lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Isolina nai de Antonio, cuñada de Candido
Isolina nai de Antonio, cuñada de Candido

Un barco en el que figuraban como miembros de su tripulación dos marinos Vilagarcianos, de
Carril, como tantos otros de familia vinculada a la mar, en un tiempo en el que la sempiterna
diáspora continuaba separando familias con un océano de por medio, empujadas por la
necesidad de buscar un futuro mejor donde sembrar la semilla de la esperanza en un futuro
mejor, y a la que la posguerra se encargo de seguir alimentando, obligando nuevamente a otros
muchos a partir. En este contexto los marinos mercantes españoles se dedicaron a traer
mercancías a un País en el que las carencias de casi todo eran la tónica dominante cada día. Así 39
marinos del “Cabo Villano” zarparon en medio de una guerra que no era la suya, para traer trigo
destinado a Barcelona, resto de Levante y Madrid, para una población hambrienta por causa de
otra guerra. Este fue el contexto en el que muchos marinos, como Antonio Fernández Caneda
(Tucho) el menor de tres hermanos, Maruja y Luisa (Mi Abuela), e hijo de Isolina Caneda Gago y
José Fernández Soto, y su tío Cándido, hermano de este último, se hicieron a la mar con destino a
la “Quinta Provincia Gallega” en la que como muchos otros tenían familia y a la que llevaban
noticias y correspondencia de sus familiares de Carríl. Sin saber que no volverían más a ver su
tierra natal, dejando a una familia, que nunca les olvidó, guardándoles en ese lugar donde se
depositan las penas y donde esa profunda añoranza de algo propio que se fue definitivamente,
permanece firmemente anclada al fondo de ese mar de los recuerdos imborrables por donde
siempre navegarán dos marinos de Carríl.
Investigacion de Carlos Romero sobrino nieto de los desaparecidos

Anterior Volver á galeríaSeguinte

Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0