-04-2009 00:19)
Queridos, Luis y Margarita Quiero unir mi comentario a los vuestros,para añadir un nombre más, a los que se le dieron, a lo largo de los años a esta calle, construida sobre el "Río de Santa Lucía". Desde 1857, siendo alcalde Juan Cobián, comienzan a autorizarse obras a propietarios de fincas en el "margen de poniente del río,encauzándolo y dejando una separación de 22 cuartas"... comenzó a denominarse: "Calle Ancha del Río",luego, efectivamente, en 1906, "Calle de Calderón", luego "González Garra" hasta que con la "II República" -este dato es el que faltaba- se denomina "Rosalía de Castro"...Luego,siendo alcalde Jacobo rey Daviña (de !-II-1952, a 1-VII-1965), volvió a denominarse: "González Garra". Luego, el siguiente alcalde, Victoriano Piñeiro Acosta, decide denominarla "Alcalde Rey Daviña". La denominación de "Paseo de la Playa",fue "popular", no oficial, y quedó constancia de este nombre en una postal de época, que fue tildada de "errónea"...
Comentario por Manuel Suárez (08-06-2009 19:16)
En el bajo de la casa que hace esquina con la c/Valentin Viqueira, estaba el Banco Hispano Americano, para mi de grato recuerdo familiar.Tambien se ve el anucio de la zapateria " El Zapato Americano"
Comentario por Rodrigo Ves (05-09-2009 10:42)
Esta foto es del año 1953. Se estaba ejecutando la conversión en tramo urbano de la "carretera" que unía la Estación Vieja y el Convento de Vista Alegre. Las obras fueron ejecutadas por la constructora "José Bouzada López", propiedad de mi padre y que llevaba mi tío Manuel Bouzada Torrado y que se mantuvo operativa desde finales de los años cuarenta hasta 1967.
Comentario por javier bouzada (19-09-2009 13:44)
En el mismo borde de la foto,y antes del Zapato Americano, se ve la tienda de tejidos de Joaquin Martinez, padre de un famoso deportista de la epoca como nadador, nuestro querido "parrulo"
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (15-01-2010 20:08)
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|