lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O antroido era prohibido |
|

No franquismo estivo prohibido hasta o ano 1975
|
|
5 Comentario(s) |
|
1 |
No entiendo nada.Recuerdo que, en Carril, todos los años se celebraban magníficos bailes de Carnaval en el antiguo Gato Negro. También recuerdo los del Liceo, Mercantil y Teatro Cervantes, con premios a los mejores disfraces. Y muchos recordarán el famoso "Mascarita me conoces?" en las calles. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (09-02-2013 13:58) |
|
|
2 |
Las anteriores fotografías, con premio a Casalderrey, a Aurelio Alvarez, y otros, casi veinte años antes del 1975 demuestran que la fecha está equivocada. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (09-02-2013 14:02) |
|
|
3 |
El primer Antroido que saltó a las páginas de las grandes medios periodísticos de ámbito estatal fue el que reventó en 1978 como una explosión de ciudadanía en libertad: ?¡Socorro, que viene la Morena!?, titulaba con gran despliegue de imágenes en su portada el semanario Primera Plana, que dirigían Manuel Vázquez Moltalbán y Joaquín Ibarz desde Barcelona.
Hasta entonces, jamás se habían visto cosas así en la prensa española: ?¿Esto es el carnaval de Galicia??, exclamaba, asombrado, el periodista Antonio Álvarez Solís, desde su despacho en la revista Interviu, que por aquellos días vendía un millón de ejemplares en los quioscos.
Las fotografías de los peliqueiros de Laza, los cigarróns de Verín o las pantallas de Xinzo de Limia, causaron sensación en el laberinto periodístico español. Durante décadas, el franquismo había prohibido toda expresión de carnaval en las calles del país y de modo especial aquellas puestas en escena que rompían todos los esquemas en la Galicia interior y, en particular, en algunas de las principales comarcas aldeanas de la provincia de Ourense.
Sólo estaba permitida la celebración de las llamadas Fiestas de Primavera, que los señoritos y villanos de postín de las ciudades celebraban en los casinos de Pontevedra, A Coruña o Santiago, lejos de la mirada popular. Con una excepción: los Juegos Florales de la Universidad de Santiago, que algunos estudiantes aprovechaban para realizar sus particulares antroidos desde comienzos de la década de los años sesenta.
Así, en 1961, estudiantes de la USC salieron a las calles de Compostela por vez primera con una rudimentaria puesta en escena que rememoraba el secuestro del trasatlántico Santa María por un comando dirigido por el ex capital pourtugués Henrique Galvao.
Antroido: la fiesta que tomó la calle durante el franquismo
06.03.2011 Mientras el pueblo representaba sus farsas sobre el asfalto, los señoritos se refugiaban en las veladas de los casinos
TEXTO XAVIER NAVAZA Y XURXO FERNÁNDEZ
CORREO GALLEGO 6-3-2011
Daniel no mundo virtual na internet esta cheo de informacion sobre a prohibicion do carnaval. E verdade que se celebrou igual, toda a vida, pero co nome de festas de primavera ou parecido.
|
|
|
Comentario por FAIADO (09-02-2013 19:07) |
|
|
4 |
No 1968 salimos catro amigos con unha cama por vilagarcia . Anunciando viaxes pa recien casados , faciamos unha parodia muy atrevida.. Ningen se meteu con nos .....pero como os anos pasan si cadra sońeino
|
|
|
Comentario por Jose Antonio Barreiro Romero (11-02-2013 09:15) |
|
|
5 |
Non Jose Antonio non o soñaches, pero os que organizaban aquelas festas non lle podian poñer o nome de Carnaval, porque estaba prohibido. E tamen habia os censores das coplillas, ainda que algunha se lle colaba |
|
|
Comentario por FAIADO (11-02-2013 09:19) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|