lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Festival de villancicos |
|

Por supuesto de fai moitos anos, Recouso pola caixa de aforros, Pepe Tarrio, Maximo Patiño, Benigno Santos e outras persoas que non recoñecemos
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Como me gusto ver a mi profe de filosofía!! Gracias Marga |
|
|
Comentario por Margarita Crespo Rivas (25-05-2022 22:45) |
|
|
2 |
Don Benigno,profesor de filosofía y gran persona.
|
|
|
Comentario por Gema Outon Caamaño (25-05-2022 22:46) |
|
|
3 |
De izquierda a derecha: D. Rafael Recouso, director de la Caja de Ahorros de Vigo; el médico Vázquez Leis (si no me equivoco); D. Benigno Santos, párroco de Vilaxoán (o, para ser más exactos, de San Martín de Sobrán); D. Juan Jesús (también sacerdote, hermano del anterior, que estaba en el Arzobispado; no sé si llegó a ser canónigo, pero cerca le andaba); el maestro D. José Tarrío, y el director de la Coral, Máximo Patiño (mi padre). Era el jurado de una de las ediciones del concurso de villancicos organizado por la Coral desde los años 60 del siglo pasado, y que unas veces se celebraba en la Plaza Rafael Pazos (los participantes actuaban en el palco que existía en dicha Plaza) y, si llovía, en el Hogar del Pescador. Había varias categorías, según las edades, y luego también se distinguía entre grupos y solistas; se repartían premios que, con el tiempo, fueron para casi todos y se repartían caramelos para todo el mundo. Al final, siempre actuaba la Coral y cantaba Noche de Paz, el villancico por excelencia. Creo que en alguna edición, diría que a finales de los años 80, también se cantó un villancico compuesto por mi padre, que decía algo así como "...canta Coral, canta ti pobo de Vilaxoán...". Por ese concurso o certamen pasó muchísima gente muy conocida, desde el alcalde Joaquín Javier Gago, hasta grupos tan buenos como los Chapala, aparte de grupos de los colegios vilagarcianos y, salvando las pertinentes distancias cualitativas, hasta el menda participó en dos ocasiones, con un grupo de amigos que se llamaba Asurancetúrix, como el bardo de Astérix, para complicarle la vida con el nombrecito al bueno de Farruco Domínguez, que era el presentador del certamen. |
|
|
Comentario por Máximo Patiño Ríos (25-05-2022 22:47) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|