lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A tienda de Troche |
|

Vemos a Lolita Rubianes e a o seu home o recordado Paco Quintans, a sua sobriña Fita, a Merceditas Troche (a nena) filla de Regino Araujo e a sua muller, eran donos da tenda de loza "Troche" mais coñecida como "A carrachaza".Na foto tamen esta Jose Luis Otero do Carril
¿ Quien se acuerda de las cintas de "estallos de rascar" y de los "petardos de tirár" que vendian en la Carrachaza ?
Comentario por luis (14-06-2009 11:21)
Yo me acuerdo, y tambien de que si no los rascabas debidamente te chamuscabas los dedos, y tambien los vendia el Sr Armando.
Comentario por Carlos Túñez Collado (15-06-2009 18:50)
Recuerdo perfectamente los estallos de rascar, los petardos de tirar y también unos pequeños estallos de mecha y otros pequeños cohetes.
Lo que más comprábamos era los de rascar y alguno de tirar.
Uno de los dueños de la Carrachaza era sordomudo pero nos entendiamos perfectamente con él. Rascábamos un dedo contra la papa de la mano o haciamos el ademán de tirar, enseñabamos el dinero que teniamos y ya nos daba él lo que correspondia.
Mas tarde algunos aprendimos a hacer pólvora mezclando azufre, carbón y pastillas de perclorato potásico que se usaban para afecciones de garganta. Aquella mezcla pulverizada, ardía de maravilla y si la envolvias en un papel estallaba, aunque menos que lo que comprábamos en la Carrachaza
Comentario por Paco Salgado (24-06-2009 22:53)
La que está con gáfas me parece la de la Panadería Alonso. ¡¡Que tocados!!
Comentario por Carlos (20-08-2009 14:32)
Tambien recuerdo en la "carrachaza",otros petardos que eran como piedras y creo estaban envueltos en un papel de color rojo
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (02-10-2009 06:55)
Recuedo perfectamente los petardo que eran "pelouros" recubiertos de papel rojo. Creo que les llamaban "buscapiés".
Un día jugando con uno de estos pelouros, en un rebote entró en el escaparate del bar Oficina y el problema es que entró a través del cristal.
Mi disgusto fué enorme pero Sr. Manuel y Sra. Emilia, dueños del bar, me devolvieron el pelouro y no quisieron cobrar el cristal roto.
Boa xente
Comentario por Paco Salgado (02-10-2009 13:47)
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|