lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Bar Deporte
 Bar Deporte

Fijandome en el letrero de la esquina, este me recuerda al Bar Deporte, que hacia esquina con el callejón de "Joaquinita".
Por lo tanto si no estoy equivocado,la casa que se ve cortada a la derecha de la foto, tendria que ser en donde ahora está Seguros La Fé & Galerias Eduardo.
Sugeriria que el titulo de la foto, fuese "Callejon de Joaquinita"
Comentario por luis (27-07-2009 15:43)
En el muro de la finca que se ve en la foto siempre me había llamado la atención, y ahora me vuelve a la memoria, el balcón mirador situado colocado sobre el muro. ¿Sería para poder ver las actividades del parque del Casino?
Comentario por Paco Salgado (28-07-2009 18:43)
Desde el año 1948, que entré en la Franciscanas, muchas, muchísimas veces, crucé por este callejón, al salir de clase, para ir a la tienda de golosinas de mi madre, y luego a casa, y al igual que a Paco ése balcón tenía para mi cierto misterio, ¿por qué se puso en ese lugar?, ¿que significado tenía sobre el muro?, estoy seguro, que como siempre lo averiguaremos.
Comentario por Túñez (29-07-2009 01:04)
La clásica multa del Torero era por "ir por el callejón de Cobián en bi"s"icleta". Cobián fue alcalde en 1868, de ahí el nombre del Callejón.
Comentario por javier bouzada (20-09-2009 17:47)
Efectivamente, el Callejon que aquí vemos, llevó el nombre de "Callejón de Cobián", por que, en ese lugar de la izquierda de la foto, ocupando casi todo el lateral izquierdo del Callejon, estaba la casa de Juan Cobián que, efectivamente fue alcalde... pero no en 1868... Fue alcalde dos veces, la primera en 1854, del 23 de enero, sustituyendo a Félix Borruel, hasta el 24 de julio de ese mismo año.A partir de esa fecha, accedió a la Alcaldía José Cuevas del Valle, que estuvo hasta el 31 de julio de 1856,sustituyéndolo Luis Patiño Buceta,hasta el 13 de marzo de 1857, día en que accede de nuevo Juán Cobián, que está en el cargo hasta el 27 de febrero de 1865, siendo sustituido por Rodrigo Barrio de Mendoza, también Marqués de Vilagarcía.
El balcón que se ve el muro,era un "mirador", que daba a la "playa" que era ese lateral de la "Marisma" que ocupaba todo lo que hoy es el centro de nuetra ciudad.El otro lateral de esta ocupación marina, estaba en O Castro, justo a la altura del edificio que hace esquina a la "Calle del Cristo", (antígua "Taberna de Názara" y avanzaba, desde "A Hortiña", (lugar que hoy ocupa - desde 1929 - la Plaza de Abastos, ocupando la totalidad de la hoy "Plaza de Galicia", hasta el frente de la hoy " C/ Padre Feijoo". Así fue, hasta que comenzó la desecación de la "Marisma" en 1886, hasta finales de ese siglo, en que se comenzó con la urbanización de los terrenos de desecado.
Comentario por Manuel Suárez (20-11-2009 21:36)
Manolito, da gusto leer tus comentarios, una cosa son las dichos populares y los recuerdos de todos y otra, la realidad de la historia, que en ocasiones contradice a los anteriores, pero hay que asumirlo...
Comentario por Julio (17-01-2010 23:10)
Uno de los primeros, si nó el primer propietario del Bar Deporte se llamaba Luis y vivia en el Campo del Barro. Era un hombre corpulento que cuando traspasó el Bar estuvo embarcado en los trasatlánticos que iban a América. En casa lo conociamos como Luis el del Deporte.
Tambien fué propietario el Sr. Vidal que vive en el Freijo en Villajuan,al que le falleció su hijo Eladio+ en un accidente de coche y que fué compañero de colegio.
Comentario por Cándido (07-01-2013 14:35)
Es muy normal que nuestro amigo CANDIDO, colaborador durante las 24 horas del FAIADO, nos hable de la zona por dónde siempre anduvo en sus años mozos. Todo muy normal ahí. Pero cuando yo leo éso que llamaban CAMPO DEL BARRO, me suena muy lejos... Creo era un Barrio que estando cerca do noso Cuartel da G.C., había alí alguien un pouco "raro". Aquél era el camino de Las Carolinas y Los Martices.(Aquí no sé si me pierdo)...

Ruego disculpas, si alguien no lo ve como yo. Después de muchos años, tardé en ir por allí. Pero en el CAMPO DEL BARRO, recuerdo que el barro era muy bueno y allí vivía un amigo de Escuela llamado GELITO. Tenían en casa una carroza tirada por mulas, para usarla como transporte. No sé bien si se llamaba RIVAS de primer apellido. Pero eran sus hermanos mayores los que corrían con eso. Recuerdo que este chico decía muchos pecados. Era dos o tres años mayor que yo. Pero muy buena persona, vive Dios.

En ese Barrio convivíamos muy bien los chicos de antes. Los Gamarra, los Gascón, Los Paz Vicente, Abuín... Algunos algo mayores que yo. Quizá se llevaban mejor con mis otros hermanos.
La señora Lupe, que nos vendía los cigarrillos a granel... Había otra tienda al otro lado de la carretera, que nos vendía el tabaco, además de la Sra. Lupe. Una señora que era esposa de un pescador del bacalao, o así...
Cada año aumentaba la familia... Lo recuerdo como si fuera hoy. Claro que en aquél tiempo, las ayudas familiares de S.E. eran bastante buenas. No como hoy, que nadie sabe si estamos casados, porque las ayudas no se ven.
La Sra. Lupe rara vez estaba "sin barriga". Había muchos niños allí...

Y no hablemos ya de la carballeira del Sr. Pallas y su camarilla. Por ella crecimos todos los del Barrio. El Pino de Marxión... ¡Allí estaba parte de la historia de nuestro pueblo! Lo que presumíamos aquéllos chicos de San Roque con nuestro emblemático Pino. Y nunca mejor empleada esta frase...
¡Nuestro Pino en el precioso escudo vilagarciano! ¡Eramos famosos naquél tempo! Vaya, vaya... ¡Naide o sabía!

Comentario por E. García - 07/07/2013 (06-07-2013 11:58)

Anterior Volver á galeríaSeguinte

Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0